domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX Gobierno CDMX

Presume Brugada baja del 5% en delitos de alto impacto

Redacción Por Redacción
diciembre 16, 2024
En Gobierno CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

61
Compartir
384
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 16 DE DICIEMBRE (CDMX MAGACIN).-La jefa de Gobierno Clara Brugada dijo que, los delitos de alto impacto se ubicaron en los niveles más bajos de los últimos seis años y 2024 cerrará con una disminución de cinco por ciento respecto al año anterior.

“En 2019 se registraron 131 delitos diarios de alto impacto y durante 2024 esta cifra se ubicó en 57; es la cifra más baja desde hace seis años, y esto es muy importante decirlo, tenemos las cifras más bajas de delitos de alto impacto en general en la Ciudad de México desde hace seis años; esto significó también disminuir la violencia en esta ciudad”, expresó Brugada Molina

Presumio que lo anteriormuestra que ha dado resultados la continuidad de la estrategia de seguridad iniciada por la ex titular del Ejecutivo local y hoy presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó.

Al presentar el Informe de Seguridad diciembre 2024, expuso que por cuarto año consecutivo el promedio de homicidios es de dos casos diarios, cifra por debajo del pico de cuatro homicidios registrado en 2019; en cuanto al delito de feminicidio, aseguró que en 13 de los 16 casos registrados en esta administración ya se detuvo a los responsables.

Asimismo, que en los dos primeros meses de su gobierno la estrategia contra la extorsión muestra avances al atender 356 casos y ya se  publicaron las reformas para aumentar las penas y tipificar como delito grave esta conducta; también se reforzó el combate a la tala clandestina y a las chelerías irregulares por medio del programa La Noche es de Todos, con 44 establecimientos suspendidos por generar violencia.

Reconoció la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX), que juntas han llevado a cabo en el mismo lapso 178 cateos en los que se han detenido a 114 personas, entre ellas objetivos prioritarios, además de asegurar vehículos, armas y drogas.

Remarcó que la estrategia de seguridad capitalina, iniciada por la ahora presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha funcionado al bajar los índices delictivos y reflejarse en la percepción de seguridad de la ciudadanía; recordó que los cuatro ejes de la estrategia son: atención a las causas, más y mejor policía, coordinación con autoridades locales y federales, así como fortalecimiento de la inteligencia.

Expuso que, este año la CDMX cerrará con una reducción de cinco por ciento en delitos de alto impacto y de más de 50 por ciento comparado con 2019, por lo que el gobierno capitalino no se va a detener y continuará su labor para que la violencia no quede impune.

“Quiero hacer un reconocimiento de este Gabinete, que en ningún momento se ha bajado la guardia; ni un solo instante se ha detenido la seguridad y todo con el objetivo de seguir previniendo el delito y detener a los responsables de hechos delictivos y presentarlos ante los jueces para que se aplique la ley”, sostuvo.

Adelantó que en 2025 aumentará el salario y mejorará las prestaciones a policías,  además de iniciar la construcción del Hospital de la Policía; se dotará de mejores herramientas tecnológicas a la SSC y a la Policía de Investigación de la FGJCDMX; se incrementará el número de cuadrantes para profundizar la Policía de Proximidad y avanzar en la seguridad de las mujeres;  presentará reformas para trabajar en un nuevo modelo de justicia cívica y la Ciudad de México se transformará en  “la más videovigilada e iluminada” de América Latina.

A su vez, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, destacó que la policía de la Ciudad de México ha logrado la detención de 4 mil 697 presuntos responsables de delitos de alto impacto, además, se detuvo a 64 presuntos delincuentes pertenecientes a cuatro células criminales.

Precisó que , como parte de las operaciones conjuntas, se han realizado 92 cateos que han derivado en 114 personas detenidas; decomisado más de 15 mil dosis de drogas; 21 armas de fuego cortas y largas, 47 vehículos y 136 toneladas de autopartes.

Entre las acciones relevantes de los últimos dos meses, resaltó la detención de dos líderes de un grupo dedicado a la extorsión de comerciantes en la colonia Guerrero; la aprehensión de tres personas vinculadas a la agresión contra la diputada local suplente Diana Sánchez Barrios y el  cumplimiento de dos órdenes de aprehensión en reclusión contra  Eduardo N alias “El Chori”.

Durante su intervención, el coordinador general de Investigación Territorial, en ejercicio de la suplencia de la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López, explicó que de octubre a diciembre de este año se iniciaron 37 mil 117 carpetas de investigación, que han derivado en 4 mil 600 puestas a disposición por diversos delitos; asimismo, mencionó que se han realizado 117 cateos, que permitieron la detención de 66 personas y el aseguramiento de 154 dosis de mariguana, 11 mil 280 dosis de cocaína y 680 dosis de cristal, entre otros datos.

“Por lo que hace a las audiencias, se han llevado a cabo 19 mil 512, de las cuales 4 mil 465 son audiencias iniciales. Se han cumplimentado mil 265 órdenes de aprehensión y se han obtenido de diferentes causas más de mil 285 sentencias”, detalló Ulises Lara, y agregó que se han otorgado 12 mil 337 medidas de protección para mujeres.

Informó sobre los avances en el caso de Oralia Pérez Garduño, abogada penalista víctima de un ataque en la zona de Viaducto y Cuauhtémoc: “tenemos la aprehensión de las dos personas que sirvieron como parte del muro y la persona que realizó, probablemente, la ejecución; estos tres, resultados también de una investigación profunda y que nos permitió aclarar cuáles habían sido los señalamientos; pasó de ser un caso de feminicidio a homicidio, toda vez que las causas por las cuales esta persona fue atacada tienen que ver con acciones relacionadas con su propia actividad profesional y la relación con este grupo”.

César Cravioto Romero, secretario de Gobierno de la ciudad, enfatizó tres ejes de trabajo puestos en marcha, consistentes en el combate a la tala clandestina y recuperación de áreas de conservación, cuya acción más importante ha sido la recuperación de 11 hectáreas de la Sierra de Santa Catarina.

Además, se reactivó el operativo La Noche es de Todos, que tiene la finalidad de clausurar establecimientos de alto impacto que generan violencia y la implementación del programa Sí  al Desarme, sí a la Paz; todo ello en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

En tanto, el coordinador general del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), Salvador Guerrero Chiprés, precisó que el C5, en coordinación con 29 dependencias, ha atendido a un millón 677 mil 727 personas en lo que va de 2024, de las cuales 341 mil 771 corresponden a los primeros 60 días de la actual administración; detalló que del total de ciudadanos asistidos este año, 75 por ciento fue a través de la Línea 911.

Ángel Tamariz Sánchez, coordinador de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), destacó que los delitos de alto impacto muestran una disminución de 43.2 por ciento en el periodo del 1 de enero al cinco de diciembre, en comparación con el mismo lapso de 2019, al pasar de 48 mil 411 a 20 mil 968 casos.

El titular de la ADIP mostró que la percepción de seguridad en la Ciudad de México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, ha registrado una tendencia al alza que señala que actualmente 47.31 por ciento de las y los habitantes de la capital se sienten más seguros, en contraste con el 7.65 por ciento reportado en 2018.

En su intervención, Tomás Pliego Calvo resaltó que gracias al programa Casa por Casa se han atendido a 20 mil 192 ciudadanos que solicitan trámites, servicios y seguridad, principalmente en colonias con mayor incidencia delictiva, pobreza y desgaste de infraestructura urbana.

A través de las audiencias en el Zócalo Ciudadano, se ha atendido a 10 mil 225 personas, y se dio inicio a los programas Universitarios en Movimiento, Desde la Cuna, Ingreso Ciudadano Universal y Mercomuna, con 20 mil personas beneficiarias por cada programa.

José Manuel Oropeza Morales, coordinador del Gabinete de Seguridad, informó que se han realizado, al 15 de diciembre pasado, 60 sesiones de Gabinete de Seguridad y Construcción de Paz de la Ciudad de México, con 272 consignas atendidas en conjunto.

Además, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha acudido a las siete sesiones del Gabinete de Seguridad federal, realizadas cada lunes.

Destacó que se han aplicado seis estrategias derivadas del Gabinete: reforzamiento de la seguridad en el Centro Histórico, las estrategias contra la tala clandestina y la extorsión, la recuperación de áreas de conservación, el reforzamiento de la seguridad en el Metro y la instalación del Gabinete de Seguridad Escolar.

Tags: GCDMXPrincipalSeguridad
SendShare24Tweet15
Anterior

Aprueban reforma en materia de presupuesto participativo

Siguiente

Arranca Coyoacán operativo Fiestas Decembrinas 2024

Siguiente
FOTO: Especial

Arranca Coyoacán operativo Fiestas Decembrinas 2024

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín