sábado, septiembre 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Ante la IA, proponen proteger trabajo de actores de doblaje

Redacción Por Redacción
abril 9, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

87
Compartir
542
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 09 DE ABRIL (CDMX MAGACIN). – El diputado de Morena, Paulo García propuso proteger trabajo de actrices y actores de doblaje ante el uso y despojo que genera la Inteligencia Artificial.

Asimismo, reconocer y salvaguardar la obra, derechos de imagen, marca y autoría de estos y emitir el sello “Doblaje Hecho en México”, que señala “la participación de actores y actrices de doblaje mexicanos vivos en la realización de obras audiovisuales”.

Las iniciativas exponen que el doblaje en México es mucho más que un trabajo para traducir películas, series, narrar audiolibros y realizar campañas publicitarias, entre otras cosas.

“Es una forma de arte que ha ayudado a romper barreras culturales y del idioma que nos acerca a la hispanofonía y que permite preservar la identidad cultural del país”, aseveró el legislador.

Remarcó que, se debe salvaguardar y reconocer el trabajo, derechos de imagen, marca y autoría, así como talento y profesionalismo de los trabajadores de la cultura, especialmente el de las actrices y actores de voz y de doblaje, frente al avance en el uso de la Inteligencia Artificial (IA),

Propuso un par de iniciativas para modificar diversos ordenamientos de la Ley de Fomento Cultural de la Ciudad de México, la Ley de Fomento al Cine Mexicano de la capital y la Ley Para la Celebración de Espectáculos Públicos en la CDMX.

También, la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal del Derecho de Autor, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares; la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley Federal de Cinematografía.

Las iniciativas sostienen que el doblaje en México es mucho más que un trabajo para traducir películas, series, narrar audiolibros y realizar campañas publicitarias; entre otras cosas, es una forma de arte que ha ayudado a romper barreras culturales y del idioma que nos acerca a la hispanofonía y que permite preservar la identidad cultural del país.

Por tal motivo, consideró que, el doblaje debe ser considerado como una forma de propiedad intelectual por la cual deben pagarse regalías por su uso.

“No podemos permitir que el avance tecnológico disuelva los valores humanos. La Inteligencia Artificial puede ser una herramienta de desarrollo, pero también un elemento concentrador de la riqueza y de despojo del trabajo y los derechos de autor de los actores de doblaje.”

Las modificaciones a las distintas disposiciones legales permitirán, por ejemplo, atender el consentimiento explícito por parte de las y los responsables en materia de derechos de autor al momento de la ejecución de un determinado espectáculo, audiovisual, musical y teatral.

También, promover la protección e integración de las y los habitantes de la Ciudad de México en las producciones internacionales que se realicen dentro de la Ciudad de México, de manera que se reconozca el talento y profesionalismo de los trabajadores de la cultura y se protejan sus derechos de imagen, marca y autoría”.

Asimismo, se propone establecer un comité consultivo que verifique la integración de tecnologías generativas a partir de herramientas computacionales en la producción artística y cultural de CDMX en coordinación con las dependencias de la administración de la capital, a fin de establecer mecanismos de aprovechamiento ético en materia de producción artística y protección de los derechos de autor y de marca.

En materia de proyección cinematográfica en espectáculos culturales, las iniciativas del diputado de la Transformación proponen emitir el sello “Doblaje hecho en México”, que señala la participación de actores y actrices de doblaje mexicanos vivos en la realización, según lo aplicable en la Ley Federal de Cinematografía y la Ley de Fomento al Cine Mexicano de la Ciudad de México.

“Estas iniciativas no es una propuesta tecnofóbica, es un esfuerzo por defender su trabajo y reconocer el aporte a la cultura de las y los actores de doblaje”, finalizó el legislador por Coyoacán.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare35Tweet22
Anterior

Proponen homologar criterios de operación de clínicas médicas

Siguiente

Aprueban acuerdo sobre predio en Bosque de Chapultepec

Siguiente
FOTO: Especial

Aprueban acuerdo sobre predio en Bosque de Chapultepec

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: CDMX Magacín

    Los reventadores que MC metió al Congreso

    257 shares
    Share 103 Tweet 64
  • Cría cuervos… y se te rebelará el PVEM

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El error estratégico de Ale Rojo

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • El desdén de Brugada a juzgadores y legisladores

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Sesma se ‘agandalla’ la oficina de estenógrafos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

El gobierno de Cuajimalpa se distingue de otras alcaldías en materia de protección al medio  ambiente y presentó este sábado la Policía Guardabosques, que tiene como finalidad prevenir y combatir la tala ilegal, los asentamientos irregulares y la extracción de recursos. FOTOS: Especial

Carlos Orvañanos presenta Policía Guardabosque

septiembre 6, 2025
Trabajadoras y trabajadores de todas las áreas del Gobierno que encabeza Alessandra Rojo de la Vega, llevaron a cabo labores de mantenimiento del espacio público en la colonia Juárez, como parte de una nueva edición de 'Limpia Cuauhtémoc'. FOTOS: Especial

Alcaldía tapa baches y repara luminarias en colonia Juárez

septiembre 6, 2025
“Quiero convocar a la población a que se vacune, a toda la población de la Ciudad de México que se vacune contra el sarampión; de seis meses a 50 años de edad, hay vacunas suficientes para lograrlo”, enfatizó la mandataria capitalina ante funcionarios de Salud del gobierno federal y de la Ciudad de México”. FOTO: Especial

Llama Gobierno CDMX a todos a vacunarse contra el sarampión

septiembre 6, 2025
El Diputado Pablo Trejo destacó que las inquietudes del sector serán transformadas en propuestas legislativas sólidas y duraderas. “Tenemos que construir un marco jurídico sólido para que se mantenga en el tiempo, que sea aplicable y que realmente beneficie al sector”, afirmó. FOTO: Especial

Trabajan legisladores CDMX para mejorar transporte público

septiembre 5, 2025
Chatarrización logra calles más seguras y limpias en Coyoacán

Chatarrización logra calles más seguras y limpias en Coyoacán

septiembre 5, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín