CIUDAD DE MÉXICO 10 DE ABRIL (CDMX MAGACIN). – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad y la paz en la región Sur-Poniente de la capital, se llevó a cabo la Segunda Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz Regional entre las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras, con la presencia de autoridades locales, del Gobierno de la Ciudad de México y representantes federales.
Se informó que, desde hace tres meses que se firmó el convennio “Fronteras Sin Límites”, se han realizado un total de 18 operativos conjuntos con las alcaldías vecinas: 12 con Álvaro Obregón y 6 con Tlalpan, enfocados en reforzar la seguridad en colonias limítrofes como La Era, San Bartolo Ameyalco, Tierra Colorada, El Gavillero y San Nicolás Totolapan, entre otras.
Durante la conferencia de prensa se anunció el esfuerzo conjunto para proteger el suelo de conservación, prevenir y combatir los incendios forestales; y evitar la tala ilegal, ya que en las tres demarcaciones se comparten características geográficas similares.
Se dijo que, parte de la estrategia para reducir el impacto de los incendios forestales, son acciones como: la creación de brechas cortafuegos, el mantenimiento de áreas verdes, la capacitación permanente de personal y las campañas preventivas, especialmente en esta temporada de calor y estiaje.
Esta estrategia de vigilancia ambiental, se llevará a cabo en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente y la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Rural, Protección Civil, Bomberos y Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como las áreas operativas de las tres alcaldías.
La Alcaldesa de Tlalpan, Mtra. Gabriela Osorio Hernández, destacó la importancia del seguimiento real y operativo del convenio, señalando el reforzamiento del parque vehicular en su demarcación con 30 patrullas adicionales y ademán enfatizó que, “la próxima semana estaremos dando el banderazo a 30 patrullas que nos comprometimos por parte de la alcaldía de Tlalpan, que estarán sobre todo en los puntos de mayor incidencia delictiva, en los límites con la alcaldía La Magdalena Contreras y Álvaro Obregón. Así estaremos haciendo estos recorridos ya con mayor equipo.”
Asimismo, presentó la propuesta de construir el primer “Camino por la Paz” en la zona limítrofe entre Tlalpan y La Magdalena Contreras, con obras de infraestructura urbana y servicios públicos con perspectiva de género, el cual se estará iniciando en junio para inaugurarlo en julio con el Alcalde Fernando Mercado.
La Alcaldesa también propuso ampliar el programa “Círculos Mariposa” en las alcaldías vecinas, para combatir las violencias hacia las mujeres y que consiste en ir casa por casa para brindar asesoría jurídica y orientación psicológica de forma gratuita.
El Alcalde de Álvaro Obregón, Mtro. Javier López Casarín, destacó la importancia de la buena cordinación institucional con el Gobierno Central, que encabeza Clara Brugada y con los alcaldes de “Fronteras Sin Límites” para la prevención en materia de seguridad.
«La prevención es clave. No únicamente estamos enfocados en el combate a la inseguridad, sino en la construcción de la paz a través de acciones para fortalecer el tejido social”.
«Esta es una mesa de acción entre diferentes niveles de gobierno, trabajamos de manera estrecha en beneficio de la población que se encuentra en las zonas limítrofes”, señaló.
El Alcalde Mtro. Fernando Mercado Guaida, reiteró el compromiso con la coordinación regional y la transparencia en el cumplimiento de los 12 acuerdos establecidos, destacando la colaboración activa con el gobierno capitalino, a través de instituciones como la Secretaría de Medio Ambiente y CORENA, así como con autoridades federales como la Guardia Nacional y la SEDENA.
Reiteró que el espíritu de esta iniciativa es combatir problemas relativos al suelo de conservación, la falta de agua, la movilidad, “son problemas comunes que requieren esfuerzos comunes, una gran coordinación con el gobierno de la ciudad y con el gobierno de México para abordar con inteligencia, con innovación y sobre todo con un alto sentido humano los problemas de todas nuestras vecinas y vecinos de la zona”
Mencionó que entre las tres alcaldías se representa más de la mitad del suelo de conservación de la ciudad por lo tanto “se lanzará en conjunto en próximos días una campaña de concientización sobre los riesgos y las consecuencias de prender fogatas, de dejar cigarros, de dejar vidrio, todos estos temas que ocasionan incendios que de repente en la temporada de sequía es muy difícil contener”
Finalemente Salvador Guerrero Chiprés, titular del C5 de la CDMX, dijo que de los 16 delitos que se monitorean de forma cotidiana, se ha observado una disminución significativa en 13 de ellos. En particular, los delitos de carácter patrimonial han mostrado una mejora notable, lo cual habla de una recuperación de la confianza ciudadana.
“Estimamos que estos resultados reflejan una evolución positiva de hasta un 35% en los indicadores de seguridad, efecto que atribuimos directamente al trabajo conjunto y a la supervisión constante en el territorio.”
Subrayó que este avance responde a una visión compartida, tanto por la Jefa de Gobierno Clara Brugada como por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum: el liderazgo activo y la supervisión cotidiana en materia de seguridad son claves para transformar la realidad en las calles.
Aseguró que con la estrategia “Fronteras Sin Límites” sí es posible avanzar con una nueva visión de gobernanza basada en la coordinación territorial y regional y pone en el centro el bienestar de las personas por encima de cualquier límite administrativo.
En el evento estuvieron presentes los núcleos agrarios y representantes comuneros a quienes se les considera como los guardianes de los bosques.
oo0oo