miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

La deuda de Claudia con la CDMX

Redacción Por Redacción
enero 7, 2025
En Mensaje Político
0
Por un lado, la hoy presidenta Claudia Sheinbaum recibió un reconocimiento internacional por políticas públicas a favor del transporte público sustentable cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Un avance importante los metrobuses y trolebuses eléctricos, y el cablebús. FOTO: Cuartoscuro

Por un lado, la hoy presidenta Claudia Sheinbaum recibió un reconocimiento internacional por políticas públicas a favor del transporte público sustentable cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Un avance importante los metrobuses y trolebuses eléctricos, y el cablebús. FOTO: Cuartoscuro

81
Compartir
509
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


Por un lado, la hoy presidenta Claudia Sheinbaum recibió un reconocimiento internacional por políticas públicas a favor del transporte público sustentable cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Un avance importante los metrobuses y trolebuses eléctricos, y el cablebús.

Pero quedó a deber bastante en el mantenimiento al Metro y otras acciones que pudo hacer a favor del medioambiente, de la calidad del aire en la capital del país, no sólo en su sexenio, sino cuando fue secretaria del Medio Ambiente, a principios de siglo.

Lo sabe, y por ello hace unos días, tras la primera contingencia ambiental del 2025, el mismo día que arrancó el año, fue al punto medular que durante muchos años se sabe es gran foco de contaminación del aire en la capital del país: la refinería de Tula y el uso de combustóleo en la planta de generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en aquella entidad.

Sheinbaum se comprometió, de entrada, a cambiar el energético base para la producción eléctrica y valorar el cierre de operación de la refinería, lo que sin duda ayudaría mucho. Ya hay evidencia de ello: cuando a principios de los años 1990 la contaminación del aire en la CDMX estuvo a punto de llevarnos a una catástrofe, el entonces regente Manuel Camacho Solís impulsó medidas emergentes que ayudaron bastante a controlar el problema.

De entrada, lanzó el plan Hoy No Circula de los vehículos, la verificación para reducir la emisión de contaminantes, pero sobre todo el cierre de la refinería de Azcapotzalco, lo que permitió darle viabilidad al funcionamiento de la capital del país sin riesgos mayores para sus habitantes.

Nada sobresaliente se hizo en los años posteriores, ni en las administraciones supuestamente progresistas como la de Cuauhtémoc Cárdenas o Andrés Manuel López Obrador, en donde más aún nos quedaron a deber. Primero, porque continuaron las políticas paliativas, es decir, sobrellevar el problema con la menor afectación posible. Acaso la diferencia es que endurecieron las sanciones para quien incumpliera el Hoy no Circula, pero no mucho más.

El gobierno de López Obrador en el Distrito Federal, entre 2000 y 2005, en vez de promover el desarrollo de infraestructura para hacer más eficiente el transporte público, toleró microbuses cafres y contaminantes, no amplió la red del Metro y optó por obras que incentivaron el uso del automóvil. Aquí es donde más quedó a deber Sheinbaum, porque obtuvo el récord de Guinness como la secretaria del Medio Ambiente que más metros cúbicos de cemento echó, pues a ella le comisionaron las obras magnánimas, como los segundos pisos de Periférico.

Cierto que en esa etapa hubo un mayor control de los verificentros para evitar la corrupción y obligar a los automovilistas a verdaderamente tener sus vehículos afinados para reducir al máximo la emisión de gases contaminantes. Sin embargo, desde hace más de 15 años eso de la verificación tiene una enorme dosis recaudatoria, de negocio y mucha corrupción. Basta ir a cualquier verificentro de la CDMX o el Estado de México para comprobar que con una “cuota especial” se aprueba de “caballito” la verificación de cualquier vehículo, incluso con calcomanía cero o doble cero. Si cualquier ciudadano lo puede probar, ni modo que las autoridades no estén enteradas.

Por lo pronto, es fundamental que Sheinbaum cumpla su palabra sobre el fin del uso de combustóleo en la planta CFE en Tula y también decida el cierre de la refinería en esa ciudad hidalguense, lo que reduciría cuando menos el 25% de contaminación del aire en la CDMX. Sería pagar su deuda. Lo veremos.

 

 

Tags: CDMXCFEcontaminación ambientalDFlópez obradorrefineríasegundos pisosSheinbaumTula
SendShare32Tweet20
Anterior

Miente la Cuauhtémoc en protocolo contra violencia de género

Siguiente

Recibe Congreso acuerdo para Proceso de Selección de Jueces y Magistrados

Siguiente
FOTO: Especial

Recibe Congreso acuerdo para Proceso de Selección de Jueces y Magistrados

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Aprueban reforma para prohibir discriminación contra infancias y seres sintientes 

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Impulsa PAN adopción de infantes digna

agosto 20, 2025
Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín