viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Propone Romo fortalecer los derechos de personas intersexuales

Redacción Por Redacción
febrero 13, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
393
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 13, DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).-El diputado Víctor Hugo Romo Guerra propuso reformar la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTTTIQ+, con el objetivo de garantizar y proteger los derechos de las personas intersexuales.

“La dignidad de cada ser humano debe ser la piedra angular de toda sociedad que aspire a la justicia y la igualdad. Esta iniciativa busca saldar una deuda histórica con quienes han sido víctimas de prácticas médicas coercitivas, discriminación y falta de políticas de apoyo integral”, destacó el legislador.

El diputado recordó que, durante la V Legislatura de la extinta ALDF, impulsó junto a otros legisladores la iniciativa que reconoció las uniones civiles entre personas del mismo sexo, lo que llevó a la aprobación del matrimonio igualitario en 2009 .

“A 16 años de esa conquista, seguimos trabajando por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+”, reesaltó.

La propuesta contempla modificaciones a la legislación vigente para garantizar la protección de los derechos de las personas intersexuales, incluyendo:

Prohibición de intervenciones quirúrgicas y procedimientos médicos innecesarios en menores intersexuales sin su consentimiento pleno, libre e informado.

Investigación y sanción de violaciones a derechos humanos, incluyendo casos de discriminación y violencia estructural.

Acceso garantizado a un asesoramiento médico, psicológico y legal para las personas intersexuales y sus familias.

Diseño e implementación de políticas públicas para prevenir, atender y erradicar la violencia contra este sector de la población.

Enfoque diferenciado e inclusivo, considerando edad, género, diversidad cultural y condición migratoria.

El legislador subrayó que esta iniciativa se basa en estándares internacionales como los Principios de Yogyakarta y resoluciones de la ONU, que califican las cirugías irreversibles en menores intersexuales como violaciones graves a los derechos humanos.

“Esta reforma no solo es una cuestión de justicia; es una oportunidad para posicionar a la Ciudad de México como un referente en la defensa de los derechos humanos. Hagamos historia juntos al construir una ciudad inclusiva, justa y respetuosa de la dignidad de todas las personas”, concluyó Romo.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Piden coordinación a Alcaldías y GCDMX en atención a población vulnerable

Siguiente

Necesario regular servicio de valet parking: PAN

Siguiente
FOTO: Especial

Necesario regular servicio de valet parking: PAN

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    186 shares
    Share 74 Tweet 47
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    962 shares
    Share 385 Tweet 241

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín