CIUDAD DE MÉXICO 01 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).-Diputados de la Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México informaron que se recibió la documentación de 1771 personas para el cargo de juzgadoras, 529 personas para el cargo de magistraturas y 182 personas para el cargo de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Lo anterior, en la entrega-recepción de los registros finales de las solicitudes de inscripción de las personas candidatas, el diputado Alberto Martínez (MORENA), presidente de esta comisión especial, señaló que se cumplieron las expectativas de este proceso, en que “hubo la participación genuina, el interés de muchos sectores de la sociedad”.
Agradeció la participación de la ciudadanía, la respuesta de las y los profesionales del Derecho ante la convocatoria, así como la labor, propuestas y aportaciones de las diversas agrupaciones parlamentarias.
Al respecto, la diputada Xóchitl Bravo (MORENA) expuso que “se cerró oficialmente el proceso de inscripción para los aspirantes a jueces, ministros y magistrados en la Ciudad de México”.
Precisó que en el Congreso sólo se registró a los aspirantes, ya que no se cuenta con facultades para evaluarlos.
“Por ello a partir de este momento los tres comités de evaluación (poder ejecutivo, legislativo y judicial) harán lo propio, es decir, entrar al proceso de evaluación de aspirantes, para que una vez realizado este proceso, tener ya a las candidatas y candidatos que irán a competir por cada uno de los puestos de juezas, jueces, magistradas, magistrados y el Tribunal de Disciplina Judicial”.
Agregó que los tres comités de evaluación remitirán nuevamente a la comisión especial los listados de las y los candidatos.
“Que nosotros enviaremos de manera formal al Instituto Electoral de la Ciudad de México, quien será el responsable de llevar a cabo el proceso de elección el próximo mes de junio de las y los candidatos al poder judicial”.
Discussion about this post