miércoles, mayo 28, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Alcaldes comparecen con un añejo formato

Redacción Por Redacción
mayo 25, 2025
En Mensaje Político
0
El viernes terminaron las comparecencias de los 16 alcaldes ante el Congreso de la Ciudad de México, y de nuevo brotó el hecho de que el formato es añejo y debería mejorarse para una mejor rendición de cuentas. FOTO: Especial

El viernes terminaron las comparecencias de los 16 alcaldes ante el Congreso de la Ciudad de México, y de nuevo brotó el hecho de que el formato es añejo y debería mejorarse para una mejor rendición de cuentas. FOTO: Especial

76
Compartir
476
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


El viernes terminaron las comparecencias de los 16 alcaldes ante el Congreso de la Ciudad de México, y de nuevo brotó el hecho de que el formato es añejo y debería mejorarse para una mejor rendición de cuentas. El defecto es que juntan cuatro o cinco preguntas y el edil las responde en bloque, lo que dispersa la información. No permite un mensaje claro a los gobernados.

En buena medida, lo que queda es el anecdotario de las comparecencias: escenas chuscas, cinismo, rispidez, desinformación.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) fue a presentar la vida en rosa en su demarcación. Todo está excelente, aunque se le disparó 22% la percepción de inseguridad en 6 meses. Es la única que se negó a dar conferencia de prensa al final de su comparecencia. Algunos reporteros la abordaron y muy a fuerzas respondió.

Al alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza (PAN) le fue bien. Hacia el final de su comparecencia la diputada Xóchitl Bravo, coordinadora de Morena, tuvo comentarios muy favorables hacia él, en específico porque ha trabajado de la mano con el Gobierno de Clara Brugada.

Giovani Gutiérrez, de Coyoacán, tuvo algo que presumir: mejoró la percepción de seguridad en la demarcación, lo que la colocó en segundo lugar de toda la capital de la federación. Cómo lo hizo: “Es resultado de la buena coordinación con los elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, SSC, junto con Escudo Coyoacán”, dijo.

A la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega le fue bien. Sólo recibió críticas de la diputada Leonor Gómez Otegui, de Morena, quien podría ser su adversaria por la Alcaldía en 2027. En lo anecdótico: no hubo micrófono y altavoces para la conferencia de prensa de la alcaldesa.

El morenista Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A. Madero (GAM), traía información imprecisa. Acusó que el gobierno anterior, también de Morena, entregó por adjudicación directa el 80% de los contratos de la demarcación. El diputado Pablo Trejo, quien fue director de administración en la GAM durante más de 5 años, le replicó que eso era falso, porque él estuvo a cargo de todo ello. Lozano precisó que no se refería al periodo de Trejo, a quien reconoció como gran funcionario.

Era sabido que a Mauricio Tabe (PAN), de Miguel Hidalgo, se le iba a ir encima el diputado Víctor Romo, a quien le ganó en las elecciones de 2021 y 2024. No tuvo efectos, porque Romo ha perdido credibilidad: recientemente ha mentido con desfachatez sobre votaciones del pleno del Congreso.

De Iztapalapa, que encabeza Aleida Alavez, llamó la atención que quien hizo la operación política para la comparecencia fue su esposo, Alejandro Ojeda, quien tiene las manos metidas en toda la administración local. Hasta tiene su delfín para el 2027: Israel Murcio, director de Gobierno.

De La Magdalena Contreras, que encabeza Fernando Mercado (Morena) hubo un leve encontronazo entre el alcalde y el diputado del PRI, Omar García, porque el primero le espetó que le habían dictado las preguntas que debía hacerle. Él lo negó.

Xóchitl Bravo dio su absoluto respaldo a su alcaldesa, Gabriela Osorio (Morena), de Tlalpan. Destacó que, a diferencia del pasado (Alfa González), ella sí destina el presupuesto público en lo que sus habitantes verdaderamente necesitan.

Habrá que revisar el formato. Seguramente todos los alcaldes estarían de acuerdo en que los cuestionamientos fueran directos: pregunta, respuesta, réplica, contrarréplica. Lo veremos.

Tags: alcaldesAleida AlavezAlejandro OjedaAlessandra Rojo de la VegacomparecenciascongresoFernando MercadoGAMJanecarlo LozanoOteguiPablo TrejoRomoTabeXóchitl Bravo
SendShare30Tweet19
Anterior

El alcalde de GAM llegó al Congreso con su ‘guaruriza’

Siguiente

Congreso garantiza derechos durante el proceso de divorcio

Siguiente
FOTO: Especial

Congreso garantiza derechos durante el proceso de divorcio

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Acosta, fuego amigo contra las Utopías

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Taboada y Chertorivski abandonaron a sus electores

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • El historial de invasiones de Brugada

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Alcaldes comparecen con un añejo formato

    76 shares
    Share 30 Tweet 19

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Reconocen importancia de adultos mayores

mayo 28, 2025
FOTO: Especial

BJ e INEA firman convenio para combatir el rezago educativo en adultos

mayo 28, 2025
FOTO: Especial

Impulsar Congreso Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+

mayo 28, 2025
FOTO: Especial

Emiten convocatoria para Parlamento de Personas con Discapacidad

mayo 28, 2025
FOTO: Especial

Taboada y Chertorivski abandonaron a sus electores

mayo 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín