jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Aprueban en Congreso dictámenes del Paquete Económico

Redacción Por Redacción
diciembre 22, 2024
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
398
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO 22 DE DICIEMBRE (CDMX MAGACIN).-Las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda del Congreso local aprobaron tres dictámenes respecto a las iniciativas presentadas por la titular de la jefatura de Gobierno, Clara Brugada respecto a la Ley de Ingresos, el Código Fiscal y el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025.

Luego de que se probaron, los dictámenes, se votarán posteriormente en el pleno. L sesión d de este domingo fue encabezada por la diputada Valentina Batres (MORENA), presidenta de la Comisión de Presupuesto y Pública, y el diputado Pablo Trejo (PRD), presidente de la Comisión de Hacienda.

Expusieron que, el dictamen de actualización del Código Fiscal de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2025 busca fortalecer las finanzas públicas, impulsar la sostenibilidad y generar beneficios sociales amplios y equitativos.

Asimismo, presenta una política tributaria equitativa y sostenible, un nuevo impuesto ecológico, actualización de cuotas y tarifas, fortalecimiento del padrón catastral, enfoque en los derechos humanos y seguridad jurídica, beneficios sociales y prerrogativas fiscales.

Se adiciona un artículo a la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, y reforma un artículo de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública entre otras modificaciones.

En el dictamen aprobado, se aseguran que el Código Fiscal 2025 respeta los principios constitucionales aplicables, promoviendo un esquema fiscal y administrativo que fortalece el estado de derecho y asegura el cumplimiento de los derechos y deberes constitucionales tanto del gobierno como de la ciudadanía. Este análisis de supremacía constitucional confirma que las disposiciones propuestas se alinean con los marcos legales superiores, fortaleciendo la legitimidad de la norma.

El diputado Trejo Pérez presentó ante estas comisiones dos precisiones al proyecto de dictamen del Código Fiscal 2025, referentes a los artículos 164 Ter 4 y 47, respectivamente, la primera para indicar “y será a cuenta del impuesto anual, el cual deberá pagarse a través de la declaración anual que se presente en el mes de julio del ejercicio fiscal siguiente a aquel en que se acusó”,

Y la segunda tiene que ver con una modificación para que en lugar de que diga “el titular de la Jefatura de Gobierno”, señale “la persona titular de la Jefatura de Gobierno”.

En lo que respecta a la Ley de Ingresos para 2025, se estima un monto total de 291 mil 525 millones 567 mil 665 pesos, lo que representa un incremento nominal del 8.8 por ciento, respecto al ejercicio fiscal anterior.

Entre las estrategias más destacadas se encuentra el incremento del Impuesto Sobre Nóminas del 3 al 4 por ciento, con incentivos fiscales para el 93 por ciento de las micro y pequeñas empresas. También se incluye un impuesto ecológico, diseñado para reducir las emisiones contaminantes en un 24 por ciento, en línea con los compromisos de la Agenda 2030.

Al respecto, las comisiones unidas consideraron que la propuesta de ingresos para 2025 es viable y acorde con los principios constitucionales y legales vigentes para ser discutida ante el pleno legislativo, ya que cumple con los criterios de progresividad fiscal, suficiencia recaudatoria y equidad social.

Por su parte, el congresista Trejo Pérez observó que hubo una coincidencia en adicionar la inclusión de un inciso tercero en el artículo noveno, en el apartado relativo a los gastos fiscales de la Ciudad de México, que genera la precisión en los mismos, incluyendo los sectores o actividades beneficiadas lo que tiene que ver con el informe que deben presentar para poder llevar con claridad los procesos.

Por último, se aprobó el dictamen a la iniciativa presentada por la jefatura de Gobierno para expedir el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2025.

Este proyecto de presupuesto propone un gasto neto total de 291 mil 525 millones 567 mil 665 pesos, marcando un aumento del 8.8 por ciento en comparación con el presupuesto aprobado para 2024.

Este incremento está diseñado para alinearse con las proyecciones de ingresos planteadas en la iniciativa de Ley de Ingresos del Paquete Económico 2025, garantizando la sostenibilidad financiera conforme a las disposiciones legales federales y locales.

Con respecto a la política de gasto, el proyecto está diseñado para cumplir con los principios establecidos en la Constitución local, garantizando la disponibilidad, accesibilidad, universalidad y calidad de los bienes, servicios e infraestructura pública.

Este enfoque busca promover el ejercicio pleno de los derechos de las y los capitalinos, mejorar su bienestar y combatir la desigualdad, todo bajo criterios de honradez, proporcionalidad, equidad, austeridad y transparencia.

Por ello, las comisiones unidas consideraron que su aprobación es esencial para garantizar el bienestar de la población, fortalecer la infraestructura urbana y cumplir con los compromisos internacionales en derechos humanos y desarrollo sostenible.

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

¿Panistas se atreverán a ser críticos con Alcalde?

Siguiente

Se integra al Congreso CDMX el diputado Ángel Tamariz

Siguiente
FOTO: Especial

Se integra al Congreso CDMX el diputado Ángel Tamariz

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Voces por la Igualdad Contra las Violencias

La Magdalena Contreras es sede de primera Asamblea de mujeres «Voces por la Igualdad contra las Violencias» en CDXM

julio 3, 2025
La Comisión Permanente del Congreso local propuso a la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México ayudar a fortalecer los procesos de capacitación del personal adscrito a los 66 Módulos Legislativos de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,

Piden reforzar atención a violencia de género

julio 3, 2025
Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín