• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

¡Arriba las manos!, radares en operación

Redacción Por Redacción
febrero 26, 2025
En Mensaje Político
0
¡Arriba las manos!, radares en operación
381
Compartir
568
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


En los últimos días y contrario al discurso de la 4T desde 2018, el gobierno de Clara Brugada implementó la instalación de radares de velocidad móviles para ‘cazar’ automovilistas que supuestamente rebasan los límites de velocidad permitidos.

Y digo supuestamente, porque en este caso y en el de las fotomultas, en los últimos días han viralizado decenas de videos en redes sociales, en que evidencian que las cámaras toman fotografías de vehículos que transitan lentamente, a 20 o 30 kilómetros por hora en avenidas donde el límite es de 60 o más.

Esta es parte de la violación a los Derechos humanos garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, porque con las fotomultas y los radares de velocidad no se concede derecho de audiencia al ciudadano, ni es notificado formalmente por ninguna vía de que se ha hecho acreedor a una infracción de tránsito. Esto deja a las personas en total indefensión. Absolutamente inconstitucional.

En el caso de las fotomultas, el ciudadano se percata que tiene infracciones días o incluso meses después, y solo porque al pretender hacer la verificación vehicular el sistema informa esos pendientes. O también cuando al coche le ponen la “araña” porque se le terminó el tiempo del parquímetro o se estacionó en lugar prohibido.

En las fotomultas ni siquiera existe la certeza o la prueba fiel de que el ciudadano al volante rebasó los límites de velocidad o se metió a circular en el carril exclusivo del Metrobús o de autobuses de pasajeros, pues hay infracciones de hasta 7 mil pesos –sin opción de descuento– que no demuestran ni con una fotografía. Esas son las multas de las que Claudia Sheinbaum hablaba en 2018, que eran impagables para las familias. Ella las quitó, Martí Batres y Clara Brugada las revivieron.

El ciudadano puede impugnar la multa ante el Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX, pero antes debe pagarla. Muy poca gente lo hace, porque le faltan los conocimientos o porque le saldría más caro el abogado. El atraco oficial al pueblo está consumado en casi todos los casos.

Las fotomultas también cargan con la incertidumbre jurídica de que no se sanciona a las personas, sino a los vehículos. Es decir, el sistema no puede identificar quién va al volante, por lo que la infracción es contra el coche. ¡O sea que multan objetos! Absoluta falta de certeza jurídica, otra violación legal.

El diputado Andrés Sánchez Miranda, del PAN, considera que las fotomultas tienen su lado bueno y malo. Lo ve bien porque obligan al ciudadano a respetar las normas viales, lo que reduce los accidentes en vehículos motores. Sin embargo, el aspecto negativo para él es que no se sabe cuánto se recauda por esta vía y menos en qué se utiliza ese dinero. Opina que debería usarse para mejorar las avenidas. Actualmente –esto lo digo yo–, hay baches en los baches.

También para una operación honesta de los radares y fotomultas, Sánchez Miranda considera que debe haber un consejo ciudadano autónomo para verificar que las cámaras e instrumentos operen de manera correcta y sólo se sancione a quien incumpla la norma vial.

No va a ser fácil que en esto se ponga orden porque hay suficiente evidencia de que la única intención del gobierno de Clara Brugada con las fotomultas es recaudatoria, sin que nos informe en qué se gasta ese dinero. En resumen: “¡Arriba las manos!, radares en operación”. Así será. Lo veremos.

 

 

SendShare152Tweet95
Anterior

Que “van muy bien” los preparativos para relevo en el Metro

Siguiente

Proponen reducir predial para quienes contraten seguridad privada

Siguiente
FOTO: Especial

Proponen reducir predial para quienes contraten seguridad privada

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    513 shares
    Share 205 Tweet 128
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    486 shares
    Share 194 Tweet 122
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    484 shares
    Share 194 Tweet 121
  • La apuesta del PAN en CDMX

    460 shares
    Share 184 Tweet 115
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    419 shares
    Share 168 Tweet 105

MÁS RECIENTES

FOTO: Cuartoscuro

Estocada final a fiesta brava en CDMX

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

¿Diputada con ropa fifí o ‘pirata’?

noviembre 2, 2025
FOTO: Cuartoscuro

No habrá incremento en Metro, Trole, RTP…

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

Lleva PAN ayuda a famillias afectadas en Puebla

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

Apoya Sesma derecho al cuidado como nueva política pública

noviembre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín