lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

El Gobierno de la CDMX reconstruye viviendas para combatir la gentrificación. Clara Brugada entrega departamentos

Redacción Por Redacción
diciembre 27, 2024
En Alcaldías CDMX, CDMX, CDMX 2024, Miguel Hidalgo
0
“Éste es el ejemplo para combatir la gentrificación de la Ciudad de México; es decir, que en lugar de que expulsemos a la población que vive en situaciones difíciles, reconstruyamos su vida, reconstruyendo una vivienda para ellos y ellas”

“Éste es el ejemplo para combatir la gentrificación de la Ciudad de México; es decir, que en lugar de que expulsemos a la población que vive en situaciones difíciles, reconstruyamos su vida, reconstruyendo una vivienda para ellos y ellas”

67
Compartir
416
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Redacción/ CDMX Magacín


La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 40 nuevos departamentos en la colonia Popotla, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, como parte del programa “Por el Derecho a Vivir Mejor en la Ciudad de México” a fin de evitar la gentrificación y en las que se invirtieron 29.4 millones de pesos.

Destacó que la nueva edificación entregada, era una vivienda prácticamente abandonada, con problemas de riesgo y que se tenía que reconstruir, por eso, el derecho a la vivienda es clave para poder vivir mejor y abrir las puertas de otros derechos, dijo.

“Éste es el ejemplo para combatir la gentrificación de la Ciudad de México; es decir, que en lugar de que expulsemos a la población que vive en situaciones difíciles, reconstruyamos su vida, reconstruyendo una vivienda para ellos y ellas, y garantizar que se arraigue la vivienda en zonas donde históricamente han vivido”, expresó la mandataria capitalina.

Reiteró el compromiso de su gobierno para construir viviendas accesibles, asequibles y adecuadas a las necesidades de la población, especialmente en zonas donde la expulsión por motivos económicos es común.

Indicó que se necesitan cambiar las reglas de operación para garantizar viviendas amplias y mejores condiciones de vivienda para la población ya que como Gobierno se tiene que poner a la vanguardia en la producción de vivienda social, asequible para que la gente viva feliz con espacio propio, porque ahí vamos a estar el resto de nuestra vida, “entonces tenemos que garantizar que sea la mejor”, manifestó.

Recordó su compromiso de campaña, de impulsar proyectos de vivienda en renta para jóvenes, madres solteras y adultos mayores, con opciones accesibles de compra. “Estamos hablando de hacer más grandes las viviendas, que puedan cubrir con el crédito todo lo que se requiere, necesitamos que tengan lavanderías, comedores y que tengan espacio para cuidar a las niñas y los niños. No sólo viviendas con cuatro paredes”, finalizó Brugada Molina.

El secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, detalló que en Mar Azof 27 se invirtieron 29.4 millones de pesos para la construcción de 40 viviendas de aproximadamente 54 metros cuadrados, los cuales serán pagados con plazos de hasta 30 años.

“Tenemos la tarea, en la nueva Secretaría de Vivienda, junto con el INVI y otras áreas que se integran en esta institución, de ejecutar 200 mil acciones de vivienda, la mayor parte de las cuales serán viviendas nuevas y rehabilitadas a las cuales pueda acceder el pueblo trabajador, la gente que hace que esta ciudad viva, crezca y se desarrolle, los jóvenes, los adultos mayores y las madres solteras”, afirmó.

Destacó que el Presupuesto de Egresos 2025 incluye un aumento histórico de 90 por ciento para el rubro de vivienda social, lo que permitirá avanzar hacia la meta comprometida en este sexenio.

El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, anunció que se destinarán 9 mil millones de pesos a proyectos de vivienda y a infraestructura, seguridad, agua, movilidad, servicios urbanos y educación. «Proveer vivienda de calidad es una de las formas más efectivas de combatir la desigualdad. Este proyecto demuestra que lo público puede ser de alta calidad si se trabaja con eficiencia y esfuerzo conjunto», afirmó.

En el evento, Teresa Ramos Mejía, vecina beneficiaria, manifestó su agradecimiento al recibir su vivienda por parte de las autoridades, después de mucho esfuerzo y trabajo empeñado por medio de la organización Asamblea de Barrios de la que es integrante; “Compañeros, lo logramos. Mucho trabajo, mucho esfuerzo, corajes, gritos, pero este es el resultado”, puntualizó.

Foto: Especial

Tags: AlcaldíasgentrificacióngobcdmxMiguel Hidalgoviviendas
SendShare27Tweet17
Anterior

Los sentencian 35 años después

Siguiente

Coyoacán recupera espacios, brinda servicios y obras públicas: Giovani Gutiérrez

Siguiente
Acompañado de los directores generales de Obras, Martha Elguea; Jurídico y Gobierno, Roberto Sánchez Lazo; de Servicios Urbanos, Manuel Cortés Rico y de Seguridad Ciudadana, Aurora Monserrat Cruz, dijo: “Tenemos el compromiso de seguir siendo un gobierno eficiente y que dé resultados a la ciudadanía.

Coyoacán recupera espacios, brinda servicios y obras públicas: Giovani Gutiérrez

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín