viernes, agosto 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Busca Congreso legislación en materia de propiedad en condominio

Redacción Por Redacción
diciembre 22, 2024
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
391
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE  MÈXICO 22  DE DICIEMBRE (CDMX MAGACIN).- Diputados locales aprobaron un acuerdo para el proceso de dictamen de las iniciativas de reforma a la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles.

Lo anterior con el objetivo de elaborar un sólo dictamen en que se incluyan, analicen dictaminen de forma integral todas las iniciativas que se han presentado y presentarán en la materia, a partir de las cuales se creará una nueva ley que sustituya a la normativa vigente.

Asimismo, lograr un marco jurídico que se ajuste a los cambios de la administración pública actual y las demandas de la ciudadanía.

Al respecto, el diputado Omar Alejandro García Loria (PRI), señaló que este acuerdo nace de un estudio al marco jurídico de la legislación vigente en esta materia, así como de los trabajos legislativos de los últimos 10 años, que concluyó que es necesaria una actualización que abarque las diferentes problemáticas estructurales en las unidades habitacionales, régimen condominal y las facultades de la administración pública.

Carecer de una normatividad realmente aplicable para unidades habitacionales llevó a sus habitantes a regirse en materia de convivencia y mantenimiento mediante acuerdos internos o costumbres locales, lo que ha generado inconsistencias en la aplicación de reglas y solución de conflictos, patrones de conducta que no responden a la cultura de la convivencia social armonizada y obstaculización de derechos de quienes habitan en este tipo de vivienda, lo que dificulta el trabajo de la administración pública, secretarías y dependencias.

El acuerdo expone que, “si bien se han presentado modificaciones parciales a la normativa vigente en esta materia, no han sido suficientes para dar respuesta concreta a las problemáticas cambiantes de las y los habitantes de las unidades habitacionales y el régimen condominal”

Por ello, se requiere de una ruta legislativa integral que permita coordinar el trabajo entre Congreso local, administración pública y sociedad, para atender de manera integral y definitiva las problemáticas que enfrentan las unidades habitacionales y el régimen condominal en la Ciudad de México.

El proceso de dictaminarían y emisión del dictamen único constará de cuatro diferentes etapas: revisión y sistematización de todas las iniciativas turnadas a esta comisión, así como del marco jurídico actual y sus desafíos; consultas públicas con expertos en la materia, asociados de condóminos, sociedad civil y ciudadanos interesados.

Posteriormente, seguirá la consulta y trabajo coordinado con las secretarías, dependencias y toda área gubernamental relacionadas directamente con la ejecución y aplicación del marco jurídico y de los programas de vivienda y unidades habitacionales de la CCDMX.

Así como redacción y dictaminación del proyecto de ley unificado, ordenado y estructurado a fin de atender de manera eficaz las demandas de la sociedad.

El acuerdo establece que, en el mes de enero de 2025, esta comisión presentará el proyecto de trabajo que tendrá como objetivo principal la creación de una nueva legislación que regule la propiedad en condominio, las unidades habitacionales y las facultades de la administración pública relacionadas en la materia, a fin de atender los rezagos, retos y oportunidades.

La diputada Lizzette Salgado Viramontes (PAN) externó que en los últimos 10 años la legislación en comento no ha tenido modificaciones sustanciales que permitan enfrentar los desafíos existentes, por lo que se requiere la creación de una nueva Ley de Propiedad en Condominio, que sea robustecida con todas las propuestas presentadas en el Poder Legislativo.

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Aprueban dictamen en materia de senderos seguros

Siguiente

Ministros, Navidad y Justicia

Siguiente
FOTO: X.SCJN

Ministros, Navidad y Justicia

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La jefa de Gobierno calificó como un gran logro el “Acuerdo de Facilidades Administrativas para la Producción de Vivienda Social Pública y/o Asequible”, porque “rompe los muros burocráticos”. FOTO: Especial

    Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

    172 shares
    Share 69 Tweet 43
  • Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Azcapo da permiso de demolición sin manifestación de obra

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Las peligrosas Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Diputados federales de Morena excluyen a Lobo

    104 shares
    Share 42 Tweet 26

MÁS RECIENTES

El secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, confirmó ayer la presencia del PRI en los bloqueos a 11 cruces importantes de la Ciudad de México este miércoles. FOTO: Facebook PRI

Confirma gobierno pleito entre priístas

julio 31, 2025
Resulta que la Alcaldía Azcapotzalco, que encabeza Nancy Núñez, de Morena, extrañamente otorgó el permiso de demolición, sin que tenga ya una manifestación de obra, pues de haberla tendría que estar pegada frente al predio como “Cédula de Identificación Vecinal”. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

Azcapo da permiso de demolición sin manifestación de obra

julio 31, 2025
Iztacalco no va por buen sendero. Sus más de 404 mil habitantes padecen cotidianamente problemas de inseguridad, comercio ambulante, fallo de alumbrado, construcciones irregulares, falta de agua, de mantenimiento de espacios públicos, entre otros pendientes en los primeros 10 meses del gobierno de la Alcaldesa de Lourdes Paz Reyes. FOTO: Especial

Concejal acusa: en Iztacalco, van 10 meses sin logros

julio 31, 2025
En un movimiento estratégico hacia la sostenibilidad y la seguridad hídrica, el Congreso de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Hacienda, presidida por el diputado Pablo Trejo Pérez, anunció la integración de la Huella Hídrica en la agenda normativa y presupuestal de la capital. FOTO: Especial

Congreso integrará huella hídrica por seguridad nacional

julio 31, 2025
La diputada del PAN Liz Salgado acusó que en el tema de la inclusión a las personas con discapacidad hay mucho camino por recorrer, pues ni las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México cumplen el mínimo del 8% de personas con discapacidad que por ley deben ser incluidos en la plantilla de Capital Humano. FOTO: Especial

GCDMX le incumple a personas con discapacidad: Liz Salgado

julio 31, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín