• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX CDMX 2024

Exigen reconocer a ‘madres buscadoras’ en Ley de Víctimas

Redacción Por Redacción
marzo 25, 2025
En CDMX 2024, Congreso CDMX
0
La diputada del PAN, Laura Álvarez presentó una iniciativa para reformar la Ley de Víctimas de la Ciudad de México, con el objetivo de reconocer formalmente a las “madres buscadoras” como apoyo en los procesos de investigación, búsqueda y localización de personas desaparecidas. FOTO: Especial

La diputada del PAN, Laura Álvarez presentó una iniciativa para reformar la Ley de Víctimas de la Ciudad de México, con el objetivo de reconocer formalmente a las “madres buscadoras” como apoyo en los procesos de investigación, búsqueda y localización de personas desaparecidas. FOTO: Especial

291
Compartir
435
Vistas
CompartirCompartirCompartir

David Polanco / CDMX Magacín


La diputada del PAN, Laura Álvarez presentó una iniciativa para reformar la Ley de Víctimas de la Ciudad de México, con el objetivo de reconocer formalmente a las “madres buscadoras” como apoyo en los procesos de investigación, búsqueda y localización de personas desaparecidas.

“El horror al que ha llegado este país es inaceptable, y el desdén de las autoridades es igual de criminal. Las madres buscadoras son hoy el equipo más eficaz de búsqueda en México, sin más herramientas que sus manos, una pala y su esperanza”, expresó Álvarez Soto.

Esta iniciativa responde a una emergencia ante la grave crisis por cifras inauditas en el número de personas desaparecidas y la falta de respuesta por parte del gobierno mexicano.

Con el apoyo de la bancada del PAN, la legisladora insistió en que existe la urgencia de actuar frente a la impunidad y el abandono institucional que enfrentan miles de familias, especialmente tras la visibilidad que ha adquirido el tema tras el reciente caso de Teuchitlán, Jalisco.

La propuesta considera cuatros puntos clave:

1.⁠ ⁠Reconocimiento formal de la figura de madres buscadoras en la ley.

2.⁠ ⁠Que se permita a las madres buscadoras ser coadyuvantes en las investigaciones.

3.⁠ ⁠Reconocimiento de su derecho a conocer las actuaciones ministeriales, ya que hoy lamentablemente la autoridad en muchos casos les niega información.

4.⁠ ⁠La inclusión de las madres buscadoras en un registro oficial, con acceso a recursos públicos para su capacitación, protección y reembolso de gastos generados por sus labores de búsqueda.

“Esta iniciativa es urgente. Es una exigencia mínima de justicia. Es acompañar, con leyes y con recursos, a quienes ya han dado todo por amor y por dignidad”, concluyó Álvarez Soto.

Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, Andrés Atayde destacó que las madres buscadoras son un ejemplo de resistencia y amor inquebrantable. “No podemos permitir que su lucha sea ignorada; merecen reconocimiento, apoyo y, sobre todo, justicia. Desde el PAN exigimos respuestas claras y acciones contundentes para garantizar su seguridad y su derecho a encontrar la verdad”, enfatizó Atayde.

Refrendó el apoyo de los legisladores del PAN a las madres buscadoras, “por su derecho a la verdad, a la justicia y a la dignidad, exigiendo al gobierno lo que debería ser su deber: respuestas, protección y justicia.” subrayó.

Los panistas resaltaron el dato de que tan solo en 2024, los casos de personas desaparecidas se incrementaron 6.3%.

Por su parte, el diputado Mario Sánchez exhortó a reconocer la grave crisis de desapariciones en el país y en la CDMX. Dijo que durante la actual administración federal han desaparecido más de 6 mil 700 personas.

“La CDMX es cuarta a nivel nacional en esta triste estadística. Es una crisis humanitaria. Es inaceptable que el gobierno se lave las manos y evite asumir su responsabilidad ante esta crisis. Mientras las autoridades niegan la realidad, las cifras siguen aumentando y las familias siguen en el abandono”, lamentó Sánchez.

 

Tags: AtaydediputadaLaura ÁlvarezLey de Víctimas de la Ciudad de MéxicopanTeuchitlán
SendShare116Tweet73
Anterior

Pide diputada Nora Arias vacunación en escuelas contra Papiloma

Siguiente

Las conferencias de Brugada son como las de Peña

Siguiente
El formato de conferencias de Brugada es el mismo que tenía Enrique Peña como gobernador del Edomex, donde juntaba un bloque de cinco o seis preguntas para atomizarlas y luego contestaba lo que quería, sin que hubiera forma de que el reportero le inquiriera por no haberle respondido. FOTO: Especial

Las conferencias de Brugada son como las de Peña

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    Se tambalea reelección de Guerra en TSJCDMX

    1616 shares
    Share 646 Tweet 404
  • El secretario de Vivienda miente

    438 shares
    Share 175 Tweet 110
  • Anticipada disputa por la Miguel Hidalgo

    417 shares
    Share 167 Tweet 104
  • Guerra ganada, justicia perdida

    413 shares
    Share 165 Tweet 103
  • Preocupa en Morena “Generación Z México”

    409 shares
    Share 164 Tweet 102

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Brugada debe responder por violencia en marcha «Generación Z»: PAN

noviembre 16, 2025
FOTO: Especial

Oposición guarda silencio tras marcha “Generación Z”: Morena

noviembre 16, 2025
FOTO: Especial

4T atiende causas que originan desigualdades: Bravo

noviembre 16, 2025
FOTO: Especial

Presenta Juana María Pedroza logros en Iztapalapa

noviembre 16, 2025
FOTO: X / Jorge Romero

Candidatura praesidentialis caerulea

noviembre 16, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín