miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Promueve Congreso agenda de derechos a favor de las mujeres

Redacción Por Redacción
marzo 3, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

65
Compartir
408
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 03 DE MARZO (CDMX MAGACIN).– Con el objetivo de fortalecer e impulsar los derechos de igualdad sustantiva, justicia y acceso a una vida libre de violencia, el Congreso realizó el Encuentro de Mujeres Indígenas y Afromexicanas.

Al inaugurar el ejercicio de parlamento abierto, la presidenta de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas, diputada Paula Alejandra Pérez (MORENA) recalcó la importancia de fortalecer una agenda pluricultural que permita el intercambio de ideas y experiencias para crear propuestas que rompan barreras e injusticias que aún prevalecen.

Ante la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer hizo un llamado a trabajar unidas por un mejor futuro y señaló que este tipo de espacios deben ser sitios para encontrar respuestas a los actuales desafíos de los pueblos y comunidades indígenas, “que han carecido de políticas públicas con enfoque de derechos humanos y género”

La presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales, diputada Iliana Ivón Sánchez (PVEM), señaló la discriminación que padecen las mujeres indígenas, que profundiza la desigualdad, invisibiliza sus derechos y desaparece las voces de mujeres, por ello, recalcó la importancia de reivindicar sus derechos y construir una agenda que incluya sus voces en la toma de decisiones.

La titular de la Secretaría de Mujeres local, Daptnhe Cuevas Ortiz, dijo que el encuentro sirve no sólo para reflexionar sobre los temas, retos y oportunidades que enfrentan las mujeres indígenas y afromexicanas.

Además de servir para celebrar, la fuerza, resistencia y sabiduría que han aportado a lo largo de la historia, quienes han trabajado no sólo por los derechos propios sino los de sus comunidades y la preservación de su lengua tradiciones y territorio.

La diputada federal, María Rosette Sánchez afirmó que nacer mujer en México es sinónimo de desigualdad y se agrava cuando se nace en condiciones vulnerables, por ello se debe trabajar en favor de ellas a nivel local y federal.

En su oportunidad, Florentina Santiago, integrante del Concejo de Representantes, reconoció los avances en favor de las mujeres, sin embargo, planteó la urgencia de revisar y legislar el tema de los usos y costumbres de las comunidades, ya que, aunque son parte del orgullo de las comunidades y pueblos, es también donde se violentan derechos de los niños.

De igual manera, Haydee Villani, del Concejo de Representantes, habló de la falta de esfuerzos colectivos para mejorar los servicios y por ello hizo un llamado para intercambiar propuestas y experiencias, para lograr que se plasmen en las leyes que rigen a la Ciudad de México.

En este encuentro se abordaron los siguientes ejes temáticos: Salud y sistema de Cuidados, Tipos de violencias, Educación y cultura, Acceso a la justicia, Usos y Costumbres y Niñas indígenas.

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Menstruación digna es un derecho inalienable: Alavez

Siguiente

 Presentará INFO CDMX informe ante el Congreso CDMX

Siguiente
FOTO: Especial

 Presentará INFO CDMX informe ante el Congreso CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín