viernes, julio 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

 Proponen detección del cáncer cervicouterino por tamizaje sanguíneo

Redacción Por Redacción
marzo 27, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

61
Compartir
383
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 27 MARZO (CDMX MAGACIN).- La diputada de Morena, Yuriri Ayala dijo que, la detección del cáncer cervicouterino por medio del tamizaje sanguíneo ha demostrado ser un instrumento confiable y de bajo costo.

“Este nuevo método representa un costo menor a la prueba convencional de Papanicolaou, que, si bien ha servido para salvar vidas desde su invención, su porcentaje promedio de confiabilidad o sensibilidad es del 40%”.

Continua: “Caso distinto a la prueba sanguínea, que integra un 85% de confiabilidad y acorta considerablemente la entrega del resultado de la muestra, garantizando una detección efectiva y, en su caso, una atención temprana”, expresó Ayala

Expuso que este tipo de cáncer es la segunda causa de muerte por neoplasias en mujeres, con aproximadamente 6 mil decesos anuales a nivel nacional, mientras que en la CDMX en 2021 se registraron más de 300 muertes por la misma causa, lo que subraya la importancia de implementar métodos eficaces de prevención y diagnóstico oportuno.

Por lo anterior, en su iniciativa propone incorporar al sistema de salud de la capital, un método innovador, menos invasivo y de mayor confiabilidad para la detección temprana mediante la implementación del tamizaje sanguíneo.

La iniciativa que busca modificar los artículos 11, 12, 19, y 72 de la Ley de Salud de la Ciudad de México, presentada en el marco del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, mediante una prueba de sangre, este método permite identificar biomarcadores del virus del papiloma humano (VPH), principal factor de riesgo en su desarrollo.

«Los biomarcadores de sangre ayudan a tener un diagnóstico más preciso, detectando las lesiones precancerosas y el cáncer en etapas tempranas, ofreciendo una alternativa menos invasiva, más accesible que los métodos tradicionales, como lo es el Papanicolaou. Esta prueba podría realizarse en cualquier centro de salud y no requiere de ningún tipo de equipo complejo ni de personal que esté altamente especializado…”, enfatizó la diputada Ayala.

Consideró que, la propuesta también atiende una necesidad urgente de atender la salud de las mujeres con un enfoque de equidad. Muchas mujeres enfrentan distintos obstáculos para realizarse estudios de detección tradicionales debido a la falta de infraestructura y la estigmatización del examen ginecológico.

Manifestó que la iniciativa tiene por objeto garantizar que las mujeres en la Ciudad de México tengan acceso a tecnologías más modernas y precisas, mejorando significativamente las tareas de detección temprana del cáncer cervicouterino, implementando el tamizaje sanguíneo como una alternativa innovadora y accesible.

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Piden transparentar obras del Cablebús en ÁO

Siguiente

Exigen endurecer sanciones contra publicidad exterior ilegal

Siguiente
FOTO: Especial

Exigen endurecer sanciones contra publicidad exterior ilegal

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

    193 shares
    Share 77 Tweet 48
  • Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    369 shares
    Share 148 Tweet 92
  • ¿Quién gana con la no reelección en Morena?

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Amplían declaración contra diputada del PRI por despojo de sede del PRD

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Taboada sale de su escondite

    97 shares
    Share 39 Tweet 24

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El “Plan Maestro” para frenar la gentrificación en ocho colonias de la demarcación territorial Cuauhtémoc deberá implementarse con mucho cuidado, porque ahí se encuentran 3 mil 500 inmuebles patrimonio histórico cultural de la Ciudad de México. FOTO: INBAL, edificio Durango #216, colonia Roma

El ‘Plan Maestro’ deberá preservar inmuebles catalogados

julio 17, 2025
Previo a los discursos en ambos actos, binomios de la Unidad Canina del Agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana revisaron el templete donde se sentarían Brugada y sus invitados, para corroborar que no hubiera alguna arma o explosivo. “Sin novedad”, fue el reporte, afortunadamente.

Tiemblan alcaldes previo a encuesta INEGI sobre inseguridad

julio 17, 2025
El titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas se comprometió a privilegiar los acuerdos para implementar el “Bando Uno” que lanzó la jefa de Gobierno, Clara Brugada y también el “Plan Maestro” para las 10 colonias con mayor tensión inmobiliaria, ocho de las cuales se ubican en la demarcación territorial Cuauhtémoc y dos en la Miguel Hidalgo. FOTO: Especial

Desgentrificación sin prisas y previo acuerdo: Encinas

julio 17, 2025
FOTO; Especial

Alcaldía ÁO conmemora 97 aniversario luctuoso del General Ávaro Obregón

julio 17, 2025
FOTO: Especial

Arranca Morena foros sobre gentrificación

julio 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín