• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Promueve Pablo Trejo seguridad para mujeres en Iztacalco

Redacción Por Redacción
mayo 6, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 06 DE MAYO (CDMX MAGACIN). – El diputado Pablo Trejo Pérez presentó una proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a las secretarías de las Mujeres y a la de Obras y Servicios, a efecto de que consideren, conforme a su suficiencia presupuestal, la realización de un estudio de factibilidad para determinar la viabilidad de implementar el programa “Sendero Seguro: Camina Libre, Camina Segura” en la Alcaldía Iztacalco.

Asimismo, señaló que las ubicaciones son las siguientes: En la calle Sur 20, desde la Avenida Canal de San Juan hasta la calle Oriente 259 y en la calle Oriente 245, desde la Calzada Ignacio Zaragoza hasta la Avenida Sur 8, ambas en la Colonia Agrícola Oriental.

El Diputado del Distrito 15 de Iztacalco, recordó que el pasado 6 de marzo del presente año, el Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad un dictamen que modifica los artículos 3 y 15 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México, en el cual se establece que las autoridades capitalinas impulsarán de manera coordinada la creación de senderos seguros.

Afirmó que, con la aprobación de esta reforma, el Congreso de la Ciudad de México demuestra que realizar intervenciones para la mejora de las calles con perspectiva de género, es una estrategia con resultados que mejoran de forma directa la calidad de vida de niñas, mujeres y demás personas peatonas.

Señaló que diversos estudios sobre geografía y violencia de género contra las mujeres han demostrado que la inseguridad que viven las mujeres en los espacios públicos, está estrechamente vinculada a “las diferencias en cuanto a usos y significados cotidianos de los espacios urbanos” que hay entre hombres y mujeres.

“Esas diferencias no sólo se refieren a la forma en que se utilizan los espacios, sino también a las expectativas sociales, culturales y de poder que se asocian con ellos. Mientras que los hombres, en general, tienen mayor libertad y control sobre los espacios públicos, las mujeres se enfrentan a una experiencia cotidiana de miedo, inseguridad y vulnerabilidad cuando transitan por estos mismos lugares”, dijo.

En este sentido, manifestó, “de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2022 del INEGI, 45.6% de las mujeres han sido agredidas en el espacio público al menos una vez en su vida en nuestro país. El reporte indica que del total de agresiones, 42% han sido de tipo sexual. La mayoría (64.8%) de las víctimas han sido violentadas en la calle o el parque, otro porcentaje importante (17.8%) en sus traslados en transporte público. Las mujeres de la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro fueron las que más reportaron este tipo de violencia”.

Trejo Pérez aseveró que, “bajo esta perspectiva, se reafirma que la desigualdad en el uso del espacio público se ve reflejada en su diseño e infraestructura, que a menudo no consideran las necesidades específicas de las mujeres, como la seguridad en los trayectos cotidianos, la accesibilidad para aquellas con movilidad reducida o las zonas de esparcimiento y descanso que pueden garantizar el bienestar de todas las personas”.

Al respecto, indicó que las mujeres, no sólo experimentan violencia física directa, sino también violencia estructural que se fortalece con el diseño de las ciudades y que conservan la desigualdad de género, limitando su libertad de movimiento y su derecho a disfrutar de un entorno seguro.

Consideró que “en un contexto como el de la Ciudad de México, en el cual la mejora de los espacios de públicos es un imperante para combatir la discriminación y violencia hacia mujeres y niñas, la implementación de los Senderos Seguros resulta una estrategia positiva en la erradicación de la violencia de género contra las mujeres en la vía pública, mediante el mejoramiento del espacio y la generación de una identidad visual positiva, como ha quedado demostrado con los proyectos de este tipo que se han realizado”.

Concluyó asegurando que “si las mujeres y las niñas pueden caminar seguras en las calles de la Ciudad de México, todos estamos seguros. Los Senderos Seguros ofrecen condiciones para que las mujeres, y las niñas de la ciudad caminen libres y seguras a partir de una mejor iluminación, adecuación y mejoramiento en la infraestructura de las calles y camellones”.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Coyoacán recupera espacios que pretendían ser invadidos por particulares

Siguiente

Impulsan festividades tradicionales con enfoque de protección civil

Siguiente
FOTO: Especial

Impulsan festividades tradicionales con enfoque de protección civil

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

El principal impulsor para acabar con “el día del presidente” en 2006 fue Andrés Manuel López Obrador, quien como mandatario ya no revivió esa práctica banal del viejo priísmo recalcitrante. Pero en la Ciudad de México es al contrario: Clara Brugada, más que rendir cuentas o informar ante el Congreso, el domingo fue a que le aplaudieran, cual si fuera ‘el día de la jefa de Gobierno’. FOTO: Especial

Fueron aplausos, no Informe

octubre 14, 2025
Clara Brugada anda nerviosa por la otra fiestecita que quiere armar por su “Primer Informe de Gobierno”, pues la pretende hacer en el Auditorio Nacional y no está segura que lo van a llenar. FOTO: Especial

Clara teme no llenar el Auditorio Nacional

octubre 14, 2025
Al presentar una iniciativa para crear un fondo verde para las Alcaldías con recursos de la publicidad exterior, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseveró que el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México en algunos casos se ha “puesto de lado” de los intereses en perjuicio de la ciudadanía. FOTO: Especial

Propone Tabe ‘fondo verde’ con ingresos por publicidad exterior

octubre 14, 2025
FOTO: Especial

Impulsan capacitación para auxiliar a personas con tentativa suicida

octubre 14, 2025
FOTO: Especial

Presenta PAN iniciativa para Sistema de Cuidados

octubre 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín