miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX Gobierno CDMX

Brugada presenta plan integral para búsqueda y localización de desaparecidos

Redacción Por Redacción
abril 28, 2025
En Gobierno CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

65
Compartir
409
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO  28 DE ABRIL (CDMX MAGACIN). –La jefa de Gobierno, Clara Brugada presentó, la Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que contempla un plan de acción integral de 20 puntos para la localización de personas desaparecidas en la capital del país, y una inversión de 250 millones de pesos.

“En este proceso no se permitirá el burocratismo; no vamos a dejar en manos de la burocracia uno de los grandes temas y prioridades de la sociedad. A quienes buscan a sus seres queridos les reiteramos: no están solas, no están solos.

Continua: “Todo el aparato institucional de la Ciudad de México está volcado en la tarea de restituir su derecho a la verdad, la justicia y la memoria”, afirmó Brugada Molina.

Durante el acto, realizado en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, y ante familias de personas desaparecidas, integrantes del Gabinete, la presidenta del Poder Legislativo., Martha Ávila y alcaldes, Brugada reconoció el profundo dolor que las desapariciones provocan en las familias, los amigos y las comunidades

. «Cada cifra, cada carpeta de investigación representa a una persona como cualquiera de nosotros: hijos, padres, hermanos, vecinos, amigos. Todos y todas son víctimas, no culpables», expresó.

Dentro de este plan se incluye la creación del Centro Integral de Apoyo y Búsqueda de Personas, el cual entrará en operación en agosto próximo, y en el que participarán todas las dependencias encargadas de atender casos de desaparición.

Brugada dijo que la atención a esta problemática será permanente y se reforzará mediante reuniones trimestrales de evaluación junto con los colectivos de familias buscadoras. «Nuestra visión de Estado tiene como guía la lucha por la justicia y la verdad», subrayó.

Anunció que el Gabinete de Desaparecidos de la Ciudad de México continuará sesionando de manera diaria y se propondrá la conformación de un gabinete metropolitano, en el que participen las autoridades de los estados de México, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Puebla y Tlaxcala, y que se instalará el próximo mes. Además, se duplicará el presupuesto de la Comisión de Búsqueda y se mejorarán las condiciones laborales de dicho personal.

Reconoció el profundo dolor que las desapariciones provocan en las familias, los amigos y las comunidades. «Cada cifra, cada carpeta de investigación representa a una persona como cualquiera de nosotros: hijos, padres, hermanos, vecinos, amigos. Todos y todas son víctimas, no culpables», expresó.

 

Anuncio que, la Ciudad de México adoptará los lineamientos federales en esta materia y que la próxima semana se publicará el Protocolo Homologado de Búsqueda Inmediata y un foto-boletín único de la Ciudad de México, con el objetivo de optimizar la búsqueda y fortalecer la coordinación interinstitucional.

“Vamos a destinar una inversión adicional de 250 millones de pesos para dotar de vigilancia, iluminación, controles de acceso, cámaras del C5 y resignificar los territorios de la Ciudad de México”, señaló.

Al detallar los 20 principales puntos de este Plan Integral, destacó la creación del Centro de Resguardo Temporal para personas fallecidas no identificadas y no reclamadas, así como el Registro de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas de la Ciudad de México.

Además, la implementación de un plan de identificación genética, y dio a conocer que en agosto próximo se llevará a cabo un programa de exhumaciones en la fosa común del Panteón Civil de Dolores, para recuperar cuerpos y entregarlos a los familiares.

Se establecerán nuevas unidades en la Fiscalía para la identificación de personas, así como un protocolo entre el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) y la Fiscalía capitalina, para la notificación y entrega de cuerpos.

La misma estrategia dará prioridad a la búsqueda en campo y a la prevención de desapariciones, coordinando acciones con el Gabinete de Seguridad y la Alerta de Género, se creará un Centro de Acompañamiento Emocional para familiares de personas desaparecidas, un programa especial para atender las causas de desaparición y apoyos específicos para niñas, niños y adolescentes hijos de personas desaparecidas.

Añadió que fortalecerán tecnológicamente los registros de juzgados cívicos, hospitales, albergues, centros penitenciarios y centros de atención a adicciones para facilitar las búsquedas; se robustece la investigación de delitos de desaparición forzada; se emprenderán campañas de información para que la ciudadanía sepa cómo actuar ante una desaparición; se fortalecerá Locatel, y se entregarán brazaletes identificadores a personas con condiciones médicas que lo soliciten.

Reiteró su compromiso absoluto con las familias buscadoras, a quienes aseguró que no estarán solas y que contarán con la solidaridad y respaldo del Gabinete de Seguridad y de todas las instituciones del Gobierno de la Ciudad.

El secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, señaló que luego de tres meses de trabajo conjunto entre autoridades capitalinas, colectivos de búsqueda, organizaciones civiles y empresas privadas, se presentó una estrategia que incorpora todas las observaciones y propuestas planteadas en las reuniones realizadas.

“Hoy reconocemos algo muy importante: las formas deben cambiar. La relación entre el gobierno y las organizaciones de familias buscadoras debe ser diferente: más armónica, más respetuosa y mucho más integral. Además, incorporamos un enfoque de prevención”, enfatizó.

Durante su intervención, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde explicó que la estrategia se compone de tres apartados: «Todas y todos buscamos y localizamos», que aborda la estrategia de búsqueda; «Inversión de recursos y fortalecimiento institucional», y «Prevención de desapariciones y combate a la impunidad».

El primer apartado incluye la búsqueda de personas, el acompañamiento a familias, la coordinación interinstitucional metropolitana y nacional, el fortalecimiento de la búsqueda inmediata, el impulso de modelos de búsqueda individualizada y la creación de modelos de búsqueda generalizada y por patrones.

“Contamos con un nuevo modelo de búsqueda en sitios de interés forense en campo, atención y apoyo a familias durante las búsquedas, identificación y restitución de personas fallecidas a sus familias, acceso a información estratégica y un sistema de información fortalecido para encontrar personas”, detalló.

El segundo aborda la inversión de recursos, el fortalecimiento institucional y el equipamiento tecnológico para las tareas de búsqueda; el tercer apartado incluye acciones de prevención de desapariciones y combate a la impunidad en los procesos penales vinculados a estos delitos.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina Padilla, reconoció como fundamental el trabajo realizado por el gobierno capitalino en la elaboración y puesta en marcha de este Plan.

“Esta estrategia nos permitirá fortalecer el trabajo de búsqueda e identificación forense, mejorar todos los sistemas de información y robustecer a las instituciones involucradas en esta importante tarea”, afirmó.

Diversas organizaciones y colectivos de búsqueda expresaron su confianza en el plan presentado por el Gobierno de la Ciudad de México, destacando que retoma sus principales demandas y mostraron disposición para colaborar en su implementación.

 

Tags: CongresoCDMXGCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Operativo Semana Santa Blindar BJ360° finaliza con resultados positivos

Siguiente

Presentan en Congreso foro sobre seguridad social e informalidad laboral

Siguiente
FOTO: X.JuanGualito

Presentan en Congreso foro sobre seguridad social e informalidad laboral

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín