jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Exige PAN soluciones en seguridad y migración

Redacción Por Redacción
febrero 18, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
403
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 18 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN). Diputados del PAN d denunciaron la falta de estrategias reales del Gobierno capitalino para atender dos temas clave que padecen los chilangos: inseguridad y migración.

«Nos dicen que el secuestro y el robo en transporte sin violencia han bajado a cero, pero según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el robo en transporte creció 20% y el secuestro aumentó un 167%”, denunció el diputado Mario Sánchez.

Expusieron la postura del PAN CDMX sobre la crisis de violencia que enfrenta la Ciudad y la falta de un plan integral para atender a la población migrante en la capital.

Sánchez evidenció que el Gobierno de la CDMX presentó recientemente un informe sobre seguridad con cifras falsas y datos maquillados para ocultar el crecimiento de la violencia en la Ciudad de México.

También refirió que la percepción de inseguridad sigue en aumento en Alcaldías gobernadas por Morena, como Álvaro Obregón, Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco, donde los índices delictivos no han dejado de subir.

«No es cierto que los ciudadanos se sienten más seguros, no es cierto que las cifras van mejorando. Lo que sí es cierto es que el gobierno de Morena no tiene una estrategia de seguridad efectiva», enfatizó.

Criticó el anuncio de la ampliación del sistema de videovigilancia con 150,000 cámaras, cuando el actual C5 no ha servido para disminuir la incidencia delictiva.

«Si con 80,000 cámaras no pueden atender las denuncias ciudadanas, ¿de qué servirá tener 150,000 si el problema sigue siendo la falta de respuesta de las autoridades?», cuestionó.

Reiteró que Acción Nacional pone a disposición del Gobierno de la Ciudad la estrategia de seguridad “Blindar”, implementada con éxito en Alcaldías como Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Coyoacán y donde la percepción de seguridad ha mejorado notablemente.

«Blindemos la Ciudad de México. Dejemos de lado los colores y enfoquémonos en proteger a las y los capitalinos con estrategias que realmente funcionan», concluyó.

Por su parte, el Diputado Migrante, Raúl Torres, señaló la urgente necesidad de implementar un Plan de Acción Integral en materia de migración a nivel local, ya que la Ciudad de México es la entidad con mayor flujo de migrantes después de los estados fronterizos.

«El problema es que no sabemos quiénes están llegando. No hay un registro claro de las personas en movilidad, y sin identificación, no hay manera de atenderlos adecuadamente», afirmó.

Torres destacó que en Alcaldías como Tláhuac y Gustavo A. Madero se ha detectado un incremento en redes de trata de personas, robos a casa habitación y otros delitos vinculados con grupos de migrantes.

«Claro que la migración es una oportunidad, pero debe manejarse con orden. No podemos seguir con una política de puertas abiertas sin identificar quiénes llegan y cuáles son sus antecedentes», señaló.

El Diputado Migrante en la Ciudad de México,  propuso la implementación del Plan Capital, una estrategia local para atender el fenómeno migratorio en la CDMX con tres ejes fundamentales:

  1. Identificación y Registro: Crear un protocolo de seguridad y control para conocer el perfil de los migrantes que llegan a la Ciudad.
  2. Apoyo a Chilangos Retornados: Implementar programas de reinserción económica y social para los capitalinos que regresan del extranjero.
  3. Atracción de Inversión y Empleo: Fomentar la capacitación y vinculación laboral de migrantes en sectores estratégicos, especialmente de cara al Mundial de Fútbol 2026.

«Si no actuamos ahora, la Ciudad de México se convertirá en una bomba de tiempo. Desde el PAN seguiremos impulsando estrategias concretas para garantizar la seguridad de las y los capitalinos, así como una política migratoria ordenada y justa», concluyó.

Finalmente, el coordinador del PAN en el Congreso capitalino, Andrés Atayde, lamentó que Morena siga actuando con opacidad y sin aceptar la realidad que viven los ciudadanos en temas de seguridad y migración.

«No podemos seguir con un gobierno que maquilla cifras, ignora la inseguridad y no tiene un plan claro para atender la migración. Desde Acción Nacional ofrecemos soluciones concretas y estamos listos para trabajar por el bienestar de la Ciudad», subrayó.

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Proponen 11 años de prisión para defraudadores inmobiliarios

Siguiente

Presentan contra reforma a disposiciones del código fiscal

Siguiente
FOTO: Especial

Presentan contra reforma a disposiciones del código fiscal

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín