viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Aprueba Congreso definición de ‘acoso escolar’

Redacción Por Redacción
diciembre 17, 2024
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

68
Compartir
422
Vistas
CompartirCompartirCompartir

GUILLERMO JUÁREZ / CDMX MAGACÍN

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen para incorporar en la Ley de Educación de la Ciudad de México la definición del concepto “acoso escolar”, emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de establecer una base formal sobre la cual se desarrollen los mecanismos de atención y protocolos de actuación.

“Debemos recordar que de acuerdo con el estudio oficial de la Organización No Gubernamental ‘Internacional Bullying sin Fronteras’, realizado de enero de 2020 a diciembre de 2021, en México 7 de cada 10 niños y adolescentes sufren acoso escolar”, expresó el diputado Pablo Trejo, quien presentó la propuesta.

Incorporar dicha definición en el marco jurídico de la Ciudad de México representa el primer paso para luchar de forma efectiva contra el acoso escolar, expuso Trejo, quien detalló que la modificación es en la fracción I bis al artículo 2 de la Ley de Educación local, que el término acoso escolar es todo acto u omisión que de manera reiterada, agreda física, psicoemocional, patrimonial o sexualmente a una niña, niño o adolescente, que se encuentre bajo el cuidado de las instituciones escolares.

Expuso que, según los reportes del Consejo Ciudadano los casos de acoso escolar crecieron 347 por ciento en el periodo enero-febrero de 2023, en comparación con el mismo lapso de 2022 a nivel nacional.

“El acoso escolar en nuestro país, y en particular en la Ciudad de México, es una problemática en crecimiento, la cual ha generado una visibilidad en la conversación pública y atención por parte de las diversas autoridades del Estado mexicano, así como, de los padres de familia”, afirmó.

Detalló que, con la aprobación de este dictamen, en el cual se incorpora el concepto de acoso escolar en la Ley de Educación se fortalecen las bases jurídicas para desarrollar los mecanismos de atención y protocolos de actuación sobre este tipo de situaciones.

Consideró que incorporar dicha definición en el marco jurídico de la Ciudad México, representa un paso importante para luchar de forma efectiva contra el acoso escolar. “Definir de manera correcta el concepto es el primer paso para proceder correctamente con acciones para garantizar un ambiente adecuado para el aprendizaje y libre desarrollo de las niñas, niños y juventudes”.

Precisó que incorporar el concepto de acoso escolar, emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), representa el primer paso para luchar de forma efectiva contra el acoso escolar, lo que permitirá que los menores de edad, adolescentes y jóvenes vivan con tranquilidad.

La definición completa de “acoso escolar” quedó así en la reforma: “Todo acto u omisión que, de manera sistemática, agreda física, psicoemocional, patrimonial o sexualmente a una niña, niño o adolescente, realizado bajo el cuidado de las instituciones escolares o en el Entorno escolar. El Acoso Escolar deberá ser reconocido, atendido, erradicado y prevenido en términos de lo dispuesto en la Ley para la Promoción de la Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar de la Ciudad de México”.

 

FOTO: Especial

SendShare27Tweet17
Anterior

Aprueba CJC terna para titularidad de FGJCDMX

Siguiente

Prevén protestar ante Brugada ex trabajadores de Alcaldías

Siguiente
FOTO: Especial

Prevén protestar ante Brugada ex trabajadores de Alcaldías

No Result
View All Result
  • Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

    El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín