domingo, agosto 31, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Aprueban corridas taurinas sin violencia

Redacción Por Redacción
marzo 18, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

65
Compartir
404
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 CIUDAD DE MÉXICO 18 DE MARZO (CDMX MAGACIN).- El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen a la iniciativa ciudadana preferente sobre tauromaquia, presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas con 61 votos a favor, 1 en contra y cero abstenciones.

En las modificaciones aprobadas se adiciona la fracción XXV bis 7 del artículo 4; reforman los párrafos segundo, tercero y cuarto de la fracción XXII, adiciona la fracción XXII bis del artículo 25, reforma el segundo párrafo y adiciona el inciso D a la fracción II del artículo 65 de la Ley de Protección y Bienestar Animal de la Ciudad de México.

Al exponer el dictamen, la diputada Daniela Álvarez (PAN), presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, aseguró que por primera vez en la historia legislativa de la CDMX se ha alcanzado consenso en un tema «tan sensible y polarizante», como es la tauromaquia.

Dijo que la ciudadanía levantó su voz, a través de la iniciativa que demanda la supresión de las corridas de toros, apoyada por más de 27 mil firmas, y logró que las diversas fuerzas políticas representadas en el Congreso local, guiadas por la empatía llegaran a un consenso.

Aseguró que se logró un equilibrio entre las diversas voces: aquellas que claman por el reconocimiento del derecho al bienestar de los animales y otras que ven enla tauromaquia una tradición arraigada en la identidad cultural y una expresión artística que forma parte del país.

Al razonar su voto, la legisladora Nora Arias (PRD) expresó que esta reforma busca preservar la esencia cultural de la tauromaquia, adaptándola   a valores éticos contemporáneos y a la Constitución local. “Tenemos la firme convicción de no prohibir cualquier expresión cultural”.

Aseguró que este dictamen garantiza la protección, bienestar, cuidado, tutela y trato digno de los seres sintientes, pues prohíbe el maltrato y la muerte del toro dentro y fuera de la plaza, además de proteger la derrama económica generada con esta actividad.

La legisladora Tania Larios (PRI) señaló que se da un paso adelante en la evolución de los derechos de los seres sintientes: “hoy no podemos justificar el sufrimiento con la excusa de la tradición”, expresó.

Afirmó que desde el Congreso capitalino se sientan las bases para terminar con todos los espectáculos que promueven el maltrato y la violencia hacia los seres sintientes; y consideró que el siguiente paso es revisar las leyes que regulan la explotación animal en la industria alimentaria.

El diputado Royfid Torres González (MC) expresó su apoyo al dictamen y destacó que éste tiene dos elementos sustanciales importantes: el primero es que se garantizan los espectáculos libres de maltrato animal y el segundo es la preservación del espectáculo, adecuándolo a las condiciones normativas reguladas. También resaltó que la iniciativa se hizo realidad gracias a la voluntad ciudadana.

El diputado Ernesto Villarreal Cantú (PT) resaltó la importancia de generar acuerdos y conciliar diferencias aparentemente irreconciliables, mediante una política y diálogo responsable y abierto entre las diversas fuerzas políticas. Aseguró que el dictamen aprobado recoge los distintos reclamos expuestos por diferentes voces entorno a las corridas de toros, a partir de un ejercicio de democracia directa que permitió la presentación de una iniciativa ciudadana preferente.

Al referir que con esta propuesta se ha dado voz a los seres sintientes, y quienes creen en sus derechos han obtenido una victoria histórica, el diputado Jesús Sesma (PVEM) sostuvo que el 80 por ciento de la población mexicana está a favor de erradicar el maltrato en las corridas de toros, y reconoció a la jefa de Gobierno ya la presidenta de México por su respaldo en esta lucha.

Aseguró que los llamados “taurinos” no han entendido que no puede haber respeto sobre un asunto que prolonga la crueldad y el sufrimiento animal; y agregó que todos los actores alrededor de esta actividad han sido considerados en la propuesta, pero “quitarle la vida a un animal por entretenimiento ya no tiene cabida en esta ciudad de derechos que está harta de tanta violencia”.

En su oportunidad, el congresista Diego Garrido (PAN) aseguró que quienes plasmaron 27 mil firmas en la iniciativa ciudadana han visto cristalizado el poder de un instrumento de participación ciudadana. Además, se están ponderando los derechos de quienes se dedican a la tauromaquia y respetando los derechos animales.

El diputado Pedro Haces (MORENA) afirmó que las expresiones artísticas noles pertenecen a los partidos, sino a la gente y sus raíces. Reconoció que la tauromaquia enfrenta desafíos, que las nuevas generaciones observan con cautela, pero las prohibiciones no son soluciones sostenibles. Apoyó una “modernización verdadera, justa y eficiente”, que garantice que la tradición de la tauromaquia se transforme de manera responsable y sin caer en el oportunismo político.

El legislador Federico Chávez (PAN) consideró como tibia y mediocre la reforma aprobada, al argumentar que da una muerte lenta a la fiesta brava, sin resolver de manera correcta el problema de la violencia hacia los animales. Sin embargo, aclaró que votaría a favor de la misma, ya que “el poder dar un paso para evitar la violencia animalista es un éxito que debe festejar toda la ciudadanía. Nomás maltrato a los animales de esta capital

El diputado Víctor Hugo Romo (MORENA) aseguró que el Congreso capitalino vivió un momento trascendental en su labor legislativa, al lograr después de 20 años la defensa del interés superior de los seres sintientes, “esta ciudad es única y progresista”. Resumió que el dictamen aprobado es resultado de un ejercicio de democracia deliberativa, que armoniza la tradición cultural con el respeto y protección de los derechos de los seres sintientes.

Durante la discusión del dictamen se aprobó una reserva presentada por el diputado Sesma Suárez referente a los artículos 25 y 65 de la Ley de Protección y Bienestar Animal de la Ciudad de México y a los artículos 4, 48 bis, 48 ter y 48 quater de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos, para puntualizar la prohibición de las lesiones y muerte al toro, que al terminar el espectáculo deberá regresar a la ganadería o con su propietario.

–

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Avance mediocre, pero es un avance: PAN sobre reforma taurina

Siguiente

Reforma taurina protege animales, cultura y empleos: Nora Arias

Siguiente
Nora Arias también sostuvo que se está dando un paso hacia una sociedad de respeto con todas las formas de vida que las tradiciones pueden evolucionar. FOTO: Especial

Reforma taurina protege animales, cultura y empleos: Nora Arias

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    366 shares
    Share 146 Tweet 92
  • Se junta toda la izquierda de la CDMX

    145 shares
    Share 58 Tweet 36
  • En veremos, el oficio político de Cravioto

    140 shares
    Share 56 Tweet 35
  • No cederemos a chantajes de vendedores ambulantes: Luis Mendoza

    131 shares
    Share 52 Tweet 33
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    124 shares
    Share 50 Tweet 31

MÁS RECIENTES

Orvañanos entrega 'tarjeta madre' a jefas de familia de Cuajimalpa. FOTOS: Especial

Orvañanos entrega ‘Tarjeta Madre’ a jefas de familia de Cuajimalpa

agosto 31, 2025
Ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026, la alcaldía Benito Juárez refuerza la seguridad en planteles de educación básica mediante el operativo “Caminito de la Escuela”, en el que elementos de Blindar BJ360° buscan garantizar la integridad física de alumnos, madres y padres de familia, maestros y comunidad escolar. FOTOS: Especial

‘Blindar BJ360°’ inicia operativo ‘Caminito de la Escuela’ para regreso a clases seguro

agosto 31, 2025
La alcaldía Benito Juárez informa que, con el objetivo de revisar y fortalecer los protocolos de actuación de todos los actores involucrados en la organización de partidos de fútbol y espectáculos en el Estadio Ciudad de los Deportes, se ha convocado a una mesa de trabajo que se llevará a cabo el próximo martes 2 de septiembre. FOTO: X / @estadiocdd - Estadio Ciudad de los Deportes

Alcaldía BJ hará mesa de trabajo con vecinos del estadio de futbol

agosto 30, 2025
Con el objetivo de lograr una ley local coherente y adaptada a las necesidades actuales de la Ciudad de México, se efectuó el foro “Hacia la armonización de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México. Políticas públicas en materia de movilidad”, con la participación de personas legisladoras y representantes de empresas de vehículos de micro movilidad. FOTO: Especial

Congreso CDMX efectúa foro de movilidad con ‘enfoque social’

agosto 30, 2025
Como parte de las acciones encaminadas al fortalecimiento del campo, se puso en marcha la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, con el objetivo de garantizar el acceso a la tierra a través de núcleos agrarios en todo el país. FOTO: Especial

Tláhuac busca fortalecer el campo y garantizar justicia social

agosto 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín