jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Reciben diputados a organizaciones que apoyan la tauromaquia

Redacción Por Redacción
enero 8, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

69
Compartir
431
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 08 DE ENERO (CDMX MAGACIN) .- En el Congreso CDMX fue aprobado un acuerdo para la realización de una audiencia entre los diputados y representantes de asociaciones relacionadas con la tauromaquia.

Los congresistas acordaron reunirse con las asociaciones Tauromaquia Mexicana, Fundación Cultural Taurina Mexicana Rodolfo Gaona, Plaza de Toros México, representación de Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX, la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia y el Comité Jurídico de Tauromaquia Mexicana.

Al presentar el documento, la presidenta de la Comisión, diputada Daniela Álvarez Camacho (PAN) recordó que el pasado 26 de noviembre en sesión extraordinaria se acordó una audiencia con personas promotoras de una iniciativa ciudadana para la prohibición de las corridas de toros, y que en esta ocasión se presenta un acuerdo para que, en las mismas condiciones y términos, las personas representantes de diversas organizaciones que apoyan las corridas de toros puedan expresar su punto de vista.

En la reunión virtual participaron el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, Ramiro Alatorre; en representación de la Plaza de Toros Arroyo, Alejandra Arroyo; por la Plaza de Toros México, Mario Zulaica; como representante del Consejo Autónomo de Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, Fabiola Poblano; el presidente de Tauromaquia Mexicana, Manuel Sescosse; y Edgar Herrejón, integrante del Comité Jurídico de Tauromaquia Mexicana.

La diputada Martha Ávila (MORENA) consideró que este es un tema de interés e importancia, al involucrar diferentes y encontradas posiciones, “pero todas muy legítimas” entre los planteamientos para la defensa de los animales y los impactos sociales, económicos y culturales de esta actividad, y consideró relevante la participación ciudadana, “para tomar las decisiones más adecuadas”.

El legislador Pedro Haces (MORENA) dijo que el Congreso local es de puertas abiertas, incluyente y plural, por lo que se escuchan todas las voces de la sociedad “no podemos prohibir”.

Haces Lago llamó a construir un proyecto “que no prohíba una tradición, que no afecte a una expresión cultural, empleos directos, indirectos, inversiones y a la misma preservación de una raza”.

Planteó que debe considerarse que el toro bravo es un animal de crianza y reproducción, al que los ganaderos no ven como un negocio, sino como la preservación de una raza ancestral que no debe extinguirse; y recordó que para la prohibición de los animales en los circos no se construyó una transición de esta prohibición, por lo que pidió escuchar a los expertos en la materia.

El diputado Diego Garrido (PAN) mencionó que se han recibido iniciativas en pro y en contra de la prohibición desde la legislatura pasada y por  impedimentos legales se quedaron sin dictaminar, y ahora se tiene la oportunidad de equilibrar ambos derechos y lograr su conciliación, por lo que llamó a buscar un punto medio para avanzar en ambas posiciones.

El diputado Juan Rubio Gualito (PVEM) pidió que en este proceso se respeten los derechos colectivos y se atiendan los derechos de las y los trabajadores. Expresó que los argumentos están dados y será el propio pueblo el que decida, y con mayores estudios se tome una decisión adecuada.

Ramiro Alatorre resaltó que en la industria taurina el elemento central es el toro de lidia y que existen 266 ganaderías en todo el país, que representan dos mil 351 unidades de producción pecuaria, 80 mil empleos directos en la industria y 145 mil empleos indirectos, con la mayoría de las ganaderías ubicadas en zonas de alta marginación.

Alejandra Arroyo se refirió al impacto económico y turístico de la industria de la tauromaquia en la Ciudad de México y otros estados de la República Mexicana, al ser una de las más importantes de su rubro a nivel mundial.

Mario Zulaica destacó que la tauromaquia genera un volumen de empleos y desarrollo económico para toda una comunidad, ya que este espectáculo congrega a unos seis millones de espectadores en toda la República Mexicana; además, genera un universo de profesionales en este espectáculo taurino.

Fabiola Poblano pidió respetar el derecho a la consulta pública y solicitó no emitir ninguna ley sin ser “considerada por los pueblos originarios que permita la prohibición o sanciones en la Ciudad de México, las cuales también afectan a nuestra comunidad, ya que la tauromaquia es también parte de nuestros orígenes, parte de la cultura viva”.

Edgar Herrejón afirmó que la prohibición de las corridas de toros va en contra de la libertad y una tradición popular de cientos de años en México, que además genera una derrama económica en la capital y produce empleos.

Finalmente, Manuel Sescosse expuso los impactos económicos, sociales, ambientales y culturales de la tauromaquia, así como la obligación de protección de derechos fundamentales que tienen el poder legislativo, ante una actividad cultural y tradicional de interés nacional que debe conservarse.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare28Tweet17
Anterior

Difundirán en módulos legislativos y Alcaldías beneficios fiscales

Siguiente

Propone PAN medidas para mitigar impacto de producciones audiovisuales

Siguiente
FOTO: Especial

Propone PAN medidas para mitigar impacto de producciones audiovisuales

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los baches de Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín