• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Instala Iztapalapa Comité de asentamientos irregulares

Redacción Por Redacción
diciembre 22, 2024
En Alcaldías
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

318
Compartir
475
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 CIUDAD DE MÈXICO 22 DE DICIEMBRE ( CDMX  MAGACIN).– La Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, presidió la instalación de la Comisión de Evaluación de Asentamientos Humanos Irregulares, a fin de atender esta problemática con un enfoque integral, institucional y responsable, valores que pidió a todas y todos los involucrados también adoptar.

Con ello se buscará formalizar y dotar de servicios a los núcleos habitacionales que proceda, priorizando para ello la seguridad de sus habitantes y la preservación del medio ambiente y recursos naturales, como el agua.

La mandataria iztapalapense señaló que, independientemente de cómo se originaron estos asentamientos, incluso en lugares peligrosos para los residentes, lo cierto es que existen porque necesitan vivienda y tienen derecho a la ciudad.

En presencia de cientos de ellos que atestiguaron esta instalación y primera sesión de la Comisión, agregó que ahora el gobierno debe garantizarles la seguridad de algún modo u otro, y, en los casos que proceda la regularización, allegar servicios públicos.

Para ello, el paso siguiente al de esta instalación es un diagnóstico a cargo de alguna institución pública de educación e investigación que derive en la revisión de cada caso y la eventual regularización de aquéllos en los que se garantice la seguridad de los habitantes y la preservación de los recursos ambientales.

Tras informar que esta instalación es en cumplimiento de la Ley de Desarrollo Urbano y de resoluciones judiciales, detalló que las cerca de mil 218 hectáreas que integran el suelo de conservación de la Alcaldía –equivalente al 10.5 por ciento de su territorio- están sujetas a presiones urbanas y de asentamientos irregulares.

A pesar de la mayor marginación, desintegración y desigualdad social que los caracteriza, pues carecen de servicios básicos y equipamiento, los 39 que había en 2015 en el Cerro de la Estrella y en la Sierra de Santa Catarina incrementaron la superficie invadida de 23.75 hectáreas a 25.19 hectáreas.

“Esta situación enfatiza la importancia de adoptar un enfoque integral en el ordenamiento territorial, que incluya a estas comunidades en el proceso de desarrollo urbano de la ciudad, garantizando así su bienestar y su derecho a la ciudad”, dijo.

Aclaró que esta Comisión no sólo pretende una comprensión completa y medidas específicas para la solución de los problemas que se identifiquen, sino también aplicar el enfoque integral a la promoción de un desarrollo sustentable y mejorar la calidad de vida de todas y todos al tiempo que se salvaguardan los recursos humanos y materiales.

Además de los directores generales de Jurídico, Sandra Ivette Cardona Pulido; de Gobierno y Protección Ciudadana, Israel Hernández Guerrero, y de Desarrollo Sustentable, Adriana Bustamante Castellanos, participaron en esta instalación representantes de diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México.

Se cuentan entre ellas las Secretarías de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, de Gestión Integral del Agua, del Medio Ambiente, de Vivienda, y de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, además de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, y el Instituto de Vivienda.

Alavez Ruiz les agradeció a los presentes su colaboración para el éxito de esta Comisión y les anunció que en enero arrancarán los trabajos anunciados.

“Muy felices fiestas. Un abrazo. Cuidémonos y cuidemos a la familia. No nos pongamos en riesgo ni pongamos en riesgo a los demás”, expresó al reiterar el llamado a evitar el consumo excesivo de alcohol.

Tags: AlcaldíasPrincipal
SendShare127Tweet80
Anterior

Acuerdan colaboración en materia de personas indígenas y afromexicanas

Siguiente

Aprueba IECM presupuesto de 883 millones para la elección judicial local

Siguiente
El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) actualizó su Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025, en el que incluyó recursos precautorios por 883 millones 404 mil 652 pesos para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la capital del país.

Aprueba IECM presupuesto de 883 millones para la elección judicial local

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    La ASCDMX detecta irregularidades de Lobo en PRD

    535 shares
    Share 214 Tweet 134
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    501 shares
    Share 200 Tweet 125
  • Estocada final a fiesta brava en CDMX

    470 shares
    Share 188 Tweet 118
  • Circulan proyecto de dictamen para designar a González Saravia en la CDHCM

    369 shares
    Share 148 Tweet 92
  • Romo ahora quiere el Canal del Congreso

    369 shares
    Share 148 Tweet 92

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

La agonía del PRI en CDMX

noviembre 5, 2025
Una irregular contratación en el Metro

Una irregular contratación en el Metro

noviembre 5, 2025
FOTO: Especial

Comparece titular de SOBSE ante diputados

noviembre 5, 2025
FOTO: Especial

Es hora de la alternancia en el TSJCDMX: Celia Marín

noviembre 5, 2025
FOTO: Especial

“Violencia no se combate solo con fuerza, sino creando comunidad”: Ávila

noviembre 5, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín