miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Dialogan diputados con candidatas a encabezar el IPDP

Redacción Por Redacción
marzo 19, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

67
Compartir
421
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 CIUDAD DE MÉXICO 19 DE MARZO (CDMX MAGACIN).-Diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y de Planeación del Desarrollo entrevistaron a Carina Arvizu Machado, Martha Laura Peña Ordóñez y Patricia Ramírez Kuri, candidatas para encabezar el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP).

La legisladora Elizabeth Mateos dijo que las tres mujeres cuentan con perfiles calificados, pues el comité que las seleccionó hizo un trabajo muy eficiente. Recordó que el IPDP debe regirse con una visión dinámica y de largo plazo. «Uno de los retos y prioritarios es el acceso y cuidado del agua. La planeación debe ser el eje rector de las políticas de planeación. Hoy se cumple la alternancia de género, lo que nos da la oportunidad para fortalecer la inclusión y aplicarla en los criterios de trabajo”, aseveró.

Durante la primera entrevista, la maestra en Urbanismo Arvizu Machado fue cuestionada sobre los diversos retos, urgencias, problemas y oportunidades que enfrenta la ciudad.

Además, acceder a la justicia socio territorial, propiciar un urbanismo regenerativo, social y feminista; gestionar sustentablemente el agua e implementar una gobernanza en el territorio que escale desde abajo, así como democratizar la información para garantizar una participación ciudadana efectiva.

“Urge detener la expulsión de la población mediante vivienda asequible; evitar que las personas usen cuatro horas de traslado diario, robusteciendo el transporte público. La ciudad tiene que ser próxima y segura para garantizar el bienestar de sus habitantes, por tal motivo resalta la importancia de la generar proximidad para facilitar y garantizar todos los factores que intervienen en los servicios de cuidado».

Continua: “Es imperativo fortalecer la gobernanza participativa mediante criterios incluyentes y específicos de las zonas territoriales y así concretar el derecho a la ciudad mediante la prosperidad, igualdad, diversidad”, apuntó.

Por su parte, la arquitecta con maestría Martha Laura Peña Ordóñez, expuso que el primer paso a dar es el ordenamiento operacional del propio IPDP y así formular planes, programas y lineamientos, así como impulsar la transversalidad de sus acciones.Asimismo, urgió a implementar la articulación de actores y la evaluación continua.

Consideró prioritario mitigar la vulnerabilidad sistémica mediante un ordenamiento territorial con enfoque de derechos humanos que garantice los servicios básicos como agua, vivienda y transporte.

Destacó que un factor para hacer viable la autonomía presupuestal del instituto es la economía del conocimiento mundial, es decir, los mecanismos para acceder a financiamiento internacional de entes que a cambio piden el cumplimiento de estándares e indicadores.

En su turno, la doctora, Ramírez Kuri, aseguró que la idea de planeación de la ciudad parte de las instancias inmediatas en las que los individuos se relacionan con ella.
“Se trata de pensar en una ciudad de bienestar y de derechos, y no de un urbanismo de negocios, lo que ha desincentivado la participación ciudadana o polarizado a sus habitantes”, apuntó.

Añadió que cuando el mercado es puesto por las autoridades en el centro del desarrollo, la ciudad se degrada, por ello debe ser pensada de forma integral y trabajar coordinadamente con todos los órdenes de gobierno para armonizar un nuevo rumbo del desarrollo.

Por tanto, “la planeación de la ciudad debe se más justa para integrar todas las zonas de la ciudad y así armonizar el desarrollo industrial con el cuidado del medio ambiente”.

Finalmente, destacó que es necesario implementar mecanismos modernos de participación ciudadana que permita recoger las necesidades orgánicas que den sentido social a la planeación de la ciudad.

Participaron en la entrevista a las tres mujeres candidatas, las personas diputadas Alejandro Carbajal, Pablo Trejo, Brenda Ruiz, Manuel Talayero y Cecilia Vadillo, entre otros

SendShare27Tweet17
Anterior

Gestión menstrual digna es un derecho humano: Xóchitl Bravo

Siguiente

Instala Tabe Comité para coordinar obras en calles de MH

Siguiente
FOTO: Especial

Instala Tabe Comité para coordinar obras en calles de MH

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín