domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Tengo esperanza que se preserve la tauromaquia: Édgar Mendoza

Redacción Por Redacción
marzo 19, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

68
Compartir
423
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín

Cronista y crítico taurino desde hace casi 40 años, Édgar Mendoza recuerda que el esquema de “corridas sin sangre” que se acaba de aprobar en la Ciudad de México fracasó en las Islas Baleares, España, pero tuvo éxito en Las Vegas, modelo este esencialmente al de Portugal.

Y aunque no lo ve fácil, a pregunta expresa, no descarta que los “toros sin sangre” que entrarán en vigor a partir de este jueves, podrían atraer a nuevos públicos que no les gusta el maltrato animal, pero que sí pueden apreciar los movimientos casi artísticos de los toreros, la valentía de enfrentar a una bestia de más de media tonelada, que a pesar de tener los cuernos tapados, una embestida puede ser mortal.

“Es una gran habilidad la que se requiere para parar el tiempo en un muletazo, en un capotazo, una gran sincronía, templar a un toro, ver que se acerca arando la tierra y se pasa de largo provocando el estallido, la explosión de emoción de la gente, el oléeee”, comenta Mendoza.

Pero también destaca otro aspecto cercano a lo artístico: “Al colocar la pierna de entrada y de salida, en ese momento nace ese artista, y busca crear un arte efímero, la estética, plasticidad, son movimientos corporales que los podemos ver también en los bailarines, mucho los rusos, una gran plasticidad y expresión artística”, añade el experto en tauromaquia.

Édgar Mendoza dice que el referente ahora es que las corridas no van a ser como las que te llevaba a ver tu papá, tu abuelo, sino que están como descafeinando las corridas de toros. Hay que acostumbrarse a ello.

“En Estados Unidos se dan corridas de toros incruentas, de la comunidad portuguesa. En 2008 tuve la posibilidad de conocerlas, y desde entonces ganaderos y empresarios taurinos mexicanos ya veían venir en el futuro la prohibición del uso de objetos punzocortantes. Vinieron los avisos, el sector taurino pensó que nunca iban a ser vulnerables y aquí está el resultado.

“Las corridas sin sangre tienen otro enorme reto, que van a demandar mayor derroche técnico y más derroche físico a los toreros. Tendrán que prepararse aún más, porque al no sangrar los toros, tendrán más energía, serán más veloces y embestirán con mayor fuerza”.

Mendoza dice que podría falta una especie de válvula de escape para los toros. “Es necesario que sangren un poco para evitar que, por su temperamento, pudiera infartarse en el ruedo. Pueden explotar por dentro y morir. Ojalá que no vaya a suceder”, apunta, porque si algún día ocurriera eso, seguramente los antitaurinos exigirían que hasta esa fiesta brava sin sangre también se cancelara.

Finalmente, sobre el tiempo de 15 minutos de faena por toro, Mendoza cree que eventualmente podría ser suficiente, si se tratara de tiempo efectivo, como ha ocurrido hasta la fecha, que el toro pasa entre 15 y 17 veces frente al torero, y dura unos 20 minutos. Esto deberá detallarse en el Reglamento, concluye.

 

FOTO: Especial

Tags: GCDMXPrincipalTauromaquia
SendShare27Tweet17
Anterior

Firman convenio para atender a personas en vulnerabilidad social

Siguiente

Diputada Miriam Saldaña recomendó a agresor de periodistas

Siguiente
FOTO: Especial

Diputada Miriam Saldaña recomendó a agresor de periodistas

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    129 shares
    Share 52 Tweet 32
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    96 shares
    Share 38 Tweet 24

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Las lluvias atípicas de este año han demostrado que el drenaje profundo de la CDMX, a 50 años de operar, ya está rebasado, y ahora se requiere mayor inversión para su mantenimiento, rehabilitación y eventualmente su ampliación, apunta Juan Alberto Nochebuena Miranda.

El drenaje profundo requiere el doble de presupuesto: experto

julio 12, 2025
El dispositivo de seguridad consiste en un circuito que comprende ambas alcaldías con un patrullaje constante y revisiones aleatorias de prevención las 24 horas, los siete días de la semana. FOTOS: Especial

Arranca operativo de seguridad Tlalpan y La Magdalena Contreras

julio 12, 2025
Elogió su brillante participación en frontón, ciclismo, badminton, tiro deportivo, raquetbol, taekwondo, karate, box y natación artística.

Anuncia Aleida Alavez Ciudad Deportiva “Francisco I Madero en Iztapalapa

julio 12, 2025
FOTO: Especial

Ofrecerán FAROS y centros culturales cursos de verano en Alcaldías

julio 12, 2025
FOTO: Especial

Blindar BJ 360º retira a más de 400 «franeleros»

julio 12, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín