viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Buscan reconocer desigualdad salarial como violencia de género

Redacción Por Redacción
mayo 18, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
397
Vistas
CompartirCompartirCompartir
CIUDAD DE MÈXICO 18 DE MAYO (CDMX MAGACIN).-El diputado de Morena, Pedro Haces presentó una iniciativa que busca tipificar la desigualdad salarial injustificada como una forma de violencia de género en la capital.
“No se trata solo de cerrar una brecha económica, sino de visibilizar una violencia que ha sido normalizada por décadas”,  expresò Haces Lago.
 Lo anterior, dijo como parte de una agenda legislativa a favor de la igualdad sustantiva y por los derechos laborales de las mujeres que habitan en la Ciudad de México.
La propuesta plantea reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, con el fin de establecer la igualdad salarial como un principio rector en las políticas públicas, y reconocer como violencia económica el hecho de que a las mujeres se les pague menos por el mismo trabajo que los hombres.
 Agregò que esta acción legislativa también se enmarca en una agenda consolidada en favor de la justicia salarial. El 21 de noviembre de 2024, el legislador presentó un punto de acuerdo que exhorta a los Congresos estatales a armonizar sus marcos legales en materia de igualdad salarial.
Posteriormente, el 20 de marzo de 2025, el Congreso capitalino avaló un dictamen para implementar un Programa de Inspección Laboral con enfoque en igualdad, exhortando a la Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México a garantizar la aplicación efectiva de este derecho en el ámbito laboral.
“Mientras un hombre gana 100 pesos, una mujer recibe apenas 85 por el mismo trabajo. Esa injusticia debe ser nombrada como lo que es: violencia”, subrayó el diputado.
 Con lo anterior, afirmò avanza hacia un marco legal más justo, donde la equidad salarial no sea una aspiración, sino una realidad garantizada para todas las mujeres trabajadoras.
“La desigualdad salarial no es un tema menor, es una forma de violencia estructural que limita la autonomía y la vida digna de millones de mujeres”, mencionó.
Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Solicitan transparentar recursos sobre promoción de elección judicial

Siguiente

Aprobará Congreso en breve penalización de ‘pinchazos’

Siguiente
FOTO: Especial

Aprobará Congreso en breve penalización de ‘pinchazos’

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    173 shares
    Share 69 Tweet 43
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín