viernes, agosto 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

¡Arriba las manos!, radares en operación

Redacción Por Redacción
febrero 26, 2025
En Mensaje Político
0
¡Arriba las manos!, radares en operación
88
Compartir
548
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


En los últimos días y contrario al discurso de la 4T desde 2018, el gobierno de Clara Brugada implementó la instalación de radares de velocidad móviles para ‘cazar’ automovilistas que supuestamente rebasan los límites de velocidad permitidos.

Y digo supuestamente, porque en este caso y en el de las fotomultas, en los últimos días han viralizado decenas de videos en redes sociales, en que evidencian que las cámaras toman fotografías de vehículos que transitan lentamente, a 20 o 30 kilómetros por hora en avenidas donde el límite es de 60 o más.

Esta es parte de la violación a los Derechos humanos garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, porque con las fotomultas y los radares de velocidad no se concede derecho de audiencia al ciudadano, ni es notificado formalmente por ninguna vía de que se ha hecho acreedor a una infracción de tránsito. Esto deja a las personas en total indefensión. Absolutamente inconstitucional.

En el caso de las fotomultas, el ciudadano se percata que tiene infracciones días o incluso meses después, y solo porque al pretender hacer la verificación vehicular el sistema informa esos pendientes. O también cuando al coche le ponen la “araña” porque se le terminó el tiempo del parquímetro o se estacionó en lugar prohibido.

En las fotomultas ni siquiera existe la certeza o la prueba fiel de que el ciudadano al volante rebasó los límites de velocidad o se metió a circular en el carril exclusivo del Metrobús o de autobuses de pasajeros, pues hay infracciones de hasta 7 mil pesos –sin opción de descuento– que no demuestran ni con una fotografía. Esas son las multas de las que Claudia Sheinbaum hablaba en 2018, que eran impagables para las familias. Ella las quitó, Martí Batres y Clara Brugada las revivieron.

El ciudadano puede impugnar la multa ante el Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX, pero antes debe pagarla. Muy poca gente lo hace, porque le faltan los conocimientos o porque le saldría más caro el abogado. El atraco oficial al pueblo está consumado en casi todos los casos.

Las fotomultas también cargan con la incertidumbre jurídica de que no se sanciona a las personas, sino a los vehículos. Es decir, el sistema no puede identificar quién va al volante, por lo que la infracción es contra el coche. ¡O sea que multan objetos! Absoluta falta de certeza jurídica, otra violación legal.

El diputado Andrés Sánchez Miranda, del PAN, considera que las fotomultas tienen su lado bueno y malo. Lo ve bien porque obligan al ciudadano a respetar las normas viales, lo que reduce los accidentes en vehículos motores. Sin embargo, el aspecto negativo para él es que no se sabe cuánto se recauda por esta vía y menos en qué se utiliza ese dinero. Opina que debería usarse para mejorar las avenidas. Actualmente –esto lo digo yo–, hay baches en los baches.

También para una operación honesta de los radares y fotomultas, Sánchez Miranda considera que debe haber un consejo ciudadano autónomo para verificar que las cámaras e instrumentos operen de manera correcta y sólo se sancione a quien incumpla la norma vial.

No va a ser fácil que en esto se ponga orden porque hay suficiente evidencia de que la única intención del gobierno de Clara Brugada con las fotomultas es recaudatoria, sin que nos informe en qué se gasta ese dinero. En resumen: “¡Arriba las manos!, radares en operación”. Así será. Lo veremos.

 

 

SendShare35Tweet22
Anterior

Que “van muy bien” los preparativos para relevo en el Metro

Siguiente

Proponen reducir predial para quienes contraten seguridad privada

Siguiente
FOTO: Especial

Proponen reducir predial para quienes contraten seguridad privada

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Más que enojo, la mayoría de los diputados del Congreso de la Ciudad de México, en especial los del bloque de la “4T” se sienten agraviados por el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, pues el miércoles los ofendió al gritonearles en el mismísimo Salón de Plenos, por lo que algunos ya impulsan un punto de acuerdo para exigir su renuncia. FOTO: Especial

    Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

    211 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Brugada desplaza a las asociaciones ‘vivienderas’

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Las peligrosas Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Diputados federales de Morena excluyen a Lobo

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • ¿Los diputados se darán un balazo en el pie?

    94 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

El secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, confirmó ayer la presencia del PRI en los bloqueos a 11 cruces importantes de la Ciudad de México este miércoles. FOTO: Facebook PRI

Confirma gobierno pleito entre priístas

julio 31, 2025
Resulta que la Alcaldía Azcapotzalco, que encabeza Nancy Núñez, de Morena, extrañamente otorgó el permiso de demolición, sin que tenga ya una manifestación de obra, pues de haberla tendría que estar pegada frente al predio como “Cédula de Identificación Vecinal”. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

Azcapo da permiso de demolición sin manifestación de obra

julio 31, 2025
Iztacalco no va por buen sendero. Sus más de 404 mil habitantes padecen cotidianamente problemas de inseguridad, comercio ambulante, fallo de alumbrado, construcciones irregulares, falta de agua, de mantenimiento de espacios públicos, entre otros pendientes en los primeros 10 meses del gobierno de la Alcaldesa de Lourdes Paz Reyes. FOTO: Especial

Concejal acusa: en Iztacalco, van 10 meses sin logros

julio 31, 2025
En un movimiento estratégico hacia la sostenibilidad y la seguridad hídrica, el Congreso de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Hacienda, presidida por el diputado Pablo Trejo Pérez, anunció la integración de la Huella Hídrica en la agenda normativa y presupuestal de la capital. FOTO: Especial

Congreso integrará huella hídrica por seguridad nacional

julio 31, 2025
La diputada del PAN Liz Salgado acusó que en el tema de la inclusión a las personas con discapacidad hay mucho camino por recorrer, pues ni las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México cumplen el mínimo del 8% de personas con discapacidad que por ley deben ser incluidos en la plantilla de Capital Humano. FOTO: Especial

GCDMX le incumple a personas con discapacidad: Liz Salgado

julio 31, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín