jueves, octubre 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX Gobierno CDMX

 Apoya Brugada desaparición de examen Comipems

Redacción Por Redacción
febrero 3, 2025
En Gobierno CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
392
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO 03 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).-La jefa de Gobierno Clara Brugada participó en la firma de adhesión al Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica Media Superior, como parte de la estrategia educativa “Bachillerato nacional para todas y todos: ¡Mi derecho, mi lugar!”.

“Quiero reconocer a todos los rectores, titulares de las principales universidades públicas que hoy se encuentran, a los secretarios, secretarias, por este gran tema, lograr que hoy por hoy el derecho al estudio de nivel medio superior, a nivel metropolitano”.

Continua: “Se haga una realidad y que no tenga que estar nuevamente calificándose a los estudiantes; cuando terminan su secundaria, tienen ya, durante ese periodo de tiempo, una calificación, una aprobación, y que con ello tengan derecho a continuar los estudios”, expresó Brugada Molina.

Durante el evento, reconoció el trabajo coordinado de las universidades más importantes de la zona metropolitana para garantizar la educación de las y los jóvenes que estén por ingresar a este nivel académico.

En la reunión, realizada en Palacio Nacional, la presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que con el sistema Bachillerato para todas y todos se elimina el examen COMIPEMS, por lo que a partir de ahora los espacios en las diferentes escuelas públicas de nivel medio superior se van a distribuir de acuerdo con lo que quieran estudiar los jóvenes.

Y con las opciones que queden más cerca de sus casas, a excepción de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional, que continuarán con un examen común de ingreso.

“De aquella época, en donde luchábamos en contra de la exclusión y de que se viera la educación como un privilegio, pasamos hoy del rechazo a la inclusión, del abandono a la dignificación de los jóvenes y del privilegio al derecho a la educación”, dijo.

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado informó que la convocatoria de ingreso al nivel medio superior se publicará el próximo 14 de febrero para todas y todos los estudiantes de tercero de secundaria; y mencionó que en marzo las y los alumnos podrán registrarse en la plataforma que les ayudará a elegir una institución con base en preferencias como la cercanía al domicilio, entre otras.

“Los jóvenes que estén inscritos en la plataforma y que tienen un lugar, con ese lugar en la mano van a ir, los que así lo decidan, a presentarse al examen de la UNAM y el Politécnico, y ellos sabrán si ocupan ese lugar o no. Pero, de entrada, todas y todos tienen un lugar”, dijo.

En su intervención, la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Tania Rodríguez Mora, detalló que la desaparición del examen de COMIPEMS se concretó gracias a que las instituciones públicas educativas dependientes de la federación, así como de la Ciudad de México y Estado de México acordaron retirar dicha prueba como requisito de acceso al bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México y, de esta forma, priorizar la educación como un derecho.

Con ello, consideró se garantiza que todas y todos los egresados de secundaria tendrán un lugar asegurado en una buena escuela de nivel medio superior. Precisó que habrá una plataforma única de registro y que, si bien la UNAM y el IPN continuarán con el mecanismo de examen de ingreso, se coordinarán para realizar una prueba común en las mismas fechas.

A su vez, destacó que un segundo acuerdo es la alianza con un conjunto de universidades e instituciones de educación superior para actualizar los programas de estudio de formación profesional y tecnológica, así como la emisión, a partir del próximo ciclo escolar, de un certificado de estudios técnicos y/o profesionales, adicional al certificado de bachillerato, con la intención de abrir las puertas al mundo laboral y a la educación superior.

En la firma estuvieron presentes la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas; el director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval; el rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), José Antonio de los Reyes Heredia; y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Eduardo Barrera Díaz.

 

 

Tags: GCDMXPrincipalsep
SendShare25Tweet16
Anterior

Palabra de Tribunal

Siguiente

Respalda Morena a Sheinbaum sobre amagos arancelarios de Trump

Siguiente
FOTO. Especial

Respalda Morena a Sheinbaum sobre amagos arancelarios de Trump

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    117 shares
    Share 47 Tweet 29
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    90 shares
    Share 36 Tweet 23

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Exige PAN comparecencia de titular del C5

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

«Defenderé el derecho a la libre manifestación, no así al vandalismo»: Sesma

octubre 2, 2025
Alcaldía Tláhuac atiende colonias afectadas por lluvias

Alcaldía Tláhuac atiende colonias afectadas por lluvias

octubre 2, 2025
Al participar en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) que se llevó a cabo en la ciudad de Estrasburgo, Francia, en el debate “Partidos Políticos y Democracia”, el diputado y coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba, dijo que “ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos libres. FOTO: Especial

No hay democracia sin partidos políticos libres: Haces Barba

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

Morena se solidariza con mexicanos de la Flotilla Global Sumud

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín