• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

El Zócalo capitalino, esencia de las fiestas decembrinas

Redacción Por Redacción
diciembre 28, 2024
En CDMX, CDMX 2024, Gobierno CDMX
0
Árboles de Navidad de 10, 12 y 14 metros de altura, cubiertos por 7 mil 200 macetas de flores de nochebuena cultivadas en invernaderos y chinampas de Xochimilco

Árboles de Navidad de 10, 12 y 14 metros de altura, cubiertos por 7 mil 200 macetas de flores de nochebuena cultivadas en invernaderos y chinampas de Xochimilco

282
Compartir
421
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Redacción/ CDMX Magacín


El Zócalo de la Ciudad de México es el lugar donde la esencia de la Navidad se siente más viva y por ende se ha convertido en visita obligada durante esta temporada decembrina.

Ofrece un variado mosaico de atracciones, luces, plantas y alimentos que hacen patente la presencia de grandes artistas y creadores en un interminable aporte cultural a la Ciudad de México.

La Verbena Navideña les ofrece a turistas y capitalinos diversas actividades y uno de los atractivos que aquí se muestran son los tres árboles de Navidad, cuya altura es de 10, 12 y 14 metros. La cubierta de las estructuras de estos pinos la integran 7 mil 200 macetas de flores de nochebuena cultivadas en invernaderos y chinampas de Xochimilco. La ubicación de esos árboles representa la puerta de entrada a la plancha del Zócalo.

De acuerdo al Gobierno de la Ciudad de México -(GOBCDMX)-, con la administración Clara Brugada, los productores de plantas de nochebuena han recibido apoyo permanente, lo que ha permitido este año una producción de más de 1.8 millones de flores de nochebuena.

La Verbena Navideña en el Zócalo ofrece a los visitantes un paseo por la riqueza agrícola y tradiciones a través de la gran oferta de productos provenientes del suelo de conservación de la ciudad, ubicado en las alcaldías Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan.

Miel, amaranto, derivados del nopal, mole, pinole, mazapán, yogur, gelatinas, tapioca, quesos, aceite de oliva y aceitunas, artículos de palma y madera, velas de cera, flores de nochebuena, plantas ornamentales, cerveza artesanal, botanas y postres de hortalizas y vegetales, son parte de ese variado mosaico de colores, sabores y olores que inundan cada espacio del Zócalo. Todos tienen, además, un sello agroecológico, lo que significa que se producen bajo estándares y prácticas agrícolas sostenibles que protegen la biodiversidad, conservan los recursos naturales y garantizan alimentos libres de agroquímicos, procesos que benefician al medio ambiente y los consumidores.

Zeev Charnevitz, vecino del estado de México comentó que “es importante fomentar la cultura de México, que es una de las culturas más ricas del mundo, sobre todo eso, viene mucho extranjero, hay mucha gente por acá, escucho hablar inglés, escucho hablar otros idiomas no necesariamente inglés, y pues es importante que también el mexicano sea turista de su propia tierra”.

Por medio de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) y el programa Altepetl, el GOBCDMX, fortalece la economía rural y fomenta un comercio más equitativo a través de la oferta de productos en espacios como la Verbena Navideña, al mejorar las ganancias de productores con la oferta de productos a precios justos.

Frente a Palacio Nacional, en la feria de productores, Julia López Galicia, del pueblo de Santiago Tulyehualco, alcaldía Xochimilco, quien cultiva el olivo, ofrece productos derivados de este fruto; aceitunas y el aceite de oliva, cien por ciento orgánicos. Un producto que pocos saben se cultiva en la Ciudad de México.

“A través del gobierno nos han otorgado una certificación que se llama “sello verde”, la mayoría de los productos que hay aquí en esta exposición son orgánicos y estamos establecidos en el suelo de conservación, entonces la mayoría también tenemos auto sustentabilidad; por ejemplo, captamos agua de lluvia para poder regar nuestros arbolitos o nuestros cultivos”, explicó.

López Galicia resaltó que poder estar en el Zócalo es una gran oportunidad de dar a conocer sus negocios y en ese sentido invitó a la población a consumir productos mexicanos y orgánicos.

 

Foto:Especial

Tags: CDMXFiestas decembrinasgobcdmxverbena popularzócalo
SendShare113Tweet71
Anterior

Encabeza Protección Civil GCDMX operativo «Cero Pirotecnia

Siguiente

Fernando Mercado Guaida entrega chamarras y cuida la salud de los habitantes de la Magdalena Contreras

Siguiente
Con la acción social de apoyo invernal se benefició a 8,549 personas, especialmente, aquellas que menos tienen

Fernando Mercado Guaida entrega chamarras y cuida la salud de los habitantes de la Magdalena Contreras

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Se tambalea reelección de Guerra en TSJCDMX

    1623 shares
    Share 649 Tweet 406
  • Anticipada disputa por la Miguel Hidalgo

    418 shares
    Share 167 Tweet 105
  • Guerra ganada, justicia perdida

    416 shares
    Share 166 Tweet 104
  • El secretario de Vivienda miente

    438 shares
    Share 175 Tweet 110
  • Preocupa en Morena “Generación Z México”

    409 shares
    Share 164 Tweet 102

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Brugada debe responder por violencia en marcha «Generación Z»: PAN

noviembre 16, 2025
FOTO: Especial

Oposición guarda silencio tras marcha “Generación Z”: Morena

noviembre 16, 2025
FOTO: Especial

4T atiende causas que originan desigualdades: Bravo

noviembre 16, 2025
FOTO: Especial

Presenta Juana María Pedroza logros en Iztapalapa

noviembre 16, 2025
FOTO: X / Jorge Romero

Candidatura praesidentialis caerulea

noviembre 16, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín