domingo, octubre 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Solicitan al Metro y Metrobús prevenir ataques con sedantes

Redacción Por Redacción
abril 24, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

66
Compartir
414
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 24 DE ABRIL (CDMX MAGACIN).-El Congreso capitalino exhortó al Metro y Metrobús, implementar campañas de difusión masivas en sus instalaciones, así como en sus canales institucionales para prevenir y atender ataques con sedantes contra mujeres y personas usuarias de estos sistemas de transporte además establecer un protocolo de atención a las víctimas.

“Los casos más recientes fueron los suscitados durante marzo de 2025; ayer, una mujer fue atacada en el Metro Bellas Artes; antes, dos jóvenes denunciaron haber sido drogados mediante pinchazos con jeringas mientras usaban el transporte público en la Ciudad de México, lo que ha generado preocupación entre los usuarios del Metro y Metrobús”, expresó el diputado Miguel Macedo.

Lo anterior, ante lo denunciado en redes sociales y medios de comunicación, en los que personas usuarias, sobre todo mujeres, han sido pinchadas con agujas/jeringas para drogarlas y así facilitar la comisión de delitos sexuales o secuestros.

“El primer caso fue el de una estudiante de la UAM Xochimilco, quien sintió un piquete en la estación Las Bombas del Metrobús. Poco después perdió el conocimiento y despertó horas más tarde en la regadera de un hotel en el Estado de México, sin su celular ni su identificación. La joven presentó una denuncia ante la Fiscalía capitalina y compartió su experiencia en redes sociales para alertar a otras mujeres”, expuso el legislador.

Cinco días después, José N, usuario de la Línea 12 del Metro, reportó que un hombre lo sujetó del brazo y le pidió no sentarse en un asiento. Minutos más tarde, comenzó a sentirse confundido y somnoliento, y notó un aparente piquete en el brazo al llegar a su trabajo. Aunque logró compartir su ubicación con conocidos, también recurrió a redes sociales para advertir sobre su experiencia.

Ambos casos, presentan patrones similares: contacto físico no deseado por parte de desconocidos, aparición de síntomas como somnolencia y mareo, y la sospecha de haber sido inyectados con alguna sustancia desconocida.

“Aunque no se ha confirmado si los incidentes están relacionados, los testimonios subrayan la necesidad de mantenerse alerta ante señales de agresión en el transporte público.

“A pesar de que muchas de las víctimas no denuncian formalmente por temor o por la falta de pruebas, existen múltiples testimonios y reportes en redes sociales, lo cual evidencia la necesidad de protocolos inmediatos de prevención y reacción. El pinchazo con agujas puede implicar la inoculación de sustancias químicas desconocidas, lo que representa un grave riesgo para la salud física (reacciones tóxicas, sobredosis, infecciones como VIH o hepatitis) y psicológica (estrés postraumático, ansiedad, miedo constante)”, alertó el diputado.

Señaló que, aunque tanto las autoridades del Metro y del Metrobús han estado atentas al problema, hoy en día no existen protocolos oficiales claros ni específicos en el Metro o Metrobús para atender estos casos, ni en el momento del ataque, ni en el seguimiento médico, legal y psicológico de las víctimas, por lo que es urgente diseñarlos e implementarlos.

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet17
Anterior

Proponen que deudores alimenticios no entren a conciertos ni estadios

Siguiente

Encuesta sobre seguridad nos impulsa a redoblar esfuerzos: Giovani Gutiérrez

Siguiente
FOTO: Especial

Encuesta sobre seguridad nos impulsa a redoblar esfuerzos: Giovani Gutiérrez

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    122 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    94 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Brugada, sin cobijo de Palacio

octubre 5, 2025
FOTO: Especial / Archivo

¿Provocación y ataque contra Harfuch y Pablo?  

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

Gobierno de Brugada obstruye al Instituto de Planeación, señalan

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

Votará Congreso dictamen para elegir a titular de la Contraloría CDMX

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

En BJ cuidamos la salud y el bienestar de los animales: Luis Mendoza

octubre 5, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín