domingo, agosto 24, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX Gobierno CDMX

CDMX será la entidad con más ingresos locales que federales: Brugada

Redacción Por Redacción
diciembre 23, 2024
En Gobierno CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

62
Compartir
387
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 CIUDAD DE MÉXICO 23 DE DICIEMBRE (CDMX MAGACIN).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que, el Paquete Económico 2025 permitirá tener finanzas sanas, equilibradas y posicionar a la CDMX como la primera entidad del país en generar ingresos locales superiores a las aportaciones federales.

“Con esta propuesta de Ley de Ingresos hemos logrado equilibrar y superar los ingresos locales frente a las aportaciones federales, lo que garantiza finanzas sanas; antes estábamos rezagados, pero con esta iniciativa logramos un aumento significativo”, expresó Brugada Molina

Expuso que el paquete económico de la ciudad para el próximo año y que analiza ya el Poder Legislativo, comentó que el proyecto de presupuesto se distingue por implementar una política de gasto que promueve la austeridad en el gobierno, evitando lujos superfluos y enfocándose en una gestión financiera eficiente.

Consideró que, el presupuesto aprobado ayer en Comisiones Unidas de Hacienda y de Presupuesto está guiado por principios de equidad, austeridad, sostenibilidad y sustentabilidad, priorizando ejes fundamentales como agua, transporte, movilidad e infraestructura para el desarrollo y bienestar social de los capitalinos.

Subrayó que en el paquete económico para 2025 se puede confirmar “el gran objetivo de reducir las desigualdades, impulsar el crecimiento económico y la inversión en la ciudad, , así como fortalecer la atención a los servicios públicos. Este presupuesto prioriza, entonces, la infraestructura para la Ciudad de México”.

Destacó la inversión histórica –de 23 mil millones de pesos– que se hará en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), considerado la columna vertebral de la movilidad en la ciudad, y señaló que esta será una de las prioridades durante los próximos seis años.

Adicionalmente, para la renovación de la Línea 3 del STC se realizará un estudio durante los primeros seis meses del año, donde se revisará la ingeniería básica para así implementar un financiamiento. De igual forma, este proceso se llevará a cabo en la Línea A.

Precisó que se instalará una red de videovigilancia equivalente a 5 mil videocámaras en todas las estaciones del Metro; así como la creación e implementación de un Centro de Comando y Control (C2), la modernización de escaleras y elevadores, la rehabilitación de fachadas y pisos, entre otras acciones en la materia.

Adicionalmente, se destinarán 6 mil 951 millones de pesos para proyectos en movilidad y electromovilidad, que incluyen la construcción de tres líneas de Cablebús, una nueva línea de Metrobús en el Circuito Interior, la ampliación del sistema Ecobici, la chatarrización de microbuses y la modernización del transporte público.

En materia de obras de infraestructura, se asignarán 13 mil 500 millones de pesos para iniciativas como la construcción de 16 Utopías, la Calzada Flotante en Tlalpan, los Caminos de Mujeres Libres y Seguras y otros proyectos de equipamiento y transformación urbana.

Asimismo, se invertirán 15 mil millones de pesos en el sistema de agua para la rehabilitación de pozos, el tratamiento y mejoramiento del suministro, la solución a la escasez hídrica y la infiltración de millones de litros de agua al subsuelo, con el objetivo de garantizar el equilibrio hídrico de la ciudad.

Respecto al Código Fiscal, se implementarán beneficios en el impuesto sobre nómina (ISN) que impactarán a 93 por ciento de las empresas en la ciudad. Para las microempresas, se mantendrá la tasa de 3 por ciento, mientras que para las pequeñas empresas se aplicará un beneficio fiscal equivalente a 0.5 por ciento de la nueva tasa, conforme a la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

En cuanto a programas sociales, se destinarán 17 mil millones de pesos, lo que representa un aumento de 15 por ciento, incluyendo la creación de cuatro nuevos programas. En educación, el presupuesto aumentará 212 por ciento, enfocándose en la renovación de escuelas en riesgo y la creación de nuevos programas educativos. Así como, un aumento en el sector de la cultura.

Mientras que, en  el sector salud, aunque algunos recursos serán administrados a nivel federal, el Gobierno de la Ciudad de México incrementará en uno por ciento el presupuesto destinado a este rubro prioritario.

Para atender la demanda de vivienda digna y accesible, se destinarán 9 mil millones de pesos, lo que implica un aumento de 90 por ciento respecto al año anterior.

Mientas que, las 16 Alcaldías recibirán un incremento histórico de 8.8 por ciento, pasando de 49 mil millones a 53 mil 500 millones de pesos. “Es el crecimiento más grande que han tenido las alcaldías en los últimos 20 años”, afirmó la jefa de Gobierno.

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Derecho a la justicia no está a negociación: Xóchitl Bravo

Siguiente

Recibe Congreso lista de aspirantes del IPDP

Siguiente
FOTO: Especial

Recibe Congreso lista de aspirantes del IPDP

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Los baches de Brugada

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

El Congreso capitalino aprobó el dictamen a la iniciativa para la armonización de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito federal, para que quede como Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, a iniciativa de la diputada Miriam Saldaña Cháirez (PT). FOTO: Especial

Congreso armoniza Ley de Residuos Sólidos

agosto 23, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen a la iniciativa ante el Congreso de la Unión por el que se propone reformar la fracción V del artículo 5, y adicionar una fracción V Bis al artículo 5 de Ley General de Cultura Física y Deporte, para incluir a los eSports como parte de esta normatividad. FOTO: Diego Simón Sánchez / Cuartoscuro

Los eSports serán regulados en la Ley Cultura Física y Deporte CDMX

agosto 23, 2025
La Cuauhtémoc erradica ‘basurero’ clandestino en Tlatelolco

La Cuauhtémoc erradica ‘basurero’ clandestino en Tlatelolco

agosto 23, 2025
Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

agosto 22, 2025
Nueva Aztlán hará este sábado la Primera Colecta de Útiles Escolares y 'Mochilatón'

Nueva Aztlán hará este sábado la Primera Colecta de Útiles Escolares y ‘Mochilatón’

agosto 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín