domingo, octubre 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Destaca Pablo Trejo valentía, unidad y resiliencia de capitalinos

Redacción Por Redacción
marzo 15, 2025
En Congreso CDMX, Iztacalco
0
En su discurso por la conmemoración de los 700 años de la fundación de “México-Tenochtitlan”, el diputado Pablo Trejo destacó la enorme capacidad de resiliencia y unidad que en estos siete siglos han tenido los habitantes de la capital del país. FOTO: Especial

En su discurso por la conmemoración de los 700 años de la fundación de “México-Tenochtitlan”, el diputado Pablo Trejo destacó la enorme capacidad de resiliencia y unidad que en estos siete siglos han tenido los habitantes de la capital del país. FOTO: Especial

63
Compartir
396
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín


En su discurso por la conmemoración de los 700 años de la fundación de “México-Tenochtitlan”, el diputado Pablo Trejo destacó la enorme capacidad de resiliencia y unidad que en estos siete siglos han tenido los habitantes de la capital del país

Puso como ejemplo reciente lo ocurrido tras el destructivo sismo del 19 de septiembre de 1985.

“Fue el símbolo de la capacidad de los capitalinos para unirse y reconstruir no sólo su ciudad, sino su propio destino. Fue el Día de la Participación Ciudadana, donde el abandono de los poderes federales dio paso a una movilización masiva que evidenció la fuerza de la organización popular y la determinación de forjar un futuro más justo”, destacó Trejo desde la tribuna del Congreso de la Ciudad de México durante la sesión solemne para reconocer la herencia del pueblo mexica con la fundación de Tenochtitlán el 13 de marzo de 1325.

Trejo también hizo una remembranza de ese momento crucial en que la civilización mexica, guiada por Tenoch, dio su primer paso para fundar la ciudad que se convertiría en la cuna de la cultura más poderosa de Mesoamérica.

“Con una mezcla de fe y determinación, nuestros ancestros no sólo fundaron un asentamiento, sino que esculpieron un legado que hoy se refleja en cada rincón de nuestra Ciudad de México. La travesía de los mexicas fue una odisea tanto dura como visionaria; enfrentaron desafíos sin amedrentarse y, al elegir a Acamapichtli como primer tlatoani, consolidaron un sistema político que organizó su sociedad y sentó las bases de un imperio”.

Por su parte, la diputada Erika Lizeth Rosales, integrante de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, destacó que “la Ciudad de México, desde su fundación, ha sido muestra de resiliencia y del gran valor creativo de la mente humana, que -en el islote de un lago- logró levantar un universo”.

También, recordó que quienes habitan y transitan por esta ciudad, comparten problemáticas que expresan el enorme reto de la gestión diaria, por lo que invitó a todas las legisladoras y legisladores a abonar a la grandeza de la capital y al bienestar de su ciudadanía.

 

Honrar a valientes ancestros

En su alocución, Pablo Trejo también honró la “valentía de nuestros ancestros al liberarse del dominio tepaneca, destacando la fuerza de Itzcóatl en campañas decisivas y la astucia de Tlacaelel, cuyo impulso cimentó la grandeza de la ciudad, que ha experimentado transformaciones notables: Tenochtitlán se destacó por su avanzada organización urbana con chinampas, calzadas y el majestuoso Templo Mayor.

“Con la llegada de los españoles en 1521, la ciudad sufrió una destrucción parcial, pero de sus ruinas emergió un nuevo orden basado en una traza de cuadrícula, que dio origen a la primera versión de nuestra capital. Durante el Virreinato, la ciudad creció y se expandió, integrando vestigios prehispánicos en una metrópoli diferente y moderna. Sin embargo, la historia de nuestra ciudad no se define únicamente por la continuidad de sus estructuras; se forja también en la lucha por la democracia y la exigencia de los derechos ciudadanos”.

El diputado por Iztacalco concluyó: “Hoy debemos recordar que la fundación de México-Tenochtitlán y la evolución de nuestra ciudad es un legado de resistencia, que nos convoca a seguir luchando por una democracia plena y por la consolidación de una ciudad que respete y promueva la libertad, la justicia y los derechos de todos los ciudadanos, que fortalezcan nuestra identidad y nuestra cultura. Conservemos la memoria de nuestros héroes visionarios, y construyamos un futuro donde el poder se transforme en bienestar y la lucha democrática se renueve con la fuerza de nuestra historia. ¡Que viva siempre el espíritu de México-Tenochtitlán!”

Tags: 700 añosCDMXCiudad de MexicoMéxico-TenochtitlanPablo Trejo
SendShare25Tweet16
Anterior

Por unanimidad, aprueba Comisión del Congreso corridas de toros sin sangre

Siguiente

Llegará el ‘Trenzatón’ a las 16 Alcaldías: Xóchitl Bravo

Siguiente
En el Congreso de la Ciudad de México, el “Trenzatón capitalino”, celebrado del 10 al 14 de marzo, recaudaron más de 90 trenzas de al menos 30 centímetros cada una, en el edificio del Zócalo del órgano legislativo. Continuará en las 16 Alcaldías, empezando en Tlalpan del 31 de marzo al 4 de abril. FOTO: Especial

Llegará el 'Trenzatón' a las 16 Alcaldías: Xóchitl Bravo

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Se debe construir una CDMX más resiliente y justa: Sesma

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

Firma Congreso CDMX y Alcaldìa MH progrma: «escuelas positivas»

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

Con acciones nos preparamos para el Mundial: Giovani Gutiérrez

octubre 5, 2025
Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

octubre 4, 2025
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín