jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Piden aprobar iniciativa ciudadana sobre bienestar animal

Redacción Por Redacción
enero 27, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

67
Compartir
416
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD  DE MÉXICO 27 DE ENERO (CDMX MAGACIN).- El  líder del Partido Verde, Jesús Sesma exhorto a la diputada Daniela Álvarez presidenta de  la Comisión de Puntos Constitucionales aprobar,  la propuesta ciudadana que busca terminar con la “crueldad animal” en ese tipo de espectáculos.

Sesma Suárez, consideró al proceso de dictaminación de la iniciativa ciudadana preferente como una oportunidad más para que los diputados locales “salden su deuda” con el bienestar animal, por lo que subrayó que es el momento adecuado para que la comisión presidida por la panista Álvarez Camacho, “actúe y termine con las corridas de toros en este 2025”.

Respecto a la solicitud de una asociación civil, un comité y varios vecinos de diferentes pueblos originarios de realizar consultas ciudadanas a los pueblos y barrios originarios para dictaminar la iniciativa ciudadana, Sesma expuso que la Segunda Sala de la Suprema Corte ya resolvió que el derecho de los pueblos indígenas a que sean consultados no es absoluto

Lo anterior, dijo que no significa que el Estado deba consultar a los pueblos y comunidades indígenas siempre que se vean involucrados en alguna decisión estatal, pues se llegaría al absurdo de tener que consultarlos incluso para la emisión de alguna decisión.

Agregó que, no es procedente la consulta ya que con base a lo resuelto por la SCJN y por la Corte Interamericana de Derechos Humanos la asociación civil y el comité, son personas morales por lo que no cumplen el requisito establecido por la Suprema Corte, entre otros.

Puntualizó que de acuerdo con la fracción I del artículo 111 de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México, los dictámenes correspondientes a las iniciativas preferentes deben ser discutidos y votados por el Pleno en un plazo máximo de 45 días naturales, contados a partir de su presentación.

El 26 de enero, la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de la Ciudad de México, decidió analizar la iniciativa ciudadana preferente que prohíbe corridas de toros, novilladas, becerradas, rejoneo, tientas y peleas de gallos en la capital,

“En este sentido, para el caso que nos ocupa, dicho plazo iniciará a partir de que el Instituto Electoral de la Ciudad de México informe al Congreso que la iniciativa cumple con los requisitos para ser considerada como ciudadana preferente, siendo esta la autoridad competente para determinar tal situación, lo cual ya ocurrió desde hace varios días”, subrayó Sesma.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

Ordenan a Xochimilco informar sobre autogenerados

Siguiente

Se reúnen diputados con Gabinete del GCDMX

Siguiente
FOTO: Especial

Se reúnen diputados con Gabinete del GCDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Los baches de Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Atiende Protección Civil volcadura en Alcaldía Cuauhtémoc

agosto 21, 2025
FOTO: Especial

Plantea Orvañanos “frente común” entre alcaldes

agosto 21, 2025
Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín