jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Entrevistan a terna para encabezar FGJCDMX

Redacción Por Redacción
diciembre 19, 2024
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
392
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 19 DE DICEMBRE (CDMX MAGACIN).-  Diputados locales efectuaron, las entrevistas a los tres aspirantes que integran la terna propuesta por el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) y la jefa de Gobierno Clara Brugada.

Al respecto, el diputado Alberto Martínez Urincho (MORENA), expuso que la procuración de justicia es una labor extraordinariamente dedicada, porque implica derechos humanos de especial relevancia, como la libertad y diversos aspectos de la seguridad de las personas.

Señaló este proceso como una “tarea que se llevará a cabo con “grandeza y altura de miras” y conforme a las necesidades y expectativas de la sociedad capitalina.

La diputada Esther Silvia Sánchez Barrios (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) consideró que la titularidad de la fiscalía es un tema trascendental para los ciudadanos

“Los pobladores merecen se dé continuidad a las políticas institucionales de protección y combate al delito”.

Asimismo, durante la entrevista a Anaid Elena Valero pidió ampliar la información sobre su propuesta para el combate a la extorsión.

La legisladora Patricia Urriza  (MC) preguntó sobre las estrategias que se tienen para simplificar el proceso de la denuncia, incentivarla, disminuir sus tiempos y eludir a los “bateadores” que la evitan.

Además, de informar cuál es el proyecto para comunicarse entre las instituciones para la procuración de justicia, y las acciones a seguir para ampliar el catálogo de delitos que tienen que ver con la prisión preventiva oficiosa, evitar la revictimización de las mujeres y combatir la impunidad.

El diputado Royfid Torres (MC) requirió conocer las acciones para reducir el índice de impunidad que llega al 99.1 por ciento en la capital, y la desconfianza en los Ministerios Públicos; cómo cambiar la cara de la procuración de justicia en la FGJ y cómo garantizar una verdadera independencia de esta institución.

Además, el trabajo a implementar para combatir la corrupción en torno a las carpetas de violencia y abuso contra mujeres y menores.

El diputado Mario Enrique Sánchez (PAN) habló la falta de personal para atender la demanda de servicios de la fiscalía, lo que deriva en desconfianza ciudadana y la falta de denuncia, por lo cual se deben realizar acciones para fortalecer el acceso a la justicia de la dependencia.

La legisladora Olivia Garza (PAN) pidió a los aspirantes considerar acciones encaminadas a atender los casos de prisión preventiva oficiosa que llevan años en prisión sin acceder a la obtención de una sentencia.

Además, destacó la importancia de promover que la ciudadanía presente la denuncia correspondiente cuando sean víctimas de algún delito.

En su intervención, el diputado Pedro Haces (MORENA) estimó que “ciudadanizar” el proceso de selección de la persona que estará al frente de la FGJ, “permitirá una clara legitimidad popular”.

La legisladora Yolanda García (PVEM) reconoció la importancia de hacer accesible la justicia para la ciudadanía, capacitar a los Ministerios Públicos, proteger la denuncia, fortalecer la investigación del delito, impulsar las medidas de protección a víctimas y promover la implementación de la justicia restaurativa.

La diputada Jannete Elizabeth Guerrero (PT) propuso fortalecer la política criminal de la fiscalía y las acciones destinadas a atender grupos en situación de vulnerabilidad; respecto a las denuncias señaló importante sensibilizar a los funcionarios y reducir los tiempos de atención; propuso a los aspirantes generar políticas públicas contra la extorsión y el cobro de piso.

 

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Es tiempo de paz y de refrendar la actitud de servicio: Giovani Gutiérrez

Siguiente

Comparecen en Congreso aspirantes a Fiscalía CDMX

Siguiente
FOTO: Especial

Comparecen en Congreso aspirantes a Fiscalía CDMX

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Voces por la Igualdad Contra las Violencias

La Magdalena Contreras es sede de primera Asamblea de mujeres «Voces por la Igualdad contra las Violencias» en CDXM

julio 3, 2025
La Comisión Permanente del Congreso local propuso a la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México ayudar a fortalecer los procesos de capacitación del personal adscrito a los 66 Módulos Legislativos de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,

Piden reforzar atención a violencia de género

julio 3, 2025
Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín