miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Presentará INFO en Congreso iniciativa sobre ciberseguridad

Redacción Por Redacción
marzo 26, 2025
En CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

65
Compartir
408
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 26 MARZO (CDMX MAGACIN).-En el contexto de la creación de un nuevo modelo de transparencia y privacidad para la capital del país, el INFO CDMX continúa trabajando y, por unanimidad, su Pleno aprobó la iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley de Ciberseguridad en materia de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México, la cual será presentada ante el Congreso local.

Durante la décimo primera sesión, que se celebró en el Barco Utopía, en la Alcaldía Iztapalapa, la Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, explicó que esta propuesta otorga al INFO facultades en materia de ciberseguridad relacionadas con los datos personales.

Además, establece la obligación de los entes públicos responsables del tratamiento de datos de contar con una Estrategia de Ciberseguridad, un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información y el deber de capacitar a las personas servidoras públicas en esta área.

Enríquez Rodríguez destacó que la iniciativa propone otorgar al INFO la facultad de solicitar a los sujetos obligados que hayan sufrido una vulneración de datos personales, un dictamen pericial en materia de informática, con el fin de determinar las condiciones en las que ocurrió el incidente, y emitir recomendaciones técnicas y administrativas para proteger los datos personales. De igual forma, el Instituto orientaría al sujeto obligado sobre las medidas correctivas y preventivas necesarias.

La Comisionada Presidenta refirió que la iniciativa responde a una de las principales preocupaciones en materia de ciberseguridad relacionada con la protección de datos personales, ya que la vulneración de estos puede generar riesgos tangibles para las personas, como pérdidas económicas, discriminación, daño moral, e incluso amenazas a la integridad personal y la vida.

La aprobación de esta iniciativa para presentarse al Congreso de la Ciudad de México se realizó conforme a las facultades otorgadas por los artículos 57, párrafo primero; 67, inciso a) de la fracción II; y 71, fracción XVIII, de la Ley de Transparencia local, que permiten al órgano garante presentar iniciativas ante el Congreso local en las materias que le competen.

En su intervención, el Comisionado Julio César Bonilla Gutiérrez destacó que la iniciativa de ciberseguridad está directamente vinculada con la transformación digital que estamos viviendo a nivel global. Subrayó que estamos transitando de un modelo analógico de gobernanza y administración hacia un gobierno más digital, electrónico e inteligente, lo que implica un cambio profundo en la manera en que las instituciones interactúan con la ciudadanía.

Bonilla Gutiérrez destacó que esta iniciativa, en particular, está bien fundamentada en el marco constitucional de la Ciudad de México, que ha integrado al INFO como un órgano especializado en el acceso a la información pública y la protección de datos personales. Esto le otorga al Instituto la facultad de impulsar este tipo de propuestas de manera directa con el Congreso de la Ciudad de México y el gobierno local.

Como parte del orden del día, el Pleno también aprobó los “Lineamientos técnicos para publicar, homologar y estandarizar la información de las obligaciones establecidas en el título quinto de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México”.

Para contextualizar la relevancia de esta medida, la Comisionada María del Carmen Nava destacó que este acuerdo busca dotar de certeza jurídica a los entes públicos, al tiempo que el INFO mantiene sus facultades normativas mientras se crea el nuevo modelo de transparencia para la Ciudad de México, conforme a las reformas federales.

Además, el acuerdo propone actualizar diversos criterios contenidos en los Lineamientos Técnicos de Evaluación y sus 18 anexos, los cuales proporcionan los criterios y formatos necesarios para la publicación de la información de las obligaciones de transparencia de las instituciones públicas locales.

“Dado que los Lineamientos Técnicos de Evaluación son extensos y complejos, es fundamental que todas las personas involucradas en la generación y publicación de las obligaciones de transparencia en las más de 4 mil ventanillas de información de los sujetos obligados en la Ciudad de México, los conozcan adecuadamente”, comentó Nava Polina.

Durante la sesión, el Pleno del Instituto también aprobó el nuevo logotipo de su Centro de Capacitación e Investigación en Transparencia y Protección de Datos Personales. Sobre el tema, el Comisionado Bonilla Gutiérrez destacó que el objetivo de la renovación es modernizar la imagen institucional del Centro:

“La simplificación del diseño permite que sea fácilmente reconocible, atemporal y adaptable a diferentes formatos y plataformas. La elección de la tipografía transmite una imagen de modernidad y confianza, con líneas limpias que facilitan su lectura. El isotipo, que representa un libro abierto con formas abstractas, simboliza la capacitación constante y la actualización permanente en temas de transparencia y protección de datos personales”.

Otro acuerdo aprobado fue la participación del Comisionado Julio César Bonilla, quien representará al Instituto en la reunión de Grupos de Trabajo de la Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales 2025, que se llevará a cabo en Brasilia, Brasil, del 1 al 3 de abril. Este encuentro es previo a la reunión anual que se celebrará en Cartagena de Indias, Colombia, en mayo próximo.

Durante la sesión, el Pleno aprobó 167 recursos de revisión en materia de acceso a la información y protección de datos personales. De los recursos votados, las personas Comisionadas Ciudadanas resolvieron revocar la respuesta de los sujetos obligados en 45 casos; en otros 31, modificaron la respuesta de los entes públicos; y en solo 4 confirmaron la respuesta de los sujetos obligados.

Tags: CongresoCDMXInfoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Detiene Blindar BJ 360 a una persona por presunta tala ilegal de árbol

Siguiente

Avanzan acciones conjuntas entre Coyoacán e Iztapalapa

Siguiente
FOTO: Especial

Avanzan acciones conjuntas entre Coyoacán e Iztapalapa

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín