martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Aprueban reforma sobre transparencia en Alcaldías

Redacción Por Redacción
febrero 25, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
396
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 25 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).- Diputados aprobaron un dictamen con diversas modificaciones propuestas por las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, para dotar de claridad jurídica a la Ley Orgánica de Alcaldías, para fortalecer la transparencia de la gestión de las personas servidoras públicas.

Al respecto, la diputada Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM), presidenta de la Comisión, expuso que es importante garantizar a través de los ordenamientos jurídicos el derecho de la ciudadanía a estar informada.

En su intervención, la legisladora Xóchitl Bravo (MORENA) hizo un llamado a las 16 alcaldías a tomar en cuenta a los concejales en las sesiones públicas de las alcaldías, donde deliberan diversos temas para la ciudad.

Por ello, habló sobre la importancia que todas las sesiones donde participan los concejales sean públicas, apegados a la legalidad y “no en lo oscurito, siempre de frente a la ciudadanía”.

Se propuso la reforma al artículo 93 de la ley en comento, para establecer que las sesiones de los Concejos sean públicas y se transmitan en tiempo real a través de la página de internet de la demarcación correspondiente; además, deberán atender los principios de transparencia, rendición de cuentas y máxima publicidad.

Indicó que el dictamen también considera la propuesta de la diputada Adriana Espinosa de los Monteros García (MORENA), referente a las adecuaciones para clarificar las funciones sustantivas de las y los servidores públicos al corregir un error gramatical en los artículos 86, 88 y 89, de la ley materia del dictamen, donde se refiere al órgano colegiado de cada demarcación como “Consejo”, y no de manera correcta que es “Concejo”.

Asimismo, se atiende una segunda problemática identificada en la Ley Orgánica de Alcaldías local, ya que actualmente las sesiones de Concejo son presididas por la persona titular de la demarcación, sin embargo, ante la ausencia de la o el funcionario, se paralizan los trabajos y no existe procedimiento para continuar las sesiones.

Al respecto, la legisladora explicó que mediante la adición de un artículo 86 BIS, se establece que la persona designada como encargada del despacho tendrá la facultad de presidir las sesiones y dar cabal cumplimiento a lo establecido en el artículo 87 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México.

El congresista Paulo Emilio García González (MORENA) destacó la importancia de la labor de las y los concejales, en cuyas sesiones de trabajo se tratan temas relevantes para la población, por lo que estas reuniones deben ser siempre públicas, y su trabajo debe ser fortalecido.

Por su parte, el congresista Víctor Hugo Lobo Rodríguez (MORENA) señaló que como grupo parlamentario asumen la responsabilidad y serán punta de lanza en la transparencia y en las decisiones que impactan en su vida diaria a la ciudadanía.

Al tomar la palabra, la legisladora Adriana Espinosa de los Monteros García (MORENA) reconoció el trabajo realizado por las comisiones. Enfatizó que los Concejos son fundamentales en la pluralidad en la toma de decisiones, por lo cual es importante que puedan sesionar sin problema, esté o no la persona titular de la alcaldía, garantizando el buen funcionamiento de ambas instituciones.

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Propone PT Ley de Símbolos Patrios

Siguiente

 López Casarín convirtió ÁO en un “chochinero”: PAN

Siguiente
FOTO: Especial

 López Casarín convirtió ÁO en un “chochinero”: PAN

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1116 shares
    Share 446 Tweet 279
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín