lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Advierte a jóvenes riesgos y beneficios de la IA

Redacción Por Redacción
marzo 11, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

68
Compartir
425
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 11 DE MARZO (CDMX MAGACIN).- Con el objetivo de reflexionar sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede mejorar la calidad de vida de las personas, así como, potencializar sus beneficios y mitigar los riesgos en materia de protección de datos personales, se llevó a cabo la tercera edición de las charlas estilo TED Talk en el Centro Universitario Incarnate Word.

El evento fue organizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX). En esta ocasión, personas expertas reflexionaron sobre el poder transformador de la tecnología y su relación con la protección de la privacidad en el mundo actual.

La primera charla estuvo a cargo de la Comisionada Presidenta del INFO CDMX, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, quien reflexionó sobre la trascendencia de los datos personales en la sociedad actual. Durante su intervención, destacó que en la actualidad los datos personales se han convertido en el «oro» y el «petróleo» del siglo XXI.

Al igual que en épocas pasadas, el oro y el petróleo transformaron industrias y economías, hoy los datos personales están moldeando la forma en que nos relacionamos, consumimos e incluso participamos en procesos políticos. “Los datos personales son el motor que está capitalizando y transformando nuestra sociedad”, afirmó Enríquez Rodríguez.

La Comisionada Presidenta resaltó el impacto que el uso de datos personales tiene en fenómenos globales como las elecciones. Mencionó el caso de Cambridge Analytica y cómo la manipulación de datos personales, a través, de algoritmos de inteligencia artificial, ha sido capaz de influir en el destino de países. Aseguró que la era digital no sólo está cambiando cómo trabajamos y nos comunicamos, sino también cómo influenciamos decisiones políticas y sociales a nivel mundial.

En su discurso, Enríquez Rodríguez hizo un llamado a las nuevas generaciones de estudiantes, destacando que son ellos quienes tendrán la responsabilidad de continuar esta transformación desde diferentes áreas de conocimiento, como el derecho, la ingeniería, los negocios o la psicología. Subrayó que el dominio de la tecnología y los datos personales será esencial para que los jóvenes puedan liderar el cambio en sus respectivas disciplinas y contribuir al desarrollo del país.

Por último, enfatizó la importancia de actuar con ética e integridad en el manejo de los datos personales y las tecnologías asociadas. Asimismo, invitó a los futuros profesionales a asumir su rol en esta era de transformación, asegurando que siempre se debe poner a las personas en el centro de cualquier innovación. «El reto es grande, pero con un enfoque ético, podemos aprovechar el poder de los datos para un futuro mejor», concluyó.

La segunda plática fue impartida por Andrea Barenque Hernández, Founder & Ceo en Datamorfosis, quien explicó que la Inteligencia Artificial es una herramienta que se alimenta de datos y aprende de ellos, y estos datos son información que ayuda a las personas a tomar decisiones en la vida cotidiana.

Sin embargo -resaltó-, la Inteligencia Artificial se entrena, a través, de algoritmos que contienen datos. “Son una serie de pasos lógicos y finitos que resuelven un problema, pero, si no contamos con los datos suficientes, correctos y actuales, el algoritmo no está preparado para proporcionar una respuesta que me ayude a resolver cualquier problema”.

Barenque Hernández concluyó que la Inteligencia Artificial es una herramienta que se creó para aprender y resolver problemas, siempre y cuando se use de la manera correcta.

Durante su intervención, el Comisionado Ciudadano del INFO CDMX, Julio César Bonilla Gutiérrez, hizo una reflexión sobre la competencia global por la supremacía tecnológica y el papel fundamental que juegan los datos personales en esta carrera.

En su discurso, destacó que potencias como Estados Unidos, China y Europa están liderando una nueva era tecnológica, en la que los datos personales son el principal combustible. En este contexto, subrayó que en México existen instituciones como el INFO CDMX que trabajan para proteger la privacidad y la autonomía de las personas, garantizando que los derechos fundamentales como el acceso, la rectificación, la cancelación, la oposición y la portabilidad de datos personales sigan siendo defendidos.

El Comisionado Bonilla Gutiérrez hizo un llamado a las personas asistentes para ser conscientes de los riesgos asociados con el uso de los datos personales y actuar proactivamente ante ello. Resaltó que la Inteligencia Artificial, es la herramienta, más poderosa hasta el momento que ha creado la humanidad y ha impactado en todos los sectores del conocimiento, por lo que ocupa el escenario más importante del planeta.

Asimismo, señaló que la transformación digital ya está ocurriendo a nivel global y que no es cuestión de culpa, sino de preparación. Invitó a los estudiantes a recordar avances como los de la revolución industrial que ya estamos viviendo, enfatizando que este es el contexto en el que se encuentran y que deben estar listos para actuar ante los nuevos retos.

Finalmente, Bonilla Gutiérrez concluyó su intervención agradeciendo a todos por su atención y reiterando la importancia de que los jóvenes participen activamente en la protección de sus derechos y en la construcción de un futuro digital más seguro y ético.

Previo a las pláticas, la Rectora del Centro Universitario Incarnate Word, María Fabiola Iturbide Ruíz, dio la bienvenida a esta actividad y exhortó al estudiantado a aprovechar este tipo de charlas para adquirir conocimiento, dado que la inteligencia artificial es la tecnología moderna que ayuda a la solución de problemas, pero es importante entenderla como una herramienta de apoyo.

Tags: InfoCDMXPrincipal
SendShare27Tweet17
Anterior

El golpe de 70 millones contra Coyoacán

Siguiente

Piden eliminar padrones de beneficiarios que desvirtúan la participación ciudadana

Siguiente
FOTO: Especial

Piden eliminar padrones de beneficiarios que desvirtúan la participación ciudadana

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín