CIUDAD DE MÉXICO 12 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).-La Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso CDMX aprobó el acuerdo en el que se establecen fechas de parlamento abierto respecto de la iniciativa ciudadana preferente para la prohibición de espectáculos públicos y privados con animales, específicamente corridas de toros.
Durante la cuarta sesión extraordinaria de esta comisión, su presidenta, la diputada Daniela Álvarez Camacho (PAN), recordó que esta iniciativa ciudadana preferente fue admitida hace unos días, y actualmente está en proceso de análisis y dictaminación.
Asimismo, resaltó la importancia del parlamento abierto como forma de nutrir, enriquecer y solidificar argumentos que fortalezcan y sustenten el proyecto de dictamen.
Expuso que para la sociedad civil interesada en este tema habrá un periodo de registro del 12 al 16 de febrero, para después “iniciar un periodo de escucha e interacción por parte de las y los legisladores integrantes de la comisión, del 17 al24 de febrero de 2025”.
Con respecto a la aprobación del dictamen Álvarez Camacho propuso que esta comisión se declara en sesión permanente, para seguir el proceso de análisis y realizar los encuentros de parlamento abierto, lo cual fue aprobado en forma unánime por los legisladores
Al respecto, la diputada Martha Ávila (MORENA) habló sobre la importancia de escuchar con apertura todas las voces y las diversas posiciones expresadas sobre este tema, para poder construir acuerdos después de un ejercicio de reflexión, “para que la determinación que tomemos favorezca a los seres sintientes, a las personas, a los grupos sociales, a los pueblos y a la sociedad capitalina en su conjunto”.
La legisladora Xóchitl Bravo (MORENA) celebró que se lleven a cabo estos parlamentos abiertos para escuchar todas las voces y las opiniones de la ciudadanía y consideró fundamental la apertura, “porque no solamente son los
toros, son muchos temas que conlleva esta iniciativa”. Reconoció el trabajo de la presidenta de la comisión y dijo que los temas complejos deben trabajarse de forma conjunta.
El diputado Víctor Hugo Romo (MORENA) reiteró su postura a favor de la iniciativa en contra de las corridas de toros, y afirmó que en este tema “no hay ni buenos ni malos, hay que ponerle hielo al asunto y no provocar que con cada pretexto se nos echen encima a algunos u otros; por ello pienso que es preciso serenarnos”.
El diputado Royfid Torres (MC) expresó su postura a favor de esta iniciativa y reconoció la labor de las y los ciudadanos que la presentaron, después que cubrieron todos los requisitos para que fuera admitida, “nuestra labor es darle cause y reconocer que la participación ciudadana en el legislativo en esta ciudad sí cuenta”.
El diputado Diego Garrido (PAN) expuso que el tema de las corridas de toros no es nuevo en CDMX ni en el Congreso local, incluso cuando era Asamblea Legislativa también se presentó el tema
“ Y lamentablemente a pesar de que hubo parlamento abierto y foros, nunca se pudo someter a votación el dictamen”,recordó.
Anteriormente, la diputada Álvarez Camacho se reunió con el Comité Promotor de Iniciativas Ciudadanas Preferente para la Prohibición de Espectáculos Públicos con Animales, encabezado por Arturo Berlanga Ramírez, Sofía Berenice Morín Pérez, Jerónimo Enrique Sánchez, Fernández de Liencre, Juan Reséndiz Ana Laura,Sacbé Alfonsina Ibarra Escobedo, Lizbeth Elena Muñoz López, Leonardo Díaz Rudolf, Laura Hernández y Mónica Hernández.