miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Decisiones que moldean el mañana de las MiPyMEs

Redacción Por Redacción
enero 14, 2025
En Columnas
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

65
Compartir
405
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Yo Emprendedor

 

Por Renato Consuegra

En el horizonte de 2025, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México enfrentan un panorama cargado de retos y oportunidades. Las recientes iniciativas anunciadas por el gobierno y organismos empresariales prometen fortalecer este sector, que representa el 98.5% del total de empresas del país y genera el 72% del empleo formal, según datos del INEGI. Sin embargo, el impacto real de estas medidas dependerá de su implementación y de la capacidad de las empresas para adaptarse a un entorno en constante cambio.

Un factor clave es la promoción de esquemas de financiamiento más accesibles y pese a que en 2024 el gobierno anunció la creación de un fondo especial para MiPyMEs, de 20,000 millones de pesos destinado a apoyar a los sectores más vulnerables, aunque esto es un avance significativo, es crucial analizar cómo se distribuyen estos recursos y si llegan efectivamente a las manos que los necesitan. La transparencia y eficiencia en este proceso determinarán si este apoyo logra cerrar brechas o si solo perpetúa desigualdades.

La digitalización es otro tema central porque si bien durante la pandemia se aceleró la adopción de tecnologías digitales, un informe de la AMIPCI reveló que solo el 15% de las MiPyMEs mexicanas cuentan con presencia en línea. Las iniciativas gubernamentales recientes buscan revertir esta situación mediante capacitación y subsidios para herramientas digitales; sin embargo, el éxito de estas políticas dependerá de su inclusividad, especialmente para empresas en zonas rurales o con acceso limitado a la tecnología.

Las reformas fiscales también juegan un papel crucial porque en 2025 se implementará un nuevo esquema de simplificación tributaria que promete reducir la carga administrativa de las MiPyMEs. Esto podría significar un alivio significativo para negocios que tradicionalmente han enfrentado dificultades para cumplir con sus obligaciones fiscales. Sin embargo, la efectividad de estas reformas dependerá de su claridad y de la capacidad del gobierno para ofrecer asesoría adecuada, sobre todo cuando recientemente si incrementó un 1 por ciento al Impuesto sobre Nómina, con sus distintas modalidades.

En paralelo, las MiPyMEs deben prepararse para un entorno económico global volátil donde la inflación y los cambios en las cadenas de suministro han creado incertidumbre, pero también nuevas oportunidades. Por ejemplo, la tendencia hacia el nearshoring ha puesto a México en el radar de empresas internacionales que buscan diversificar sus operaciones y las MiPyMEs locales podrían beneficiarse al integrarse en estas cadenas globales, pero necesitarán apoyo para cumplir con los estándares internacionales.

Otro aspecto fundamental es el acceso a capacitación porque un estudio de Endeavor México sostiene que el 70% de los empresarios considera que la falta de habilidades gerenciales es uno de los principales retos. Las iniciativas para fortalecer la educación empresarial son vitales, aunque también deben acompañarse de un enfoque práctico que permita a los empresarios aplicar conocimientos de manera inmediata.

No menos importante es la inclusión financiera. Aunque el 40% de las MiPyMEs ya utiliza algún tipo de financiamiento formal, según el Banco de México, muchas aún dependen de recursos informales y, aquí está una de las claves donde las políticas públicas deben enfocarse en ampliar el acceso al crédito, especialmente para mujeres empresarias, quienes representan el 36% de los propietarios de MiPyMEs, pero enfrentan mayores barreras para obtener financiamiento.

La sostenibilidad también es un área de oportunidad para las empresas que adopten prácticas amigables con el medio ambiente, las cuales podrán posicionarse mejor en un mercado cada vez más consciente. Programas que incentiven la transición hacia energías limpias y la gestión sostenible de recursos podrían generar ventajas competitivas significativas para las MiPyMEs.

Finalmente, es crucial que las MiPyMEs adopten una mentalidad de colaboración donde las alianzas estratégicas con otras empresas, universidades y el gobierno podrían ser la clave para superar los retos del futuro. Estas sinergias no solo potencian recursos, sino que también fomentan la innovación y el crecimiento.

El futuro de las MiPyMEs en México dependerá de su capacidad para adaptarse a un entorno cambiante y aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas políticas y tendencias. En este 2025, el sector tiene la oportunidad de reinventarse y consolidarse como un motor esencial para el desarrollo económico y social del país.

renato@yoemprendedor.mx

Decisiones que moldean el mañana de las MiPyMEs

SendShare26Tweet16
Anterior

Refuerzan ‘Sendero Seguro’ e ‘Iluminemos Tláhuac’

Siguiente

Implementan operativo de seguridad en GAM

Siguiente
FOTO: Especial

Implementan operativo de seguridad en GAM

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Morena legislación del ruido

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Encabeza Sesma jornada de reforestación en Tlalpan

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Se retiran 38 autos abandonados de calles de BJ

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín