miércoles, julio 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Diputados y sindicatos cierran filas frente aranceles

Redacción Por Redacción
marzo 5, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

67
Compartir
416
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 05 DE MARZO (CDMX MAGACIN). El diputado, Pedro Haces Lago convocó en el Congreso CDMX a un foro t con la participación de cámaras empresariales, legisladores y sindicatos para enfrentar la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos.

Empresarios y legisladores coincidieron en la necesidad de fortalecer el mercado interno, diversificar exportaciones y aprovechar oportunidades como el Mundial 2026 para impulsar la economía mexicana.

En respuesta a la imposición arbitraria de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos, el diputado de Morena, Pedro Haces Lago, convocó a un foro tripartita en el Congreso de la Ciudad de México, en el que participaron representantes de cámaras empresariales, legisladores y sindicatos, con el objetivo de fortalecer la unidad y el trabajo en equipo ante esta coyuntura que afecta a las y los mexicanos.

En su intervención, Xóchitl Bravo, coordinadora de Morena, enfatizó que “hoy más que nunca, en México, las izquierdas y los empresarios deben trabajar en conjunto. Ante la coyuntura, es nuestra responsabilidad unirnos para fortalecer la soberanía económica del país”.

“Fuerte y claro, cuentan con nosotros. Nos sumamos a la estrategia para proteger la economía y el respeto a nuestro país. Somos muchos y trabajamos en equipo por México”, declaró Haces Lago.

Destacaron, la necesidad de trabajar de manera coordinada entre los distintos sectores para hacer frente a los retos económicos derivados de las medidas impuestas por el gobierno de Donald Trump. “En estos tiempos es fundamental la coordinación y el trabajo en equipo para salir adelante”.

Por su parte, Alberto Vanegas, diputado de Morena, destacó que “es imprescindible cuidar y proteger la autonomía de México en este contexto de presión económica externa. No podemos permitir que decisiones unilaterales pongan en riesgo nuestro desarrollo y estabilidad”.

Respaldó la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum en defensa del país y su soberanía. “Nos sumamos con determinación a la estrategia de nuestra presidenta para garantizar el respeto a México y a su autonomía económica”, añadió.

El foro contó con la presencia de representantes de CANACO CDMX, COPARMEX CDMX, CONCAMIN CDMX, CMIC CDMX, CANIRAC, CONALEP Nacional y el Consejo Nacional de Empresarios, entre otros. Los participantes coincidieron en la necesidad de impulsar acciones concretas para mitigar el impacto de los aranceles y fortalecer la economía interna.

En su turno, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de CANACO CDMX, destacó que “los mexicanos somos mucho más que unos aranceles.

Nuestras exportaciones representan más de 506 mil millones de pesos para México, lo que demuestra la importancia de nuestra economía. La popularidad de Donald Trump ha caído drásticamente, ya que sus decisiones afectan directamente al consumidor y a la mesa de los estadounidenses”.

Además, recalcó que “debemos trabajar en una mayor integración de productos mexicanos en distintos países.

“El foro cobra un significado simbólico en un día tan complejo, al menos desde la Ciudad de México, porque nos permite construir un mejor futuro en unidad, considerando diferentes enfoques”.

Además, Adal Ortiz Ávalos, presidente de COPARMEX, advirtió sobre la dependencia económica de Estados Unidos.

“No puede haber estabilidad económica cuando más del 70% de nuestras exportaciones dependen de un solo cliente. En cualquier empresa, si un solo cliente representa más del 50% de las ventas, la compañía está en riesgo. Lo mismo sucede con nuestro país. Es fundamental fortalecer el mercado interno, generar mejores empleos y diversificarnos, aprovechando que México es uno de los países con más tratados de libre comercio en el mundo”.

Al tomar la palabra, Jack Sourasky Olmos, presidente de CANIRAC, abogó por la simplificación administrativa y la capacitación laboral como herramientas clave para impulsar la economía. “Debemos invertir en la formación de los jóvenes para especializar la mano de obra, lo que permitirá impulsar la innovación en el país”.

Otro de los objetivos no solo fue analizar la situación actual, sino que sentó las bases para futuras colaboraciones entre el sector empresarial, el Congreso y los sindicatos.

En este sentido, Fernando Zárate, presidente de la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana, destacó la importancia de la unidad nacional para afrontar la crisis arancelaria y fortalecer la economía.

“Debemos demostrar que México está unido. No podemos permitir que las decisiones externas debiliten nuestra economía. Este foro es un paso clave para crear una estrategia común”, señaló.

En tanto, Maiella Gómez, presidenta de la Comisión del Trabajo en el Congreso federal, subrayó que “el mejor ejemplo de los buenos resultados del trabajo tripartito es el significativo aumento del salario mínimo desde el sexenio pasado”.

Finalmente, Alejandro Pasos Menes, representante de CATEM CDMX, reafirmó que “hoy más que nunca es fundamental ser aliados para avanzar. La productividad solo se puede alcanzar a través de buenas políticas públicas y el respaldo del sector empresarial. Debemos garantizar que la colaboración entre el gobierno, empresarios y trabajadores genere beneficios reales para todas y todos los mexicanos”.

En el evento también participaron Víctor Hugo Lobo, diputado local; Rodrigo Rojas Navarrete, director Nacional de CONALEP; Giselle Arellano, diputada federal; y Alejandra del Río Ávila, presidenta de la Incubadora Mexicana de Mujeres Líderes, entre otros participantes.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

INFO CDMX e Iztapalapa realizan jornada de transparencia

Siguiente

Aprueban minuta para eliminar nepotismo y reelección

Siguiente
FOTO: Especial

Aprueban minuta para eliminar nepotismo y reelección

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    182 shares
    Share 73 Tweet 46
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Arias impugnó el resolutivo, porque el 6 de marzo, la Sala Superior ya había resuelto de manera definitiva e inatacable “dejar firme la aprobación del dictamen que determinó la procedencia del registro del partido político local denominado 'Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México”, con ella como su presidenta. IECM

Caso PRD CDMX: IECM incumplió sentencia del TEPJF

julio 1, 2025
Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

julio 1, 2025
Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

Debe reglamentarse uso de celulares en escuelas CDMX: expertos

julio 1, 2025
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó un operativo de recuperación del espacio público en calles de las colonias Juárez, Condesa y Roma Norte. Durante el recorrido, se retiraron estructuras irregulares, pérgolas, cables, tubos, puestos metálicos y otros obstáculos que bloqueaban el libre tránsito. FOTO: CDMX Magacín

Alcaldesa Ale Rojo supervisa operativo para recuperar espacios públicos

julio 1, 2025
Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, fue la encargada de presidir la sesión y tras rendir protesta a los integrantes del mismo, señaló que será un espacio donde la cultura se concibe como una fuerza transformadora al servicio de la comunidad.

Alcaldía Benito Juárez instala Consejo en materia de cultura

julio 1, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín