lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

El IECM declaró el inicio del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial

Redacción Por Redacción
diciembre 27, 2024
En CDMX, CDMX 2024
0
El Instituto empleará su experiencia de 25 años para realizar un proceso electoral impecable

El Instituto empleará su experiencia de 25 años para realizar un proceso electoral impecable

63
Compartir
396
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Redacción/ CDMX Magacín


El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) declaró el inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, en el que por primera vez la ciudadanía elegirá con su voto a las personas juzgadoras del Poder Judicial de la capital del país.

Durante la Décima Quinta Sesión Extraordinaria del Consejo General, las consejerías electorales coincidieron en señalar grandes retos en la organización y desarrollo de la elección, pero destacaron la experiencia y capacidad del personal del IECM para salir adelante, a pesar de lo ajustado de los tiempos y las novedades en los procesos.

La consejera presidenta, Patricia Avendaño Durán, resaltó que la elección del Poder Judicial será mucho más grande que el pasado proceso electoral y deberá ser organizada en un tiempo significativamente menor. Señaló que el IECM se enfrentará a situaciones desconocidas, aunado a que organizará de manera paralela la Consulta de Presupuesto Participativo, que aunque se realizará en agosto, muchas de sus actividades comienzan en enero.

“Estoy cierta que esta institución es capaz de enfrentar este complejo escenario, porque el Instituto Electoral de la Ciudad de México va a cumplir una vez más con la sociedad de esta capital. La ciudadanía puede estar tranquila, con la garantía de que saldremos adelante con este importante proceso electoral, que cuidaremos los principios que han sido guía de nuestra actuación, haciendo valer la experiencia acumulada”, afirmó.

 

Por su parte, la consejera electoral Cecilia Hernández comentó que la elección del Poder Judicial tiene notables diferencias con respecto a las elecciones para renovar la jefatura de gobierno, el Congreso local y las alcaldías; además de que se prevé la implementación del voto múltiple, lo que implica retos en el diseño de las boletas e intensas campañas institucionales para que las personas electoras sepan cómo emitir su sufragio.

Asimismo, agregó que el escrutinio y cómputo de votos se realizará desde las sedes distritales, lo que implica una dinámica exhaustiva, con un arduo trabajo en términos informativos y de capacitación.

“Actuaremos con absoluta responsabilidad en el ejercicio de los recursos para garantizar que la elección se realice con altos estándares a los que ya nos hemos acostumbrado las y los capitalinos. Tengan confianza en el Instituto Electoral de la Ciudad de México. A pesar del reto que representa este proceso electoral extraordinario, les aseguro que pondremos al servicio de la democracia nuestra experiencia, conocimientos y habilidades”, señaló.

A su vez, la consejera electoral Maira Melisa Guerra Pulido resaltó también el corto tiempo que tendrá el IECM para preparar la elección, y el hecho de que la ciudadanía experimentará por primera vez con un método de elección diferente al que está acostumbrada, pues se deberá votar por varias personas candidatas en una sola boleta. Dijo que el Instituto espera contar con el acompañamiento ciudadano a través de su observación, integración de las mesas de votación y participación en la jornada electoral.

“El IECM y las personas que laboramos en él, pondremos nuestras habilidades, conocimientos, experiencia y compromiso institucional para el desarrollo y culminación de este proceso electoral. Quiero enfatizar que el éxito de este proceso sólo será posible con la concurrencia y participación de toda la sociedad de esta ciudad”, dijo.

La consejera electoral María de los Ángeles Gil Sánchez precisó que, a partir de hoy, el IECM tiene un tiempo récord de 5 meses y 5 días para organizar la elección que se realizará el 1 de junio, y que la promoción del voto será una prioridad ante los plazos tan reducidos.

“Aún con recursos presupuestales por debajo de lo planeado y solicitado, ejecutaremos las atribuciones que el Legislativo depositó en este Instituto”, afirmó.

La consejera electoral Sonia Pérez Pérez dijo que el corto tiempo disponible para la organización representa un desafío importante, tanto para la ubicación de los centros de votación, el diseño de materiales electorales, de campañas informativas y de resolución de controversias, entre otras. Celebró que en el Proceso Electoral del Poder Judicial se incluya la declaración 3 de 3 en los requisitos de elegibilidad, promueva la inclusión y erradicación de prácticas discriminatorias, e integre el principio de paridad de género.

“Confío en que el compromiso y profesionalismo del personal del Instituto Electoral garantizarán resultados exitosos para la ciudadanía y la democracia capitalina. Este Instituto está listo para afrontar una vez más retos importantes que se vienen de manera inminente”, aseguró.

El consejero electoral Ernesto Ramos Mega explicó que en este proceso será necesario imprimir la mayor cantidad de boletas que se han producido para cualquier elección, pues se elegirán los 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, al menos el 25% de jueces y juezas, al menos el 40% de las magistraturas, las personas magistradas y juzgadoras vacantes, y las que estén en funciones y decidan participar. No se va a contar con la participación de los partidos políticos de manera inédita.

 

Mencionó que las fechas clave para este proceso serán el 30 de diciembre, que es el límite para la emisión de la Convocatoria, el 12 de febrero, fecha en que a más tardar se recibirá los listados de postulaciones enviadas por el Congreso, y el 1 de junio, que se realizará la jornada de elección. “Tenemos un escenario especialmente complejo en el Instituto Electoral de la Ciudad de México, pero estoy seguro de que lo abordaremos con éxito y dando resultados de calidad y democráticos para la ciudadanía”, confió.

En esta Décima Quinta Sesión Extraordinaria del Consejo General también estuvo presente la consejera electoral Erika Estrada Ruiz.

 

Foto: Especial

Tags: iecmPoder judicialProceso Electoral
SendShare25Tweet16
Anterior

Invertirán mil 200 millones de pesos en sustitución de escaleras eléctricas del Metro

Siguiente

Alcaldía Álvaro 0bregón y Fiscalía de Justicia CDMX suspenden clínica estética relacionada con el fallecimiento de una mujer

Siguiente
Suspenden clínica estética relacionada con el fallecimiento de una mujer

Alcaldía Álvaro 0bregón y Fiscalía de Justicia CDMX suspenden clínica estética relacionada con el fallecimiento de una mujer

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín