miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Propone PT Ley de Símbolos Patrios

Redacción Por Redacción
febrero 25, 2025
En Alcaldías
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

66
Compartir
413
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 25 DE FEBRERO (CDMX MAGACIN).-Con el fin de acrecentar y confirmar la identidad política, histórica y cultural de los habitantes de la Ciudad de México, la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Miriam Saldaña presentó el proyecto de decreto por el que se expide la Ley de los Símbolos Patrios de la capital del país.

En el pleno, Saldaña Cháirez explicó que la propuesta busca que la sociedad conozca y respete su pasado y construya su futuro sobre bases firmes partiendo de una historia de 700 años.

“El Himno de la Ciudad de México, es el primero de los símbolos que se contemplan en la Ley que se propone se expida, sin embargo, estos podrían crecer y contribuir a fortalecer la estructura sobre la que se yerguen las bases de esta urbe”.

La secretaria de la Comisión de Desarrollo Rural, Abasto y Distribución de Alimentos del Congreso de la Ciudad de México, señaló que los Símbolos Patrios emergen como poderosos emblemas que trascienden la mera materialidad para convertirse en motores de identidad y cohesión social, especialmente en un mundo cada vez más globalizado y donde las culturas se entrelazan y se reinventa la noción de pertenencia.

“La Ciudad de México tiene una vasta historia, desde sus inicios como una Ciudad prehispánica, pasando por la época de la Colonia, al México independiente como capital de nuestro país y finalmente como Ciudad con una Constitución propia, conservando, a pesar de los cambios, su riqueza histórica y su diversidad cultural, tomando forma como parte de su historia los símbolos oficiales”, recordó la petista.

Dijo que los símbolos patrios no son simples objetos o imágenes, “sino narradores silentes de la trayectoria y la diversidad de un pueblo que se reinventa constantemente, es la evolución histórica de estos emblemas e influye claramente en la política y la cultura de la capital, pues la existencia de dichos símbolos, constituyen elementos fundamentales en la construcción del tejido social y político de la Ciudad de México”.

Agregó que estos símbolos se utilizan en contextos oficiales y ceremoniales, reforzando un sentido de unidad y pertenencia entre los ciudadanos, además, su presencia en eventos políticos y celebraciones cívicas subraya su importancia como herramientas para promover la cohesión social y el respeto hacia la soberanía territorial.

Por ello y retomando la frase pronunciada por el cronista chimalpahin, Miriam Saldaña Chairez, concluyó: “en tanto dure el mundo, nunca acabará, nunca se perderá, la gloria y la fama de México-Tenochtitlán.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet17
Anterior

Exhorta PAN a Casarín rendir cuentas

Siguiente

Aprueban reforma sobre transparencia en Alcaldías

Siguiente
FOTO: Especial

Aprueban reforma sobre transparencia en Alcaldías

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín