jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

El tamal, un abrazo que nos une  en familia o socialmente: Alavez

Redacción Por Redacción
enero 27, 2025
En Alcaldías
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
392
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD  DE MÉXICO 27 DE ENERO (CDMX MAGACIN).-¡Que comience la feria, y que viva el tamal! “Tamales calientitos, tamales de hoja de maíz y oaxaqueños, los hay de mole, verdes y dulce”; con ese pregón tradicional llegó casi medio centenar de tamaleras y tamaleros a la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa a la 14a edición de la Feria del Tamal, donde la  alcaldesa Aleida Alavez Ruiz los calificó como un abrazo en forma de comida: “cálido, lleno de sabor y, siempre, preparado con mucho cariño”.

Los tamales, abundó la mandataria iztalapense en su mensaje en el arranque de la  14 edición de la Feria del Tamal 2025,  también tiene la gran capacidad de unirnos, ya que están presentes en momentos que compartimos con nuestras familias y en nuestras celebraciones, pues quién no ha comido un tamal a manera de desayuno rápido. “El tamal siempre está allí, acompañándonos y llenándonos de sabor”, sostuvo.

Según la alcaldesa, con esta tradicional Feria del Tamal se está celebrando un platillo que nos recuerda la diversidad, ya que los hay de distintos tipos en nuestro país, como los uchepos y el zacahuil; que también es un platillo que nos hermana con otros países de América Latina donde los encontramos con distintos nombres, tamaños, formas y sabores.

Incluso, detalló,  podríamos decir que se trata prácticamente de una comida de presencia mundial pues en otros continentes existen platos similares. “En África, por ejemplo, tienen el llamado ‘pounded yam’, que es una masa que acompaña diferentes guisos.

En Asia la tradición de envolver comida en hojas no es ajena, y ahí encontramos los zongzi, que son tamales de arroz envueltos en hojas de bambú y rellenos de carne o frutas. Si viajamos hasta Oceanía, encontraremos algo parecido,  el kaukau en las Islas Cuk, que es una mezcla de verduras, carnes y arroz, envuelta también en hojas, como una especie de tamal tropical, agregó Aleida Alavez.

“Así que aunque en cada rincón del mundo se preparen de diferente manera, el concepto es el mismo: comida que nos envuelve, que se cocina lentamente para compartir, para disfrutar de algo delicioso hecho con esfuerzo y amor”, hizo hincapié.

En este contexto, la alcaldesa de Iztapalapa manifestó su satisfacción al contar con este platillo que nos conecta con tradiciones, con otros lugares y culturas, pero sobre todo, con las personas que los preparan.

“Es así que hoy celebramos no solo los tamales, sino también a todas las personas que  los hacen posible, a quienes con sus manos, con su cariño, los preparan, así como a las comunidades que mantienen vivas estas hermosas tradiciones”, puntualizó Alavez Ruiz, quien acompañada de las y los directores de su Gabinete, de las Territoriales y concejalas y concejales corto el listón inaugural de la 14 Ava. Edición de la Feria del Tamal.

En su oportunidad, la directora de Desarrollo Sustentable, Adriana Bustamante Castellanos recordó que los tamales  son un platillo que se remonta a la época prehispánica de México; eran un alimento para las grandes fiestas, también se preparaban para agradecer la fertilidad de la tierra, en cualquier evento social y como ofrenda a los muertos.

Indicó que después de la Conquista este platillo fue adaptándose y complementando su fisonomía e ingredientes, pues se incluyeron los que provenían de Europa, que actualmente aportan el sabor que conocemos.

Al concluir su participación dijo que existen unas 500 recetas a base de tamales en todo el país, que derivan en unas 3 mil o 4 mil preparaciones, según costumbres que familiares, invenciones y adaptaciones.

En la tradicional Feria del Tamal, que tendrá un horario de 9:00 a 22:00 horas y su entrada es gratuita, la oferta gastronómica incluirá todas las formas posibles de comer tamal, ya que se podrá elegir entre los tradicionales tamales de hoja de maíz o los deliciosos tamales oaxaqueños, incluso, hasta tamales fritos.

Tags: AlcaldíasPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Rinden informe de 100 días en Iztacalco

Siguiente

Diario trabajamos por la seguridad: Cravioto

Siguiente
FOTO: Especial

Diario trabajamos por la seguridad: Cravioto

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los baches de Brugada

    81 shares
    Share 32 Tweet 20
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín