Glorieta de Colón
Diputados y una ex consejera electoral nos hicieron ver que hay legisladores de Morena que no saben o deliberadamente dicen mentiras por alguna conveniencia política que no queda clara. Se refieren a quienes nos contaron la semana pasada y difundimos en este espacio, que supuestamente la diputada Martha Ávila sí podría pedir licencia a su cargo y, como falleció su suplente, al quedar vacante su escaño asumiría el número 10 de la lista plurinominal. Si se diera un escenario así, por ser Ávila diputada de mayoría relativa se tendría que celebrar una elección extraordinaria para esa vacante, lo que dejaría a Morena con un voto menos, lo que de ninguna manera les convendría. Martha Ávila seguramente estará hasta el final de la legislatura, encargándose de asuntos importantes de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, sin menoscabo de la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo.
Ingobernabilidad en Iztapalapa
A propósito de Martha Ávila, un escenario probable es que en el 2027 sea la candidata de Morena a la Alcaldía Iztapalapa, porque a la actual edil, Aleida Alavez se le va complicando el panorama para la reelección. Y es que, trae un tema importante de ingobernabilidad en la demarcación, que le atribuyen también al mal desempeño de Mucio Hernández Guerrero, director General de Gobierno, quien parece más interesado por el futurismo 2027 que por la actualidad. Así no va a llegar a ninguna parte.
Premio por transparencia
Cuando hay voluntad política para cumplir las responsabilidades de transparencia, hasta el organismo que regula esta obligatoriedad termina aplaudiendo el buen trabajo. Es el caso de la Alcaldía La Magdalena Contreras, donde su edil, Fernando Mercado, junto con la subdirectora de la Unidad de Transparencia, Karla Cárdenas, fueron reconocidos por el Info CDMX por obtener el 100% en la verificación del cumplimiento de obligaciones de transparencia. Seguro es el enfoque que le dan en La Magdalena Contreras al tema, pues lo ven como un derecho constitucional del ciudadano.
FOTO: Especial