lunes, mayo 12, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Coyoacán se consolida como corazón cultural de México

Redacción Por Redacción
febrero 17, 2025
En Alcaldías
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
402
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 17 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN). Con invitados como Japón, el estado de Coahuila y el pueblo de Santa Úrsula, el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar dio a conocer la cuarta edición de la Feria del Libro de Coyoacán (FILCO), en donde se esperan más de 350 actividades gratuitas para todos los públicos, con una amplia oferta literaria, artística y cultural.

Acompañado por Elena Poniatowska, Irene Akiko, Agregada Cultural de la Asociación México Japonesa; Maya Menchú, directora Cultural de Pueblos Originarios; así como Felipe Haro, director de la Fundación Elena Poniatowska; Armín Gómez Barrios, representante del estado de Coahuila y Gerardo Valenzuela,  responsable de la FILCO, Gutiérrez Aguilar, dijo:

“Desde que inició este gobierno estábamos seguros que, al ser el epicentro cultural de la República Mexicana, teníamos que tener esta feria en donde diferentes sellos nos van a venir a presentar sus libros, que desde hace mucho tiempo han servido a las personas para desarrollarse, pero ahora en estas nuevas publicaciones nos damos cuenta de lo enriquecedor que es leer, que nos muestren su cultura, todo esto es importante para que en la FILCO conozcamos la gran cultura de Japón, el estado de Coahuila y nuestro querido pueblo de Santa Úrsula”.

Al hacer uso de la voz, la escritora Elena Poniatowska felicitó a los organizadores por la realización de esta feria y destacó que “Coyoacán es un hervidero de talentos, desde don Salvador Novo hasta Dolores del Río y toda la gente tan valiosa que ha salido de aquí (…), deseo que sigan los concursos, que se siga escribiendo, porque escribir es más fácil aún que pintar, se necesita una hoja y una pluma”.

Por su parte, Irene Akiko, Agregada Cultural de la Asociación México Japonesa y representante de Japón, dijo que están muy orgullosos y contentos de poder transmitir su cultura, “Japón es uno de los países donde se leen muchos libros, a la gente le encantan los libros y poder estar en esta feria tan importante que es la

FILCO, para nosotros es un gran honor, tenemos mucho que mostrarles, que es desde niños hasta jóvenes y adultos también, mucho que mostrar a través del arte, música, espectáculos y películas”, indicó.

erardo Valenzuela Nava, organizador, informó que esta feria se llevará a cabo del 7 al 16 de marzo en el Jardín Hidalgo, en un horario de 11 a 21 horas, y estará conformada por más de 350 actividades gratuitas para todos los públicos.

“Escritores, escritoras, cronistas, historiadores, periodistas culturales, talleristas, cuentacuentos, músicos, compositores, actores, directores y artistas visuales se darán cita en esta gran fiesta literaria coyoacanense donde esperamos más de 250 mil visitantes”, expuso.

En la FILCO se ofrecerán más de 200 presentaciones editoriales, conversatorios, homenajes, documentales y espectáculos escénicos, con la participación de más de 125 casas editoriales nacionales e internacionales y más de 750 sellos editoriales.

Se rendirá un homenaje a Aurora Reyes, la primer mujer muralista mexicana, a la escritora Rosario Castellanos por el centenario de su natalicio; al historiador Bernardo Fernández, conocido como Bef, por sus 35 años de trayectoria; al escritor Agustín Monreal, con un encuentro dedicado a la mini ficción; a Lola Beltrán y Pedro Infante, los grandes íconos de la música mexicana; también se presentará la novela póstuma En agosto nos vemos, de Gabriel García Márquez.

Se ofrecerán diversos conversatorios dedicados a la cultura e historia japonesa y se recordará a los sobrevivientes de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, a 80 años de dicha masacre.

Habrá 150 talleres gratuitos para todo público, entre los cuáles están gráfica corporal, bonsái, grabado de relieve, litografía, serigrafía, acuarela y bordado, por mencionar algunos. Además se entregará la medalla FILCO – Círculo de Poesía José Juan Tablada al escritor Marco Antonio Campos.

La FILCO 2025 reunirá a destacados participantes como Piedad Bonnet, Carmen Boullosa, Marco Antonio Campos, Margo Glantz, Julieta Fierro, Martha Lamas, Laura Esquivel, Cristina y Guillermo Kahlo, Nadia López García, Alberto Chimal, Benito Taibo, Eduardo Matos Moctezuma, Mónica Castellanos, entre muchos otros.

 

Tags: AlcaldíasPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Inaugura Brugada  Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan

Siguiente

Asiste Ávila a Encuentro de Presidencias de Congresos de México

Siguiente
FOTO: Especial

Asiste Ávila a Encuentro de Presidencias de Congresos de México

No Result
View All Result
  • FOTO: Facebook / Luz Rocha

    Los Lobo usan a Morena contra César Cravioto

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Exige Nora Arias a GCDMX investigación contra Janecarlo Lozano

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Le cumplen a Rubalcava… ¡gana la rifa del tigre!

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Los (muchos) frentes abiertos de Rubalcava

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • Florece extorsión en Cuajimalpa

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Le va bien a la población con alcaldes de la 4T: Bravo

mayo 12, 2025
El alcalde Luis Mendoza, fue contundente en su respuesta al diputado de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres: “Si está tan mal la Alcaldía Benito Juárez, ¿por qué los de Movimiento Ciudadano (MC) siguen viviendo ahí?”. Y remató: “No tienes idea de lo que estás preguntando”. FOTO: Especial

“¿Si está tan mal BJ, por qué los de MC viven ahí?”

mayo 12, 2025
FOTO: Especial

Destaca Xóchilt Bravo coordinación con alcalde de BJ

mayo 12, 2025
Madres de niños que estudiaban en la Academia Militarizada Oliin Cuauhtémoc exigieron a las autoridades que den celeridad a las investigaciones y deslinden responsabilidades ante las denuncias por maltrato físico y emocional, lo más grave el “homicidio calificado” –así lo indaga la Fiscalía– del menor Erick, de 13 años, ocurrido en un campamento organizado por la institución.

Exigen acelerar investigación por muerte en campamento militarizado

mayo 12, 2025
FOTO: Especial

Ofrece GCDMX capacitación laboral a jóvenes en proceso de reintegración social

mayo 12, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín