viernes, agosto 22, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX Gobierno CDMX

Presenta Brugada política de vivienda para CDMX

Redacción Por Redacción
febrero 18, 2025
En Gobierno CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
400
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 18 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).- Al presentar su política de vivienda para la Ciudad de México, la jefa de gobierno, Clara Brugada, aseguró que en adelante no se construirá “ni una vivienda en cerros, en zonas verdes o en zonas de conservación”.

En el evento, se hizo la formalización de dicha estrategia y para dejar en claro: “no vamos a permitir crecimiento en zonas que nos garantiza que esta ciudad tenga futuro. Hoy hay una política de vivienda como no ha habido en mucho tiempo, y hoy se va a profundizar para que nadie tenga que ir a invadir una zona de conservación ecológica. Así que, ni una vivienda en zonas verdes o de conservación ecológica”.

Brugada Molina afirmó que durante su administración se llevarán a cabo 200 mil acciones en esta materia, de las cuales 30 mil se realizarán este año, con lo que se transformarán la vida de las personas.

“El derecho a la vivienda es una parte esencial del derecho a la ciudad, que se define como el derecho de los habitantes a construir, decidir y crear la ciudad, convirtiéndola en un espacio de vida mejor y de lucha”, afirmó.

Explico que, el objetivo es garantizar viviendas de buena calidad, adecuadas, dignas y con acceso a todos los servicios públicos, incluido un transporte eficiente. “Porque una ciudad democrática y de derechos implica también otro tipo de movilidad”, agregó.

“Gracias al incremento del presupuesto de vivienda de 4 mil a 9 mil millones de pesos, este año se podrán construir 5 mil viviendas en renta y, al mismo tiempo, regenerar aquellas que se encuentran en riesgo”, dijo.

También se pronunció a favor de que se simplifiquen los trámites para la adquisición de la vivienda social. “No podemos pasar años en trámites que deben durar meses, lo que queremos es que los proyectos de vivienda históricos y nuevos se resuelvan ya. No puede ser que tengamos movilizaciones porque están atorados algunos temas”.

Remarcó que, la importancia de la producción de vivienda nueva progresiva, una estrategia que permite a las familias construir nuevos niveles en sus viviendas para evitar el desplazamiento y combatir la gentrificación.

Asimismo, anunció el respaldo a las unidades habitacionales y el fortalecimiento de la reserva territorial para vivienda en la Ciudad de México, mediante la adquisición de suelo para atender la creciente demanda habitacional.

En relación con la gentrificación, aclaró que se enfrentará con una “política pública incluyente que arraigue a las familias en sus propias colonias, en lugar de expulsarlas. No podemos seguir enviando a la población a lugares donde el suelo es barato porque no tiene agua”.

Cabe apuntar que en el evento también estuvo presente, la presidenta del Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila.

Por su parte, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz presentó las líneas estratégicas de la política de vivienda para la Ciudad de México, las cuales incluyen el fortalecimiento de la producción social de vivienda, el desarrollo de nuevos modelos de producción pública para quienes más lo necesitan, la promoción de la vivienda en renta con seis proyectos en marcha, la regeneración de zonas habitacionales, la atención a riesgos y el mejoramiento de unidades habitacionales.

Expuso ejes transversales como una política de suelo para vivienda asequible, la implementación de ecotecnias en los hogares, la certeza jurídica en la tenencia, la regulación del mercado de rentas y la colaboración con la iniciativa privada para lograr construcciones más accesibles y de mejor calidad.

“El objetivo es garantizar el derecho humano a una vivienda adecuada, en el marco del derecho a la ciudad, mediante un mejor aprovechamiento del suelo urbano y una mayor inversión pública”, afirmó.

Muñoz Santini recordó que actualmente hay 246 conjuntos habitacionales en construcción y 120 predios en inicio de obra. Para 2025, se prevé la entrega de 33 mil acciones de vivienda, incluidas 15 mil nuevas, con la meta de alcanzar 200 mil acciones al cierre del sexenio.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, destacó que la política de vivienda presentada por la Jefa de Gobierno será el proyecto más ambicioso en la historia de la ciudad. “Con todos estos elementos, que son parte fundamental de la política habitacional, lograremos garantizar el derecho a la Ciudad de México”, puntualizó.

Además, señaló que, tanto a nivel local como nacional, se impulsará la construcción de vivienda con una gran inversión como resultado de “la sinergia entre nuestra Presidenta y nuestra Jefa de Gobierno, esta será la entidad que realmente alcanzará esta gran utopía del derecho a la vivienda adecuada”, aseguró.

Finalmente, Fernanda Lonardoni, jefa de la oficina de ONU-Habitat para México, Cuba y Centroamérica, reconoció que “las líneas estratégicas de las políticas de vivienda social que hoy se presentan no son sólo un documento, sino una declaración de principios. Representan la materialización del derecho a la ciudad, la inclusión y la justicia social, y constituyen un paso firme hacia una Ciudad de México más equitativa, resiliente y sostenible”.

 

Tags: GCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Impulsa Congreso CDMX el “Trenzatón Capitalino”

Siguiente

Aranceles de Trump: amenaza u oportunidad

Siguiente
FOTO: Especial

Aranceles de Trump: amenaza u oportunidad

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Los baches de Brugada

    83 shares
    Share 33 Tweet 21
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    83 shares
    Share 33 Tweet 21

MÁS RECIENTES

Ya que la “4T” sigue el ‘legado’ y hasta repite algunos hechos y decisiones que tomó Fidel Castro como dictador de Cuba –por ejemplo, concentrarse meramente en acumular poder–, deberían considerar la historia de cuando ordenó el fusilamiento por narcotráfico del general Arnaldo Ochoa y otros tres oficiales, para salvar a su país de una invasión.  FOTOS: Cuartoscuro / Especial

Como Fidel, Sheinbaum debería entregar ‘generales’

agosto 21, 2025
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez consiguió algo poco común para un edil en la capital: logró unificar a todos los diputados del Congreso de la Ciudad de México… pero en su contra. FOTO: Especial

Aleida ya no tiene ningún diputado aliado

agosto 21, 2025
Con un aplauso muy desangelado, cientos de acarreados recibieron a la jefa de Gobierno en la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco, donde presentó su programa “Otoch para el Mejoramiento de las Unidades Habitacionales”. FOTO: Especial

Brugada llega dos horas tarde a evento en Iztacalco

agosto 21, 2025
FOTO: Especial

Respalda PVEM política en reparación de vialidades

agosto 21, 2025
FOTO: Especial

Instancias de Seguridad se coordinan para inhibir delitos en Coyoacán

agosto 21, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín