CIUDAD DE MÉXICO 30 DE ABRIL (CDMX MAGACIN. – Las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Bienestar Animal del Congreso aprobaron un dictamen para solicitar a las Alcaldías asignar una unidad administrativa responsable de atender los temas relacionados con el bienestar y la protección animal.
La propuesta presentada por el diputado Manuel Talayero y suscrita por los legisladores integrantes del Partido Verde encabezados por el coordinador, Jesús Sesma y que apoyó, la legisladora morenista Paula Pérez busca agilizar la atención de los casos de maltrato.
Fomentar la sensibilización sobre el trato digno y responsable hacia los seres sintientes y garantizar la observancia de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México.
Al respecto, la diputada del Partido Verde Iliana Ivón Sánchez presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales, indicó que este exhorto atiende lo establecido en el artículo 13 apartado b, numeral II de la Constitución local y en el artículo 12, fracción XIII bis de la Ley Orgánica de las Alcaldías
Agregó que en la actualidad ocho alcaldías ya cuentan con una unidad para la atención de los animales, lo que representa “un paso fundamental para garantizar el bienestar animal, la salud pública y la convivencia ciudadana, así como para contar con una sociedad más consciente y respetuosa con los seres sintientes con los que compartimos nuestro entorno”.
Por su parte, el diputado el diputado Talayero Pariente recordó que, de acuerdo con el INEGI, México ocupa el tercer lugar mundial en maltrato animal y es el primero en América Latina en tener animales en situación de calle.
“Particularmente en la capital, la PAOT ha reportado más de 26 mil expedientes por maltrato animal entre 2002 y 2025. Y de 2019 a 2024 se recibieron más de 20 mil denuncias que se concentran en tres alcaldías: Iztapalapa, GAM y Coyoacán”.
El legislador panista Chávez Semerena expresó que se deben especializar las unidades de cuidado animal en la atención de animales en situación de calle o en los que lleguen a tener un accidente, sin importar si son salvajes o silvestres.
En su intervención, el congresista de Morena, Miguel Ángel Macedo se manifestó a favor de que las alcaldías asuman con responsabilidad su tarea en la protección y bienestar animal, lo que refuerza el compromiso del Congreso local con la vida y la justicia.
La diputada morenista, Judith Vanegas subrayó la necesidad de crear dichas áreas, como eje rector de todas las acciones de gobierno a favor de los seres sintientes y como un tema de salud pública. Asimismo, planteó requerir a las 16 alcaldías informar las acciones que emprenden en materia de bienestar animal.
Discussion about this post