CIUAD DE MÉXICO 21 DE ABRIL (CDMX MAGACIN).-Con la participación de más de 70 personas adultas mayores, personal del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) impartió el Taller para la Defensa de los Derechos de Acceso a la Información Pública y la Protección de Datos Personales, en la Casa de Día “El Rosal”, ubicada en la Alcaldía La Magdalena Contreras.
Esta actividad tuvo como propósito promover entre las personas mayores el conocimiento y ejercicio de sus derechos fundamentales, tales como el acceso a la información, la protección de sus datos personales y los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición).
Durante el taller, se ofrecieron herramientas prácticas para prevenir situaciones como fraudes, extorsiones y suplantaciones de identidad, cada vez más frecuentes a través de medios digitales como el teléfono celular o aplicaciones de mensajería.
La actividad fue encabezada por la Comisionada Presidenta del INFO CDMX, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, y el Alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida. También participaron Sandra Mancebo Padilla, Secretaria Ejecutiva del INFO CDMX; Claudia Escoto, Directora de Datos Personales, y Rocío Casas, Subdirectora de Derechos Humanos e Igualdad de Género.
Asimismo, estuvieron presentes Beatriz González Carballos, Directora General de Igualdad Sustantiva y Poblaciones de Atención Prioritaria, y Marco Antonio Reyes, Director de Calidad en el Gobierno de la Alcaldía.
Durante su intervención, la Comisionada Enríquez Rodríguez alertó sobre los riesgos que enfrentan las personas mayores ante llamadas telefónicas fraudulentas y mensajes engañosos en plataformas como WhatsApp:
“Uno de los principales motivos de extorsión es la obtención de datos personales a través del celular. Según cifras de la CONDUSEF, la mitad de los adultos mayores que presentan una queja lo hacen por haber sido víctimas de fraude telefónico. Por eso es fundamental que no contesten llamadas de números desconocidos y activen medidas de seguridad como la verificación en dos pasos”, expresó.
La Comisionada Presidenta compartió ejemplos reales de intentos de fraude para concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la información personal en todos los ámbitos de la vida digital.
Por su parte, el Alcalde Fernando Mercado destacó el valor de estas acciones para la protección integral de las personas adultas mayores:
“Muchas veces pensamos que la protección de datos es un tema lejano o complicado, pero ya vimos lo práctico y necesario que es. Agradezco al INFO CDMX por traer esta capacitación con sensibilidad y claridad. Vamos a continuar llevándola a otros grupos y espacios en la Alcaldía”, afirmó.
El INFO CDMX reafirma su compromiso de seguir trabajando a favor del derecho al acceso a la información, la protección de datos personales y el fortalecimiento de una ciudadanía digital informada y protegida.
Discussion about this post