jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

 Impulsan Ley para detección y atención de cáncer infantil

Redacción Por Redacción
febrero 13, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
391
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 13 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).-Para detectar y atender de manera adecuada a pacientes y reducir los decesos a causa del cáncer en niñas, niños y jóvenes, la Bancada Naranja, a través del coordinador Royfid Torres González, impulsó la Ley de Detección y Atención de esta este padecimiento en la Infancia y la Adolescencia en la ciudad de México, similar a como sucede en otras entidades del país como Jalisco y Nuevo León.

“Es un tema que Movimiento Ciudadano ha venido impulsando con instancia y retomamos esta iniciativa ante la necesidad de contar con un sistema de salud que apoye a nuestras niñas y niños que tienen esta enfermedad y es que las cifras nos dicen que es la primer causas de muerte en este sector, con 2 casos por cada 100 mil habitantes y en 2022 la Ciudad de México es la entidad con mayor cantidad de casos registrados, con 192. Y a pesar de ello, seguimos sin tener una estrategia clara para enfrentar esta enfermedad”, mencionó

La iniciativa, que fue suscrita por los grupos parlamentarios del PAN, PRD, PVEM y PT, busca a través de cuatro ejes brindar atención oportuna en estos casos, ya que la ciudad de México es la primera entidad con mayor número de casos registrado, con 192 y se encuentra entre los lugares sexto y octavo de mortalidad en el país, según el Registro de Cáncer de Niños y Adolescentes.

“Es un tema que Movimiento Ciudadano ha venido impulsando con instancia y retomamos esta iniciativa ante la necesidad de contar con un sistema de salud que apoye a nuestras niñas y niños que tienen esta enfermedad y es que las cifras nos dicen que es la primer causas de muerte en este sector, con 2 casos por cada 100 mil habitantes y en 2022 la Ciudad de México es la entidad con mayor cantidad de casos registrados, con 192. Y a pesar de ello, seguimos sin tener una estrategia clara para enfrentar esta enfermedad”, mencionó en tri

La propuesta consiste en cuatro rubros: 1.- Garantizar la cobertura universal para tratamientos y medicamentos para niñas, niños y adolescentes; 2.- Creación de un Registro Nacional de Cáncer en la infancia y la adolescencia; 3.- Integración de una red de apoyo contra el cáncer en este sector y 4.- fomentar la investigación y fortalecer los criterios de tratamiento en pacientes menores a 18 años.

Torres González fue acompañado por la legisladora federal, Laura Ballesteros; concejales de distintas alcaldías, el coordinador de la comisión operativa de Movimiento Ciudadano en la capital, Alejandro Piña; la presidenta del Consejo Consultivo Pensando en México capítulo CDMX, Sofía Margarita Provencio, así como algunas personas sobrevivientes a cáncer infantil y adolescente.

“¿Qué tema puede ser más importante que atender la salud, el bienestar y el futuro de la niñez? Y la niñez capitalina, así como la niñez en nuestro país, uno de los principales problemas que enfrenta hoy el día, no solamente es el desabasto de medicamentos o la falta de vacunas para las infancias, sino la falta de tratamientos efectivos, a tiempo, permanentes y acompañamientos a una enfermedad, tan letal, terrible y avasalladora para ellos y sus familias como es el cáncer”, sostuvo Ballesteros.

Puntualizaron que Jalisco y Nuevo León son ejemplo de cómo puede lograrse este tipo de iniciativas, donde tienen toda la fuerza de la salud pública del estado al servicio de los niños con cáncer y sus familias. “Esto se construye, por supuesto, con voluntad política, pero sobre todo con una entereza que se requiere para poder enfrentar a la enfermedad más terrible y letal para nuestras infancias y para nuestra”.

Expusieron que, los tipos de cáncer que más afectan a los infantes y adolescentes son la leucemia, con un 80 por ciento de los casos, y los últimos seis años murieron más de 6 mil personas a causa de la enfermedad.

“Esta iniciativa nos recuerda que debemos trabajar en lo verdaderamente importante. niñas y niños de nuestro país están muriendo y podrían sobrevivir. En los países donde se detecta a tiempo, tiene más del 90 por ciento de cura y éxito. Hoy uno de cada dos niños va a morir porque no se detectó oportunamente y por eso iniciativas como la que impulsa Royfid Torres deben tener acompañamiento y éxito”, remarcaron.

Añadieron que, se requiere un monto de 250 millones de pesos anuales para poder tener una detección oportuna y los tratamientos necesarios, esfuerzos económicos que realizaron los gobiernos de Jalisco y Nuevo León ante la desaparición del Seguro Popular.

Torres Gonzalez agradeció el apoyo de los legisladores que suscribieron la iniciativa, en espera de la sensibilidad y consideración de la jefatura de gobierno y el grupo mayoritario, como ocurrió con el tema de los impuestos verdes y la agenda de Cuidados, que ya fueron considerados en el presupuesto de Ingresos y Egresos 2025, propuestas emanadas de la agenda de Movimiento Ciudadano.“Este es un tema que puede beneficiar a todas y todos los capitalinos, más allá de los colores partidistas”,

 

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Respaldan a Sheinbaum ante política arancelaria de Trump

Siguiente

Arrancan obras del GCDMX en La Magdalena Contreras

Siguiente
FOTO: Especial

Arrancan obras del GCDMX en La Magdalena Contreras

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1124 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    959 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín