sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX Gobierno CDMX

Presenta GCDMX nueva estrategia de territorialización

Redacción Por Redacción
enero 9, 2025
En Gobierno CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
395
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 CIUDAD DE MÉXICO 09 DE ENERO (CDMX MAGACIN). – La jefa de Gobierno, Clara Brugada encabezó, la presentación de la estrategia de territorialización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

“Hoy pasaremos de 847 cuadrantes a 1,011 cuadrantes; esto significa un incremento de 164 cuadrantes, equivalente a 20 por ciento más en la estrategia de proximidad para la ciudad”, expresó Brugada Molina.

 Lo anterior, con el objetivo de fortalecer la seguridad pública, reducir los tiempos de respuesta policiaca y ganar la confianza de la ciudadanía. Explicó que, la nueva estrategia de proximidad, que se basa en el incremento significativo en el número de cuadrantes operativos y en la evaluación vecinal del desempeño de los elementos.

Cada cuadrante estará integrado por al menos tres mandos policiacos y seis elementos adicionales, quienes garantizarán cobertura continua las 24 horas del día, los siete días de la semana. A partir del lunes 13 de enero, los integrantes de los cuadrantes serán evaluados mensualmente por los propios vecinos y vecinas.

“Los elementos tendrán que rendir informes directamente a la ciudadanía. Esto es crucial, ya que no podemos permitir cuadrantes que ignoren las solicitudes o los problemas de seguridad que plantean los vecinos. Si esto ocurre una vez, puede tolerarse, pero no repetidamente”, subrayó

Brugada Molina resaltó que el reforzamiento del esquema de cuadrantes “debe significar más seguridad” para la población, con la que también iniciará una nueva etapa de proximidad, es decir:  cada policía en su cuadrante debe conocer más a los comerciantes de la zona, a los empresarios, a los vecinos, y será prioritario atender sus llamados.

 Comento que el objetivo principal es profundizar el modelo de seguridad que se ha implementado en la ciudad, el cual ha logrado reducir en 56 por ciento los delitos de alto impacto en la capital.

Asimismo, recordó que esta estrategia ha mejorado la percepción de seguridad entre los habitantes, pasando de 8 por ciento en 2018 a 46 por ciento en 2024, según la última encuesta del INEGI. “El gran objetivo es seguir bajando los índices de inseguridad”, remarcó.

 Puntualizó que, los pilares de la estrategia se centran en atender las causas estructurales de la inseguridad, reforzar la investigación e inteligencia contra el crimen, incorporar tecnología avanzada para optimizar las labores policiales, contar con una policía más capacitada y cercana a la ciudadanía y garantizar la seguridad de las mujeres.

Además del uso de inteligencia artificial, se prevé la duplicación de las videocámaras de vigilancia, instalación de más arcos detectores de vehículos, fortalecimiento de los servicios de emergencia médica y una importante adquisición de patrullas para mejorar la respuesta operativa.

Por su parte, el titular de SSC, Pablo Vázquez   anunció que se asignarán más recursos y personal a 10 cuadrantes prioritarios en cada Alcaldía, seleccionados con base en su incidencia delictiva, niveles de violencia, características sociales, percepción comunitaria y entorno urbano.

  Vázquez Camacho explicó que esta nueva estrategia de proximidad refuerza el modelo implementado desde 2019, el cual dijo que ha demostrado ser eficaz para delimitar responsabilidades geográficas, identificar zonas de riesgo y reducir los tiempos de respuesta ante emergencias.

“Ahora damos un paso más al actualizar los cuadrantes con indicadores clave como densidad poblacional, incidencia delictiva y tasas de llamadas al 911 y otros números de emergencia. Con ello, garantizamos una operación más precisa y acorde con las necesidades actuales”, concluyó.

 

Tags: GCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Exige PAN reforzar seguridad nocturna  en el Metro

Siguiente

Inicia distribución de Agua Bienestar en Alcaldías

Siguiente
FOTO: Especial

Inicia distribución de Agua Bienestar en Alcaldías

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín