lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

¿Deben prohibirse los narcocorridos en escuelas y espacios públicos?

Redacción Por Redacción
mayo 11, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTOS: Especial

FOTOS: Especial

66
Compartir
410
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Guillermo Juárez / CDMX Magacín

La diputada del PAN y presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez en el Congreso de la Ciudad de México, Laura Álvarez presentó una iniciativa de reforma legal para establecer la prohibición de narcocorridos en escuelas y espectáculos públicos en la capital del país.

“Si bien esta medida no resolverá por sí sola el problema de la violencia, sí representa un paso para impedir que las narrativas criminales sigan normalizándose entre los sectores más jóvenes” expresó Álvarez Soto desde la tribuna del Congreso.

El vocero de los diputados de Morena, Paulo García, reconoció que en los narcocorridos hay apología de la violencia, pero consideró que la prohibición no es el modelo para frenarlos, sino atender las causas de fondo.

“Del caso particular de los narcocorridos, incluso nosotros compartimos que no es deseable que se reproduzcan en la sociedad, pero no vamos con el enfoque de la prohibición. Sí hay apología del delito”, expresó en entrevista con CDMX Magacín.

El tema viene a cuento por la iniciativa de Laura Álvarez, quien dejó en claro que el propósito es proteger el desarrollo psicoemocional, ético y social mediante la reforma a la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos y la Ley de los Derechos de Niños y Adolescentes.

Se busca prohibir expresamente “la reproducción y promoción de narcocorridos en espacios escolares y espectáculos públicos”.

La legisladora remarcó que, de aprobarse su iniciativa, en las escuelas, las autoridades educativas de todos los niveles deberán supervisar en las instalaciones escolares para que en los festivales, presentaciones, actividades académicas y extra académicas no se difunda, promocione, ejecute, transmita, ni publiciten narcocorridos.

“Y en general tampoco aquella música que realice apología del delito, por lo que su incumplimiento tendrá como sanción la clausura de la escuela y hasta el retiro del Registro del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios”, expuso.

Esta iniciativa de la diputada Álvarez también plantea una “prohibición focalizada”, dirigida exclusivamente a contenidos que constituyen apología del delito y que son difundidos en espacios con presencia de menores de edad.

Continuó sus argumentos para establecer la prohibición: “Los narcocorridos implican una narrativa que glorifica la ilegalidad, presenta al crimen organizado como modelo a seguir y reproduce simbologías de violencia”.

Acerca de lo anterior, la diputada citó los conciertos realizados en el Municipio de Texcoco en el Estado de México o en Aguascalientes en donde las autoridades buscan evitar la difusión de la narco-cultura, pero la falta de reglas claras ha derivado en improvisación y en actos de violencia.

 

Atender las causas: Paulo

Paulo García explicó que el enfoque de los legisladores es la atención a las causas y la presentación de alternativas.  “Más que prohibir que muchas veces es contraproducente que lo que se prohíbe luego vuelve por otras vías”.

Consideró que los narcocorridos son un “síntoma” de una sociedad que en las últimas décadas crecido la violencia “enormemente” en sus diferentes expresiones. “Son una expresión más de esta violencia estructural” que “ha ido permeando en la sociedad. Hay que combatirla violencia atendiendo las causas”.

Añadió que su postura va acorde con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien planteó que los narcocorridos “no están prohibidos” pero aclaró que se busca promover que la música tenga otros contenidos.

“Ya la presidenta (Sheinbaum) llevó este tema a nivel nacional. Nosotros desde la bancada, la vamos a acompañar y en lo que ella anunció más que modificaciones legislativas”, comentó García en entrevista con CDMX MAGACIN.

Sobre la iniciativa de la diputada Laura Álvarez, el morenista comentó que hay “visiones diametralmente opuestas”, de cómo se debe atender el asunto, aunque reconoció que coinciden con la oposición en la identificación de un problema.

“Del caso particular de los narcocorridos, incluso nosotros compartimos que no es deseable que se reproduzcan en la sociedad, pero no vamos con el enfoque de la prohibición. Sí hay apología del delito”.

Paulo García concluyo: “Nosotros compartimos incluso, la presidenta se ha manifestado en que hay que buscar formas para que no se propague esta clase de música y expresiones lo que no estamos de acuerdo como la mayoría de las veces de acuerdo con ellos es el enfoque con el que lo quieren atender”.

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet17
Anterior

Plantean diputados alternativas de capacitación en protección civil

Siguiente

Exhibirán diputados a los mejores y peores alcaldes

Siguiente
FOTO: Especial / Azcapo, de las peores Alcaldías

Exhibirán diputados a los mejores y peores alcaldes

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín