sábado, octubre 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX CDMX 2024

GCDMX propone aumento del 8.8% en presupuesto 2025

Redacción Por Redacción
diciembre 20, 2024
En CDMX 2024
0
La Ciudad de México se consolidará como la capital política, financiera y cultural del país, gracias a un desendeudamiento neto de 0.5% en términos reales, afirma la jefa de Gobierno.

La Ciudad de México se consolidará como la capital política, financiera y cultural del país, gracias a un desendeudamiento neto de 0.5% en términos reales, afirma la jefa de Gobierno.

63
Compartir
395
Vistas
CompartirCompartirCompartir

La Ciudad de México se consolidará como la capital política, financiera y cultural del país, gracias a un desendeudamiento neto de 0.5% en términos reales, afirma la jefa de Gobierno.


La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, a través del titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton Falcón, entregó esta mañana el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025 al Congreso de la Ciudad de México para su aprobación. Este presupuesto está diseñado para atender las principales necesidades de la población y reducir las desigualdades sociales.

“Queremos una ciudad con finanzas sanas, y vamos a trabajar todos los días para lograrlo. Al mismo tiempo, buscamos un presupuesto austero que combata las desigualdades, priorice temas fundamentales como la seguridaud y fomente la inversión en movilidad”, destacó la jefa de Gobierno durante el evento de escrituración que encabezó en el Zócalo, y luego de que se hizo la entrega del paquete económico.

Para el ejercicio fiscal 2025, la iniciativa de Ley de Ingresos de la Ciudad de México presentada a los legisladores proyecta un monto total de 291 mil 525.6 millones de pesos, lo que representa un incremento nominal del 8.8% en comparación con lo aprobado para 2024.

Brugada Molina señaló que el presupuesto se enfocará principalmente en movilidad e infraestructura, destinando recursos al mantenimiento integral del Metro y a la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebús, de las cuales tres iniciarán su construcción en 2025 en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Milpa Alta.

Asimismo, recalcó que se asignarán recursos para cultura, educación y deporte, destacando la construcción de las primeras Utopías, el equipamiento de escuelas y la realización de eventos en toda la ciudad.

Al acudir al Congreso de la Ciudad de México para formalizar esta entrega, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, aseguró que la Ciudad de México se consolidará como la capital política, financiera y cultural del país, gracias a un desendeudamiento neto de 0.5% en términos reales.

“La Ciudad de México cuenta con la mejor calificación crediticia del país, autonomía financiera, transparencia en el uso de recursos y el respaldo de participaciones federales, lo que permite mantener una deuda sostenible con finanzas públicas sanas”, afirmó. Entre las asignaciones destacadas del Paquete Económico se encuentran: Fondo de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad: Inversión histórica de 6 mil 951.3 millones de pesos, con un incremento de 185.9%.

El Metro ecibirá el presupuesto más alto de los últimos 20 años, con 23 mil millones de pesos. Construcción de Utopías y otras obras: Se propone un presupuesto de 13 mil 500 millones de pesos, un aumento de 12.5%. Infraestructura hídrica: asignación de 15 mil millones de pesos, lo que implica un incremento de 13.1%.

Seguridad: aumentos de 7.5% para seguridad pública y de 36.3% para el C5. Vivienda: se asignarán 9 mil millones de pesos, un incremento de 89.8%. Educación y salud: incrementos de 212.4% y 1.8%, respectivamente. Subsidios y programas sociales: una asignación total de 17 mil millones de pesos.

En colaboración con el sector privado, se propone incrementar la tasa del Impuesto Sobre Nómina del 3 al 4 por ciento, beneficiando fiscalmente al 93 por ciento de las micro y pequeñas empresas.

Además, se contempla la implementación de un impuesto ecológico, alineado con la Agenda 2030, que permitirá reducir 24 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero en colaboración con el Estado de México y otras entidades metropolitanas.

Finalmente, se destinarán 600 millones de pesos para la instalación de nuevas cámaras de vigilancia y se incrementará en 138.2 por ciento el presupuesto de la Secretaría de Turismo, con miras a la Copa Mundial FIFA 2026.

Tags: 8%aumentoCDMXPresupuesto 2025
SendShare25Tweet16
Anterior

Congreso CDMX acordó integración de Comisión Permanente

Siguiente

Congreso CDMX atendió comparecencia del titular de la SAF

Siguiente
Congreso CDMX atendió comparecencia del titular de la SAF

Congreso CDMX atendió comparecencia del titular de la SAF

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

octubre 4, 2025
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín