• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Debate en el INFO CDMX sobre IA

Redacción Por Redacción
enero 21, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

277
Compartir
414
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 21 DE ENERO (CDMX MAGACIN).– Con el propósito de difundir lo que ocurre en el espacio virtual y concientizar a las personas sobre la importancia de la protección de datos personales y privacidad en el espacio digital, se llevó a cabo un ciclo de pláticas estilo TED TALK sobre Inteligencia Artificial en la Universidad Latina (UNILA) Campus Roma, organizada por el INFO CDMX.

Durante cuatro charlas, especialistas reflexionaron sobre lo que ocurre en el espacio virtual para concientizar a las personas usuarias sobre la importancia de la protección de los datos personales y privacidad en el espacio digital.

En la inauguración de este evento, participaron la Comisionada Presidenta del INFO CDMX, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, quien invitó a la comunidad estudiantil a aprovechar estas charlas para su vida cotidiana, sobre todo porque -dijo- el objetivo es despertar conciencia en torno al tema de la protección de datos personales.

Recordó que el INFO CDMX garantiza el acceso a la información pública, pero también la protección de datos personales, “siempre que tengan alguna duda en cuanto a sus derechos y siempre que sientan que una autoridad de la Ciudad de México les haya vulnerado uno de estos dos derechos, aquí estamos, de puertas abiertas, para defenderlos, para orientarlos. Eso es lo que estamos haciendo en el Instituto y lo seguiremos haciendo hasta el último de los días”.

Ante la comunidad estudiantil y academia, Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Ciudadano del INFO CDMX, , enfatizó que el objetivo de estas charlas es conectar los derechos digitales con las juventudes en una era donde las civilizaciones se están transformando irremediablemente con la Inteligencia Artificial (IA) y los dispositivos digitales en la cúspide.

Recordó que las charlas INFO Talk surgieron como un espacio de reflexión y análisis para discutir cómo es que la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas, potencializando sus beneficios y previniendo los riesgos y desventajas en materia de transparencia y protección de datos personales.

En su oportunidad, José Guillermo Colorado Gándara, Rector Institucional de la Universidad Latina, celebró que el INFO CDMX tenga una política de puertas abiertas y de acercamiento a la sociedad. En ese sentido, destacó que la charla INFO Talk, que se llevó a cabo en el plantel educativo, “buscó despertar una conciencia digital de responsabilidad en la comunidad estudiantil tanto a nivel preparatoria como de universidad”.

Después de la inauguración, dio inició la Charla “¿Cómo ser un líder e influir en la era digital?”, impartida por la Comisionada Presidenta del INFO CDMX, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, en la que reflexionó que los datos personales se han convertido en el oro de la actualidad y por ello -dijo, es fundamental la protección de los mismos, ya que las personas viven dos terceras partes de su vida haciendo uso de la tecnología.

La segunda Charla la impartió Elizabeth Ruíz Ramírez, Coordinadora Académica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quien habló de Inteligencia Artificial y la falta de regulación en México para el control en el uso de las nuevas tecnologías.

La tercera Charla estuvo a cargo de Iván Díaz González, Perito Informático, quien abordó el tema sobre el sesgo que prevalece en la normatividad actual referente  al uso de la IA. “El sesgo en la Inteligencia Artificial es una desviación con respecto a la norma”, aclaró.

La última Charla fue impartida por el Comisionado Ciudadano del INFO CDMX, Julio César Bonilla Gutiérrez, quien refirió a cómo hoy en día, de manera voluntaria, entregamos todos nuestros datos personales, incluyendo los más sensibles, como el reconocimiento facial, la huella dactilar, la geolocalización, la voz, entre otros.

Llamó a valorar las libertades y los derechos que hoy tenemos. “Hoy nadie nos obliga a entregar nuestros datos a Amazon, Google, X, Meta, TikTok; y lo que estamos creando es un capitalismo de vigilancia, el celular conoce nuestras filias y fobias, pero desconocemos para qué administran nuestros” añadió.

Concluyó que la protección de los datos personales es central y se tiene que seguir luchando por ella.

Tags: IAINFOPrincipal
SendShare111Tweet69
Anterior

GCDMX debe tener política de inserción para mexicanos: PAN

Siguiente

Presenta GCDMX estrategia contra robo de vehículos

Siguiente
FOTO: Especial

Presenta GCDMX estrategia contra robo de vehículos

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Alcalde y Ávila, en parejita por la CDMX

    502 shares
    Share 201 Tweet 126
  • Sí, pero (Guerra) ‘es nuestro inepto’

    438 shares
    Share 175 Tweet 110
  • Se tambalea reelección de Guerra en TSJCDMX

    1666 shares
    Share 666 Tweet 417
  • Nuevo choque por el ‘bloque negro’

    423 shares
    Share 169 Tweet 106
  • Otro Rocha dirigirá el Canal del Congreso

    422 shares
    Share 169 Tweet 106

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Quieren frenar reelección de alcaldes

noviembre 20, 2025
FOTO: Especial

Piden a Rocha protestar con el brazo izquierdo

noviembre 20, 2025
FOTO: Especial

Guerra garantiza transición a oralidad: Zárate

noviembre 20, 2025
FOTO: Especial

Exige PAN no dar carpetazo a denuncia contra diputados de Morena

noviembre 20, 2025
FOTO: Especial

Realizarán mesas de trabajo con órganos autónomos

noviembre 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín